Magdalena Núñez Solano

Mujer

Naucalpan de Juárez, Estado de México

México

Profile Information:

web/blog personal;
http://profesoradoinnovador.blogspot.com/
Perfil profesional
Ingeniera en redes computacionales con especialidad en sistemas de información, actualmente coordinadora de servicios de apoyo a la formación inicial en la Escuela Normal de Tlalnepantla. (Estado de México). Me gusta leer y ser miembro del grupo DIMM.

Comment Wall:

  • PAVEL ORTIZ

    Vaya, vaya... me da gusto ver en estas páginas a un compatriota, saludos Magda, desde Tejupilco, en el sur del EDOMEX... hace poco que encontré este espacio y ahora tengo en la cabeza ir a los foros y eventos que realizan los creadores de estas redes... ojala estemos en contacto.. pavel_ortiz@hotmail.com
  • Paloma Valdivia Vizarreta

    Hola Magdalena, Bienvenida al DIM! he visitado tu blog, muy bien llevado. También comparto tu afición por la lectura, pues ademas de aprenden sobre las TIC, soy animadora de lectura. Espero empecemos el contacto!. Saludos.
  • Paloma Valdivia Vizarreta

    Cuando quieras Magadalena, actualmente www.hurukuta.blogspot.com esta en albergano algunos contenidos de la universidad, a final de mes retomaré el hilo y solo habra post sobre animación a la lectura como siempre. Saludos
  • Paloma Valdivia Vizarreta

    Hola Magdalena quería comentarte que dentro del DIM se encuentra Pilar Soro, conocida también como la tutor virtual, sabes ella está en estos momentos a punto de abrir un nuevo proyecto llamado plan lector Online, es una experiencia que repite a mayor escala, en ella no solo leen los niños y adolescentes sino que aprender a usar herramientas de las NNTT, te invito a visitarla esta muy entusiasmada con este proyecto, seguro que podrás seguirla, es una persona innovadora y muy amable. Saludos!
  • Alejandro Haro Aguilar

    Hola me gustaria contactarme contigo para tratar temos E.V.A.
  • PAVEL ORTIZ

    Perdón Magda por hacer el comentario hasta ahora;
    veo el artículo bastante bien estructurado y muy a la talla de lo que en México se vive a nivel de competencias TIC en los maestros. Definitivamente debemos aceptar que los alumnos nos han rebasado a muchos. Por otro lado las sugerencias de los organismos internacionales como la UNESCO, el BM, la OCDE, el BID, entre otros, así como el Informe DELORS o los acuerdos de Dakar ("educación para todos") ciertamente colocan a las TIC como un tema prioritario a nivel global, ante ello me parece que los maestros además de saber manejar una computadora en software, en aplicación y en didáctica debemos estra consientes que existe una cara oculta de la moneda TIC y es que en países como el nuestro, y en general todo centro y sudamérica, pasa desapercibido el tema de la brecha digital y los estragos que causaría un mal uso de las TIC en las generaciones de hoy.
    En otras palabras las TIC no hacen daño, sino su uso y exclusiones, cada vez más las empresas y el mundo se mueve por internet, computadoras y herramientas de esta campo, el empleo obliga ya ser competente TIC, pero ¿Qué está pasando con los marginados de nuestros contextos?, ¿Qué les depara? ¿Cómo deberían estarse preparando los maestros en las normales para hacer más justa y equitativa esta realidad?
    Si los niños campesinos, indígenas y de cinturones de miseria tienen altos índices de deserción, la brecha educativa, digitall y de pobreza tendrá un impacto contundente.
    Por otro lado, las políticas educativas en esta materia (tales como la ACE y sus puntos sobre las TIC) hablan de un futuro promisorio que a la hora de la realidad no se explicita el "Cómo y el Cuándo", en el sur del estado no conozco un solo maestro certificado en competencias TIC y que tenga ya una OLPC o uan PC Tablet (según lo que correspondería en la ACE).
    Hay bastante tela que cortar en este asunto... pero el magisterio no ha cuestionado sobre un tema, que como bien dices, para muchos ya no incumbe porque no es "nativo digital"...
    Charlaremos un poco más tarde... saludos.
  • Maggie Castro Velasco

    Disculpa por no haberte respondido al mensaje que tan gentilmente me enviaste, pero por problemas de conexion no lo pude hacer.
    Te quiero comentar que estoy a tu disposición por cualquier cosa que necesites.
    Muchos cariños maggie.