Etiquetas:
Abordar las emociones y los sentimientos de forma que los vean reflejados en su partida de ajedrez es un gran recurso para trabajar de forma lúdica y motivadora. Hacerles protagonistas y lograr que pongan nombre a sus sentimientos y hacerles conscientes de que todos tienen distintas experiencias y les influyen en su día a día esta estupendo.
¡¡¡GRACIAS POR TU TRABAJO Y ENHORABUENA!!!
Xavi es otro habitual en nuestro congreso virtual y gran colaborador a lo largo de los años, con interesantes aportaciones que dejamos plasmadas en nuestro blog. En esta ocasión afronta la competencia emocional con el ajedrez y la utilización de estrategias para la vida. Un original planteamiento a través de nombrar con fortalezas y debilidades emocionales a las diferentes piezas del ajedrez, desarrollando una partida entre el profesor y el resto de la clase (actividad 3). Pero Xavi ofrece mucho más, que tendremos ocasión de matizarlo en las mesas de debate programadas. Muchas gracias por tu nueva participación y felicitaciones por tu potente ponencia.
¡Me ha gustado mucho la actividad (o actividades) propuesta, Xavi! Me ha parecido muy interesante que sea el propio alumnado el que elija el nombre de las piezas en base a sus fortalezas y debilidades, así como las reflexiones que se dan en la actividad 3. No siempre será la misma partida, ya que las fortalezas y debilidades podrán cambiar con el paso del tiempo.
¡Enhorabuena!
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2022 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de