- Intercambiar conocimientos y experiencias entre los centros que ya están innovando "a nivel de centro", con el fin de orientar mejor las actuaciones que ya están realizando.
- Proporcionar orientaciones y ejemplos a seguir a los centros que están empezando este proceso
SOBRE LA JORNADA
La JORNADA, que se inscribe en el marco del proyecto/investigación "centros innovadores" del GRUPO DIM-EDU, está organizada conjuntamente con el IES l'Estació d'Ontinyent como un acto abierto en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponbilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés. Todas las actividades se realizarán en la Sala de Actos (plenario) y también se podrán seguir con retransmisión en directo en la sala-2.
En el vestíbulo de entrada habrá una zona Exposición de Recursos Educativos.
- Una cámara HUE HD-PRO (COSUES). Ganador: Xavi Briz del IES Vermellar de l'Ollería - Un robot bee-bot (COSUES). Ganadora: Loreto Sáez Cerdá del CEIP Doctor Borrás de Alfarras Los premios los entregarán la semana que viene los comerciales de cada una de las zonas de COSUES en los centros.
--------------------
- Sorteo de 2 camisetas Body Planet entre los asistentes
Juanfra Álvarez Herrero. Professor del Dpto. de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Universidad de Alicante y profesor en el Centro Sagrada Familia de Alcoy. <juanfratic@gmail.com>.
Legiland / Yoleo. Plataforma digital dissenyada per promoure la lectura lliure d'obres literàries tant a l'escola com a casa. Ver presentación. Ver web
Juan Torres. IES L'Estació. Presidente de la jornada.
Miquel Soler. Secretari d'Educació de la Comunitat Valenciana @miquelsolerg
Pedro Sigler. Sub-director General de Formació.
Jorge Rodríguez. Alcalde d'Ontinyent i President de la Diputació @jorgerodrigz_
Pere Marquès Coordinador de DIM-EDU. Coordinador de la Jornada
10:00 - 11:00 Bloque-1 de comunicaciones de centros innovadores y de referencia, donde (en 7 minutos) explicarán sus ámbitos de innovación (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias (cómo lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Pere Marquès
Flash informativo (5 minutos):COSUES. Es sortejarà entre els assistents: una càmara de documents HUE HD-PRO y un robot bee-bot. Presentación.
Carmen Serrano Torregrosa <cserranotorregrosa@gmail.com> Directora. Julián Barba Lorenzo. Coordinador de Innovación <jubalo169@hotmail.com>
CEIP Germans Ochando. Almassora (Castellò). Presentació. Aprenentatge Servei amb el centre de la tercera edat i el projecte de socialització on l'alumnat de 5è i 6è són els "mestres" de la resta.
Raquel Barberá<raquelb811@gmail.com>, @Raquelb811. Jefa de Estudios y colaboradora con el CEFIRE de Castellón.
Xosé Manuel Souto <Xose.Manuel.Souto@uv.es>. Universidad de Valencia. Departamento de Didáctica de las CCSS. Miquel Martínez <miquelmartinezmartin@gmail.com>.
11:00 - 12:00 Panel de expertos-1: "INNOVAR: ¿para qué?, ¿cómo?, papel de la Administración". Modera: Pere Marquès.
Juan Torres. Profesor de IES L'Estació <juan.torres@iestacio.com>
José Luis Castaño Pérez.Education Consultant. <joseLuisCastano@smarttech.com>
Xose Manuel Souto. Universidad de Valencia. Departamento de Didáctica de las CCSS <Xose.Manuel.Souto@uv.es> VEURE SÍNTESI
Òscar Javier Àlvarez Martínez. Assessor del CEFIRE de Xàviva <osalmar3@gmail.com> VEURE SÍNTESI
PREGUNTAS QUE CONTESTARÁN LOS PONENTES(los ponentes ofrecerán respuestas concretas y síntéticas, sin apoyos multimedia, en unos 3 minutos por cada pregunta)
1.- ¿Por qué hay que innovar hoy en Educación?
2.- ¿Cómo lograrlo? ¿Qué factores son esenciales para facilitar que el proceso se vaya desarrollando de manera eficaz, eficiente y continuada? ¿Cómo se puede apoyar al profesorado (formación y motivación) y lograr más colaboración de las familias?
3.- El papel de la Administración Educativa.
PREGUNTAS Y APORTACIONES DE LOS ASISTENTES
12:00 - 12:20 Coffee Break cortesia de l'IES L'Estació. Espacio de interacción y visita a la Exposición de Recursos Educativos.
12:20 - 12:40 Espacio "tuit-noticias"-1 En 140 segundos los invitados a este espacio presentarán NOTICIAS que pueden ser del interés de los asistentes.En su exposición oral, podrán proyectar una imagen para acompañar sus palabras. Coordina: Pere Marquès
Flash informativo inicial (5 minutos): SCHOOL NURSES. . Presentación. Video.
Jesús Ruiz <jesus.ruiz@schoolnurses.es> CEO School Nurses
Preparemos la Jornada Museos y Escuelas: ¿Qué centros docentes hacen actividades con los Museos (físicos y virtuales)? ¿Qué actividades preparan los Museos? ¿Qué activdades realizan los centros docentes?
Pere Marquès <peremarques@pangea.org>
Body Planet.Ver vídeo. Sorteo de 2 camisetas Body Planet.
12:40 - 13:40 Bloque-2 de comunicaciones de centros innovadores y de referencia, donde (en 7 minutos) explicarán sus ámbitos de innovación (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias (cómo lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Juan Torres.
Elena Garcia Morell <elenagarciamorell@gmail.com> Cap d'Estudis. Enriqueta Mollà Soler <enriquetar@gmail.com>
13:40 - 14:00 Ponencia-2:La educación emocional en Formación Profesional. Presentación: Julia Mayans <juliaprof.rg@gmail.com> . Julia Talavera.Presentación.
¿Por qué es importante desarrollar la inteligencia emocional?
Inteligencia emocional: ¿Por qué ahora?
Neuroeducación y la educación emocional
Educando en las emociones: autores, modelos y programas
16:30 - 16:50 Ponencia-4: Tendencias en Educación a nivel global. Presentación: Jose Luis Castaño Perez <JoseLuisCastano@smarttech.com>. Education Consultant
16:50 - 17:40 Bloque-3 de comunicaciones de centros innovadores y de referencia, donde (en 7 minutos) explicarán sus ámbitos de innovación (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias (cómo lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Juan Torres
Flash informatiu (5 minutos): SMART
Jose Luis Castaño Perez <JoseLuisCastano@smarttech.com>. Education Consultant
Alicia Clemente Rodríguez <aliclementee@gmail.com> Directora. Mª José García
17:40 - 18:00 Coffee Break cortesia de l'Ajuntament d'Ontinyent. Espacio de interacción y visita a la Exposición de Recursos Educativos.
18:00 - 18:30 Mesa redonda-1 y participación de los asistentes:Escuela y Museos: ¿Qué ofrecen los Museos? ¿Cómo aprovechan los centros docentes los Museos?. Participarán representantes de Museos, que explicarán sus ofertas al mundo educativo, y profesores que organizan actividades de aprendizaje para sus alumnos aprovechando los recursos de los Museos. Modera: Pere Marquès
PARTICIPARÁN EN LA MESA REDONDA:
Ana Esteve <direccionmonastil@gmail.com> Presentación.
IES Monastil Elda (Alicante).
Enrique Minguet <enminqui@iestacio.com>
IES L'estació Ontineyent (Valencia).
Trini Màrtinez i Rubio, Licenciada en Història i Doctora en Arqueologia per la Universitat de València <trinimartinez@arquivoltaps.com> Presentación.
Ecomuseo de Bicorp. Bicorp (Valencia)
Jesús Carnicer Murillo. Director Pedagógico <jesuscarnicer@gmail.com> <mudic@mudic.es>
MUDIC (Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Comunitat Valenciana). Orihuela (Alicante.
18:30 - 19:00 Bloque-4 de comunicaciones de centros innovadores y de referencia, donde (en 7 minutos) explicarán sus ámbitos de innovación (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias (cómo lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Pere Marquès
19:00 - 19:30 Mesa redonda y participación de los asistentes: ¿Qué hacen los centros que tienen el fracaso escolar por debajo del 5%? Presentación del estudio realizado en DIM-EDU y participación de cuatro centros de referencia que han logrado tener bajo mínimos (o reducir mucho) el alumnado en riesgo de fracaso escolar. Presentación: Pere Marquès.
PARTICIPARÁN EN LA MESA REDONDA:
Raquel Barberá<raquelb811@gmail.com>, @Raquelb811. Jefa de Estudios y colaboradora con el CEFIRE de Castellón.
Así fue: Encuentro de Centros Innovadores en Ontinyent (26-6)
por Pere Marquès
28 Jun 2018
4 ª ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
. + Exposición de Recursos Educativos
martes 26 de junio de 2018, en Centro Cultural Caixa d'Ontinyent
(c/ Gomis, 3, ONTINYENT (Valencia)
OBJETIVOS
- Intercambiar conocimientos y experiencias entre los centros que ya están innovando "a nivel de centro", con el fin de orientar mejor las actuaciones que ya están realizando.
- Proporcionar orientaciones y ejemplos a seguir a los centros que están empezando este proceso
SOBRE LA JORNADA
La JORNADA, que se inscribe en el marco del proyecto/investigación "centros innovadores" del GRUPO DIM-EDU, está organizada conjuntamente con el IES l'Estació d'Ontinyent como un acto abierto en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponbilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés. Todas las actividades se realizarán en la Sala de Actos (plenario) y también se podrán seguir con retransmisión en directo en la sala-2.
En el vestíbulo de entrada habrá una zona Exposición de Recursos Educativos.
Twitter: #CENTROS INNOVADORES
Ver todas las INSCRIPCIONES 330
Y SE SORTEARON...
- Una cámara HUE HD-PRO (COSUES). Ganador: Xavi Briz del IES Vermellar de l'Ollería
- Un robot bee-bot (COSUES). Ganadora: Loreto Sáez Cerdá del CEIP Doctor Borrás de Alfarras
Los premios los entregarán la semana que viene los comerciales de cada una de las zonas de COSUES en los centros.
--------------------
- Sorteo de 2 camisetas Body Planet entre los asistentes
COMUNICACIONES ON-LINE
Innovando con TIC y sin TIC dentro y fuera del aula.
Juanfra Álvarez Herrero. Professor del Dpto. de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Universidad de Alicante y profesor en el Centro Sagrada Familia de Alcoy. <juanfratic@gmail.com>.
Legiland / Yoleo. Plataforma digital dissenyada per promoure la lectura lliure d'obres literàries tant a l'escola com a casa. Ver presentación. Ver web
Montse Serra <montse@legiland.cat>
CEIP Las Higuerillas.Requena (Valencia). Presentación. Vídeo.
Victor Lopez. Jefe de estudios <victor@lashiguerillas.com>
PROGRAMA DE LA MAÑANA (9 - 14 h.)
Recepción a partir de las 8:45
9:30 - 10:00 Inauguración de la jornada.
Coordinador de DIM-EDU. Coordinador de la Jornada
Flash informativo (5 minutos): COSUES. Es sortejarà entre els assistents: una càmara de documents HUE HD-PRO y un robot bee-bot. Presentación.
Gustavo Bataller <gustavo.bataller@cosues.com>
Flash informatiu Microsoft. Presentación.
Àngels Soriano. Global Learning Microsoft <asoriano@gruposorolla.es>
IES l'Estació. Ontinyent (València). InnoEstació: Un procés d'innovació a nivell de centre.
Juan Torres <juan.torres@iestacio.com>.
CEIP L'Horta. San Vicente del Raspeig (Alicante). Proyectos para mejor convivencia: juegos de mesa: Ocio, Comunicación y Aprendizaje en el Hogar.
Carmen Serrano Torregrosa <cserranotorregrosa@gmail.com> Directora. Julián Barba Lorenzo. Coordinador de Innovación <jubalo169@hotmail.com>
CEIP Germans Ochando. Almassora (Castellò). Presentació. Aprenentatge Servei amb el centre de la tercera edat i el projecte de socialització on l'alumnat de 5è i 6è són els "mestres" de la resta.
Raquel Barberá <raquelb811@gmail.com>, @Raquelb811. Jefa de Estudios y colaboradora con el CEFIRE de Castellón.
IES Jaume I. Ontinyent (Valencia). La praxis escolar i la ciutadania. Ontinyent i Nós Proponos.
Xosé Manuel Souto <Xose.Manuel.Souto@uv.es>. Universidad de Valencia. Departamento de Didáctica de las CCSS. Miquel Martínez <miquelmartinezmartin@gmail.com>.
11:00 - 12:00 Panel de expertos-1: "INNOVAR: ¿para qué?, ¿cómo?, papel de la Administración". Modera: Pere Marquès.
VEURE SÍNTESI
PREGUNTAS QUE CONTESTARÁN LOS PONENTES (los ponentes ofrecerán respuestas concretas y síntéticas, sin apoyos multimedia, en unos 3 minutos por cada pregunta)
12:00 - 12:20 Coffee Break cortesia de l'IES L'Estació. Espacio de interacción y visita a la Exposición de Recursos Educativos.
Flash informativo inicial (5 minutos): SCHOOL NURSES. . Presentación. Video.
Jesús Ruiz <jesus.ruiz@schoolnurses.es> CEO School Nurses
Flash informatiu (5 minuts): ClickEdu. Presentación.
Raúl González <rgonzalez@clickedu.net>
La asociación ESPIRAL, Educación y Tecnología. Ver presentación. Ver web.
Alumn@s, aulas y móviles son compatibles. Somos la alternativa a la prohibición.
Diego Devis.<info@arionlab.com> ArionLab.
Projecte del Campus Universitari d'Ontinyent Clima i paisatge a Ontinyent. Internacionalització del projecte: Nós Propomos i Geoforo.
Miquel Martínez <miquelmartinezmartin@gmail.com> Profesor del IES Jaume I d'Ontinyent
Revista Caramba. IES Fernando III de Ayora (Valencia). Presentación.
Juan Bta Talens <socjuan.jbt@gmail.com>
Preparemos la Jornada Museos y Escuelas: ¿Qué centros docentes hacen actividades con los Museos (físicos y virtuales)? ¿Qué actividades preparan los Museos? ¿Qué activdades realizan los centros docentes?
Pere Marquès <peremarques@pangea.org>
Body Planet. Ver vídeo. Sorteo de 2 camisetas Body Planet.
Flash informativo inicial (5 minutos): CASIO. Presentación. Vídeo.
Jordi Casals <jordicasals@casio.es>
Flash informativo (5 minutos): Atlantic Devices.Presentación.
Toni Paco <toni@atlanticdevices.com>
IES Monastil Elda (Alicante). Educación inclusiva a través de la música. Vídeo-1. Vídeo-2.
Sagrario Candelas Pérez y Pedro Baños Márquez. Profesores de música. CONTACTO: Ana Esteve <direccionmonastil@gmail.com>
CEIP Bonavista. Ontinyent (Valencia) Diverapren (tallers d’aprenentatge internivell i multidisciplinars)
Patricia Folgueras <46015629@gva.es>
Colegio Alberto Sols. Sax (Alicante). La Realidad Virtual en nuestras aulas. (2). Vídeo.
Bernardo Jareño <berjaman@gmail.com>
Colegio Paidós. Denia (Alicante) Actividades de la semana por proyectos.
Silvia Artigues Sánchez. Cap d'estudis de Primaria <silviartisan@gmail.com>. Patricia Expósito Gomis <patriexpgomis@gmail.com>
Colegio Padre Dehon. Novelda (Alicante). Plan estratégico de innovación del centro.
Roberto Busquiel García <rbusquielg@doc.colegiopadredehon.com> web: maestros innovadores, alumnos competentes.
CEIP Lluís Vives d'Ontinyent. Presentació i "al CEIP Lluís Vives cuinem per a tothom" (adreçat a alumnat d'Infantil i Primària). Web. Web biblioteca.
Elena Garcia Morell <elenagarciamorell@gmail.com> Cap d'Estudis. Enriqueta Mollà Soler <enriquetar@gmail.com>
13:40 - 14:00 Ponencia-2: La educación emocional en Formación Profesional. Presentación: Julia Mayans <juliaprof.rg@gmail.com> . Julia Talavera. Presentación.
14:00 FIN DE LA SESIÓN DE MAÑANA
PROGRAMA DE LA TARDE (16 - 19:30 h.)
16:00 - 16:30 Ponencia-3: Presentación de los resultados de la investigación"centros innovadores". Ver informe JULIO-2017. Ver documento: plantilla para estimar el "nivel de innovación" de tu centro. Presentación: Pere Marquès.
16:30 - 16:50 Ponencia-4: Tendencias en Educación a nivel global. Presentación: Jose Luis Castaño Perez <JoseLuisCastano@smarttech.com>. Education Consultant
Flash informatiu (5 minutos): SMART
Jose Luis Castaño Perez <JoseLuisCastano@smarttech.com>. Education Consultant
Flash informativo inicial (5 minutos): EDEBÉ. Edebé projectos + plataforma Projectia
Elisabet Maestre Carpintero <emaestre@edebe.net> Departamento de Estrategia e innovación: Asesoría pedagógica.
Escuela Profesional Xavier. Valencia. Programa de fomento de la iniciativa emprendedora FPStartup
Luis Sebastián <lsebastian@escuelaprofesionalxavier.com>
IES Cotes Baixes. Alcoi. Transformació de persones en Cotes Baixes.
Daniel Pastor Peidro <danielpastor@iescotesbaixes.org>
CEIP Párroco Francisco Mas. Crevillent (Alicante). Innovando hacia el éxito. Síntesis. Vídeo.
Alicia Clemente Rodríguez <aliclementee@gmail.com> Directora. Mª José García
17:40 - 18:00 Coffee Break cortesia de l'Ajuntament d'Ontinyent. Espacio de interacción y visita a la Exposición de Recursos Educativos.
18:00 - 18:30 Mesa redonda-1 y participación de los asistentes: Escuela y Museos: ¿Qué ofrecen los Museos? ¿Cómo aprovechan los centros docentes los Museos?. Participarán representantes de Museos, que explicarán sus ofertas al mundo educativo, y profesores que organizan actividades de aprendizaje para sus alumnos aprovechando los recursos de los Museos. Modera: Pere Marquès
PARTICIPARÁN EN LA MESA REDONDA:
Ana Esteve <direccionmonastil@gmail.com> Presentación.
IES Monastil Elda (Alicante).
Enrique Minguet <enminqui@iestacio.com>
IES L'estació Ontineyent (Valencia).
Trini Màrtinez i Rubio, Licenciada en Història i Doctora en Arqueologia per la Universitat de València <trinimartinez@arquivoltaps.com> Presentación.
Ecomuseo de Bicorp. Bicorp (Valencia)
Jesús Carnicer Murillo. Director Pedagógico <jesuscarnicer@gmail.com> <mudic@mudic.es>
MUDIC (Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias de la Vega Baja del Segura de la Comunitat Valenciana). Orihuela (Alicante.
CEIP Rosa Serrano. Paiporta (Valencia). Lòva: L'òpera vehicle d'aprenentatge.
Jorge Paredes. <46030001@gva.es> Director. Pilar Navarro Soriano. MªCarmen Santacruz Bosch
Colegio Cervantes. Canals (Valencia) Projecte multidisciplinar de foment de la lectura.
Ricardo López Chacón <ricardocervantescanals@outlook.com> Mestre de valencià. Adrián Serrano Pons. Mestre de Castellà i taller d'imatge: Esther García Albuixech. Alumna. Ausias Marchirant Ibáñez. Alumne.
IES 1 de Requena. Requena. Programas de ayuda entre iguales: cocinando convivencia. Web.
Amparo Sáez <asamic2@gmail.com>. Cristina Aviñó <crisaviher@gmail.com>
IES Andreu Sempere. Alcoi (Alicante). L'Aula Dinàmica d'Aprenentatge (ADA) com a eina de transformació metodològica
Óscar Espí Pérez <oespi@iesandreusempere.es>
19:00 - 19:30 Mesa redonda y participación de los asistentes: ¿Qué hacen los centros que tienen el fracaso escolar por debajo del 5%? Presentación del estudio realizado en DIM-EDU y participación de cuatro centros de referencia que han logrado tener bajo mínimos (o reducir mucho) el alumnado en riesgo de fracaso escolar. Presentación: Pere Marquès.
PARTICIPARÁN EN LA MESA REDONDA:
Raquel Barberá <raquelb811@gmail.com>, @Raquelb811. Jefa de Estudios y colaboradora con el CEFIRE de Castellón.
CEIP Germans Ochando. Almassora (Castellò).
Jorge Paredes. <46030001@gva.es> Director. Presentación.
CEIP Rosa Serrano. Paiporta (Valencia).
19:30 Conclusiones y despedida. Juan Torres, Pere Marquès
EXPOSICIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS
Además se repartirá:
ORGANIZACION: IES L'Estació d'Ontinyent y Grupo DIM-EDU,
amb la col.laboració de l'Ajuntamient d'Ontinyen i el CEFIRE de Xàtiva
Ver aquí
PRÓXIMOS ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES (dónde y cuando)
Ver aquí
CENTROS INNOVADORES ANFITRIONES que ofrecen la posibilidad de visitar sus AULAS ABIERTAS