Espacio para comentar problemas y compartir materiales y experiencias entre profesores que están aplicando el curriculum bimodal o que participan en otras investigaciones DIM.
Un saludo
En el C.P. San Claudio de Oviedo, hemos comenzado en enero a "investigar" las posibilidades de las PDIs, para nosotros en estos momentos son...¡Alucinantes! ¡Mágicas!, tanto como observar a los niños y niñas de seis años mirándose el dedo índice para comprobar que han seleccionado el color que desean.
Disponer de este foro, para conocer otras experiencias, valorar posibilidades que se adapten a nuestras prácticas, me parece que será un espacio de gran ayuda para los que tenemos tan poquita experiencia.
GRACIAS, ya os contaremos.
Hola a todos los contertulios. Espero aprender de vuestros conocimientos, y cuando llegue la PDI a mi aula, disponer de los conocimientos precisos para hacer un uso adecuado de ella.
Aquí os dejo la dirección de algunos vídeos que he creado para explicar la realización de algunas actividades con ActivPrimary3, espero que os sirvan, a la espera de ir creando otros nuevos.
Saludos.
Boas tardes desde Galicia. Acabo de llegar pero por lo poco que he visto creo que me va ser muy útil compartir este espacio con vosotros. Muchas gracias.
Hola a todos. Me parece una buena idea este foro por lo que podamos compartir.
Como lo he conocido hace poco y estoy desarrollando actividades con él, os anoto un programa sencillo que permite hacer actividades para la PDI. Se llama EXELEARNING, una dirección para conocerlo es http://wiki.exe-spain.es/doku.php.
Espero que os sea útil. Un saludo
Hola a todas y todos. Me alegra incorporarme a este grupo y así estar más cerca de los compañeros y compañeras que desarrollan este trabajo. El alumnado de mi clase estará dispuesto a compartir las actividades que hasta ahora hemos desarrollado. Tienen 5 años y ya han creado su blog: www.piratasydinosaurios.blogspot.com Es un medio magnífico para desarrollar la expresión escrita. Lo hacen en grupo y verles transcribir sus ideas y pensamientos con palabras buscadas con mucho interés es un acontecimiento único y extraordinario. ¡ Y qué deprisa lo hacen ! Un saludo
Hola a tod@s !!
Gracias por invitarme a participar en este grupo. Todavía no utilizo PDI, però espero poder hacerlo el curso que viene. Espero ir compartiendo las actividades que vaya realizando con mis alumnos y alumnas.
Saludos
Llevo varios años trabajando con las PDIs sobre todo con SMART. Actualmente estoy realizando cursos de formación de SMART e INTERWRITE a centros de primaria.
En mi centro trabajo cada dia la PDI.
Hola a tod@s!
estoy segura que esta magnífica iniciativa nos será de gran utilidad para enseñar mejor a nuestr@s alumn@s nativo-digitales:)
Hasta pronto
Covadonga
Hola,
LLevo algunos años coordinando investigaciones PDI y formando a profesores en en metodologías de aplicación didáctica. También en genmagic creamos aplicaciones específicas para estos dispositivos digitales. Vamos a ver si aprovechamos al máximo esta buena iniciativa del Pere.
Un saludo a tod@s:
Tengo la seguridad de que este grupo me será de gran ayuda en mi labor docente.
Hace unos meses que uso la PDI y estoy muy satisfecho con las posibilidades que ofrece. Espero aprender y compartir experiencias usando esta magnífica herramienta.
Estoy aquí para lo que necesitéis respecto a dudas en el manejo o aplicación correcta del amplio espectro de productos TIC que se están implantando en la actualidad.
Me dedico a la formación tanto en el manejo de la tecnología educativa como en el uso, gestión y creación de recursos para el aulaTIC.
Para lo que necesitéis estaré por aquí, un saludo!
Hola a todos:
Antes de nada agradecer la invitación.
En mi centro usamos mucho las PDIs, sobre todo en Primaria. A menudo estamos un tanto despistados y este tipo de herramientas nos vienen muy bien.
Espero aprender y prometo aportar todo lo que pueda.
Hola:
En nuestra escuela acabamos de iniciar la introducción de 3 PDIs , una por ciclo, y esto ha generado muchas expectativas entre el profesorado. Hay ganas de aprender y colaborar.
Estaremos en contacto.
Hola:
Ante todo muchas gracias Pere para la invitación.
Soy profesora de filosofia y coordinadora pedagógica de un IES de la ciudad de Badalona.
Desde hace tres cursos llevo a cabo la coordinación de un proyecto curricular en Bachillerato llamado "Diàleg interàrees". Consiste en la participación de un equipo de profesores del centro y algun profesional del entorno educatico en la elaboración y construcción de una programación de aula.
Con este primer comentario quiero dejar constancia de la proyección que el uso de la PDI posibilita a una metodologia y práctica educativa que se inicia en el centro y se completa y enriquece con el trabajo no presencial.Compartir en el aula y evaluar el trabajo realizado en red permite considerar la evaluación como proceso de aprendizaje continuado.
Hasta pronto!
Joana Ferrer i Miquel
Saludos al foro:
Soy Asesora de Formación del CEP de Sevilla y llevo varios cursos coordinando investigaciones con PDI con Pere. Es una bonita experiencia y en los centros donde empiezan a usarlas las iniciativas y ganas de hacer cosas se extiende como la mancha de aceite.
Hola a todos y todas!
Que alegria ver tantas caras conocidas!!!
Para los que no sepais de mi, deciros que estoy soy docente en un centro de secundaria de Sabadell y que comparto esta labor con la Fundació Tr@ms, formada por un grupo de centros concertados que tiene como principal objetivo la utilización de las TIC's en las aulas.
Llevamos muchos cursos trabajando con las PDI's y creo que empezamos a tener mucha experiencia, la cual estamos encantados de ofrecer al resto de la comunidad.
Ah!!! muchas gracias Pere, por la invitación y por esta gran idea!!
Hola a todos,
he sido amablemente invitada a formar parte de esta gran comunidad virtual de la que estoy segura podré aprender mucho. Y en la medida de lo posible aportar aquello que esté em mi mano por la experiencia de años de docencia en primaria utilizando de por libre las tecnologías a las que íbamos teniendo acceso.
Encantada de poder participar y compartir las experiencias del trabajo con portátil para cada estudiante y una pizarra digital interactiva. Cada vez los recursos suman y nuestras metodologías deben sacar partido.
Hola a todos! También estoy en el grupo de investigación Promethean. Es una maravilla contar con la PDI en clase, y para trabajar la geometria es fantástica. La metodologia es la clave, la participación de los alumnos in crescendo, tomando la iniciativa, haciendo de profesor...Estoy aprendiendo mucho.
Hola a todos desde el CEP de Ciudad Real. Soy un asesor novel que lleva varios años trabajando las TIC en el aula de Física y Química, y en ocasiones me he atrevido a usar las PDI, como instrumento que aporta una gran dosis de "realidad" y experiencia a niveles desconocidos hasta ahora en mi materia.
Pensad por un momento en las enormes dificultades que tiene la enseñanza de la Ciencias, y las Matemáticas....lenguaje simbólicos, modelos de representación, reslución de prolemas...(¿recordáis cuando lo estidiásteis?)....Bueno pues ahora añadir que además, tenéis que imaginar el mundo microscópico para justificar hechos de la vida real (Química), o fenómenos cercanos a la Física que se adornan, por si fuese poco, del lenguaje de la Matemáticas...vectores, rectas, derivadas, integrales....
Con todas estas herramientas, mis alumnos tiene además que hacer predicciones de lo que va a suceder, y no como en economía,....¡han de acertar en el resultado numérico!
No me extraña que haya tanto rechazo de estas materia. Cada vez que resolvemos un problema, trabajamos competencias que nos sorprenden, pero hay una no declarada....la estrategia... que subyace en todos ellos.
Hola a tod@s,
Soy diseñadora multimedia y desarrollo contenidos educativos. Estoy dispuesta a aprender de vosotros, que sois los usuarios de las TIC en las escuelas. Por supuesto aportaré mi granito de arena.
Hola a todos. Soy colaboradora didactica en la provincia de Teruel, por lo que mi trabajo principal es ayudar y animar a todos mis compañeros a utilizar las TIC, por lo que necesito aprender todo lo que pueda para poder compartirlo, y sobre todo contar con gente que me puede aportar muchas ideas para mi trabajo. Esto cambia constantemente y cada día a más y mejor.
Hola a tod@s,
Soy responsable comercial de VFTech, importador en exclusiva en España de la firma PNF, fabricantes de pizarras digitales de bajo coste ACE eBoard y DUO, un lápiz digital que convierte cualquier ordenador con pantalla hasta 19" en un tablet PC.
Vendemos un hardware muy funcional por lo que mi interés es saber qué programas y recursos manejan los usuarios, software, y cómo aplican los usuarios el hardware y el software, ¡¿Humanware?! :-), por lo que espero aprender mucho de esta comunidad de usuarios.
También me pongo a su disposición para cualquier consulta que me quieran realizar sobre nuestros productos. Esta es nuestra página web. www.vftech.es
Hola José Luis.
Estaría interesada en conocer el lápiz digital para convertir un ordenador en tablet, ya que llevo trabajando con tablets 5 años y en algunos centros no cuento co tablets.
Hola Teresa,
El DUO, cuando lo conectas, habilita todas las funciones de Tablet PC de Windows. El tamaño para uso perfecto del equipo es entre 7 y 17", aunque puede funcionar bastante bien hasta 19" por lo que es capaz de convertir en Tablet prácticamente cualquier portátil del mercado, con las ventajas de un tablet y la ventaja de que se puede usar en varios equipos, con lo que al final tenemos varios.
En este enlace puedes acceder a la zona de descargas, donde están los dossier con información de productos. En el apartado PNF está toda la información de DUO y el resto de productos de la marca.
Hola, soy Eugenio, estoy haciendo un curso relacionado con redes sociales, me gustaria contactar con algunos de vosotros para presentaros un borrador para trabajar mediante proyectos en clase.
Hola Eugenio
Puedes hacerlo escribiendo una entrada en el BLOG DE NOTICIAS de esta red social http://dimglobal.ning.com/
En la entrada del blog puedes explicar tu actividad y ya te contestarán los colegas interesados.
Estimados participantes.
En este semestre estoy empleando una PDI con mis estudiantes. En una de las materias que imparto en la Univ, que está relacionada con su trabajo final de grado, hice una pequeña indagación sobre la utilidad que tuvo para ellos el empleo de la PDI en la elaboración de sus informes de investigación. Los resultados se muestran en http://366-dias.blogspot.com/2010/11/la-pizarra-digital-interactiva...
Os quiero hacer llegar, como responsable de coordinador audiovisuales, la experiencia que estamos llevando a cabo para montar aulas 2.0 a un precio muy asequible en todo nuestro centro: INS Castellbisbal (Castellbisbal, Barcelona).
Se trata de montar una PDI con el mando de la WII y un puntero emisor infrarrojo de fabricación propia. Es un sistema que no es nuevo ya que el software control de su creador Jonny Lee es conocido desde el año 2008. Todo el resto del sistema ha sido adaptado y mejorado por mi con la información sacada de internet.
Os hablo de la experiencia que estamos llevando en el centro pues no estamos dentro del proyecto 1x1 de la Generalitat y esta era la única manera de disponer de PDI. De momento la experiencia es buena. Estoy haciendo un curso de formación para mis compañeros y la cosa está dando sus primeros frutos. El proceso es lento y no interesa correr.
El software PDI es el Notebook de Smart.
Lo mejor del caso es la utilidad del sistema ya que puede utilizar cualquier soporte de proyección y todo por 50€ como mucho.
Os dejo aqui el CD-2 de aplicaciones-genmagic como un recurso más de actividades interactivas que se pueden utilizar también en las PDI y que se pueden utilizar aunque sea solamente para generar ejercicios autocorrectivos. Estamos trabajando también para incluir las competencias báscias y las metodologias de uso que creo que aportaran gran valor.
Roger,
Felicicades por el trabajo realizado... y por decidir contemplar en las actividades de Genmagic las competencias báscias y las metodologias de uso que aportaen gran valor.Fantástico!
Para los que quieran saber ideas claves sobre Gemnagic... desde DIM entrevistamos a Gemagic http://www.youtube.com/watch?v=7EEH93PRpr4
Saludos,
El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (CITA), dentro del proyecto Territorio e-Book, está llevando adelante el proyecto "Dedos: tabletas digitales en el aula".
El 65% del profesorado no tiene formación para usar la pizarra digital Una encuesta del CSI.F asegura que los docentes no están sacando provecho de las nuevas tecnologías.
Los docentes manifiestan no estar preparado para utilizar este tipo de recursos, (entiendo que no sólo se refieren a lo meramente instrumental, sin desde un enfoque metodológico) Sin embargo, para el 77% de los docentes encuestados, las nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje del alumnado, mientras sólo el 18% opina que no. También es notorio que "para el 63% del profesorado las nuevas tecnologías no mejoran las calificaciones de los alumnos, atribuyéndole, por tanto, una función motivadora importante pero no determinante en los resultados académicos.
Comparto este documento que presenta el proceso de construcción de un cuestionario sobre competencias en TIC para conocer la capacitación en TIC que poseen los docentes como así las necesidades formativas que necesitan para su desempeño en el aula.
El artículo toma como marco teórico los Estándares de Competencias en TIC para docentes de la UNESCO, 2008.
Hola a todos, os presento Extreme Collaboration, el nuevo complemento de SMART Notebook que permite conectar los dispositivos moviles (Linux, Microsoft, IOS, Android) con la pizarra digital permitiendo mandar texto e imagenes a nuestra presentacion. Es una herramienta increible para favorecer la collaboracion. Al estar el servicio en la web podemos acceder desde cualquier sitio. En este link encontrareis un tutorial de esta nueva herramienta.
Para los que tienen posibilidades de participar, comparto esta actividad: Jornadas sobre la PDI: su metodología y práctica en el aula, a desarrollarse los días 23 y 24 de abril de 2013.
Francisco José Ruiz Rey
9 Abr 2009
José Antonio Blesa Burillo
Saludos a todos.
9 Abr 2009
Jorge Gimeno
Me parece una idea muy buena para poder compartir las experiencias que hacemos con las PDIs.
Un saludo
Jorge Gimeno
9 Abr 2009
MARTA MARÍA ÁLVAREZ ÁLVAREZ
En el C.P. San Claudio de Oviedo, hemos comenzado en enero a "investigar" las posibilidades de las PDIs, para nosotros en estos momentos son...¡Alucinantes! ¡Mágicas!, tanto como observar a los niños y niñas de seis años mirándose el dedo índice para comprobar que han seleccionado el color que desean.
Disponer de este foro, para conocer otras experiencias, valorar posibilidades que se adapten a nuestras prácticas, me parece que será un espacio de gran ayuda para los que tenemos tan poquita experiencia.
GRACIAS, ya os contaremos.
9 Abr 2009
Alberto Fanego
Seguimos avanzando!
Saludos. Alberto
9 Abr 2009
Francisco José Ruiz Rey
documentoguiapdi.pdf
9 Abr 2009
Toni Serrano Serrano
9 Abr 2009
Francisco Dorta Ramos
10 Abr 2009
Matilde Barcia Gonzalez
11 Abr 2009
José M Giraldez
Saludos
Pepe Giráldez
11 Abr 2009
José M Giraldez
Saludos.
12 Abr 2009
Eladio Anxo Fernández Manso
12 Abr 2009
Luis Ángel Rojo
Como lo he conocido hace poco y estoy desarrollando actividades con él, os anoto un programa sencillo que permite hacer actividades para la PDI. Se llama EXELEARNING, una dirección para conocerlo es http://wiki.exe-spain.es/doku.php.
Espero que os sea útil. Un saludo
12 Abr 2009
Carmina
13 Abr 2009
Núria Prunés
Gracias por invitarme a participar en este grupo. Todavía no utilizo PDI, però espero poder hacerlo el curso que viene. Espero ir compartiendo las actividades que vaya realizando con mis alumnos y alumnas.
Saludos
13 Abr 2009
Alfonso García García
En mi centro trabajo cada dia la PDI.
13 Abr 2009
Covadonga
estoy segura que esta magnífica iniciativa nos será de gran utilidad para enseñar mejor a nuestr@s alumn@s nativo-digitales:)
Hasta pronto
Covadonga
13 Abr 2009
Roger Rey
LLevo algunos años coordinando investigaciones PDI y formando a profesores en en metodologías de aplicación didáctica. También en genmagic creamos aplicaciones específicas para estos dispositivos digitales. Vamos a ver si aprovechamos al máximo esta buena iniciativa del Pere.
13 Abr 2009
Miguel A. Rodríguez Méndez
Tengo la seguridad de que este grupo me será de gran ayuda en mi labor docente.
Hace unos meses que uso la PDI y estoy muy satisfecho con las posibilidades que ofrece. Espero aprender y compartir experiencias usando esta magnífica herramienta.
Miguel
14 Abr 2009
Carlos Sobrino
Estoy aquí para lo que necesitéis respecto a dudas en el manejo o aplicación correcta del amplio espectro de productos TIC que se están implantando en la actualidad.
Me dedico a la formación tanto en el manejo de la tecnología educativa como en el uso, gestión y creación de recursos para el aulaTIC.
Para lo que necesitéis estaré por aquí, un saludo!
16 Abr 2009
Peru IbañezdeAldekoa
Antes de nada agradecer la invitación.
En mi centro usamos mucho las PDIs, sobre todo en Primaria. A menudo estamos un tanto despistados y este tipo de herramientas nos vienen muy bien.
Espero aprender y prometo aportar todo lo que pueda.
20 Abr 2009
Miquel Selga
En nuestra escuela acabamos de iniciar la introducción de 3 PDIs , una por ciclo, y esto ha generado muchas expectativas entre el profesorado. Hay ganas de aprender y colaborar.
Estaremos en contacto.
21 Abr 2009
Joana Ferrer i Miquel
Ante todo muchas gracias Pere para la invitación.
Soy profesora de filosofia y coordinadora pedagógica de un IES de la ciudad de Badalona.
Desde hace tres cursos llevo a cabo la coordinación de un proyecto curricular en Bachillerato llamado "Diàleg interàrees". Consiste en la participación de un equipo de profesores del centro y algun profesional del entorno educatico en la elaboración y construcción de una programación de aula.
Con este primer comentario quiero dejar constancia de la proyección que el uso de la PDI posibilita a una metodologia y práctica educativa que se inicia en el centro y se completa y enriquece con el trabajo no presencial.Compartir en el aula y evaluar el trabajo realizado en red permite considerar la evaluación como proceso de aprendizaje continuado.
Hasta pronto!
Joana Ferrer i Miquel
21 Abr 2009
Peru IbañezdeAldekoa
En nuestro centro tenemos PDIs Smart
22 Abr 2009
Esperanza Marchal
Soy Asesora de Formación del CEP de Sevilla y llevo varios cursos coordinando investigaciones con PDI con Pere. Es una bonita experiencia y en los centros donde empiezan a usarlas las iniciativas y ganas de hacer cosas se extiende como la mancha de aceite.
22 Abr 2009
Xavier Patiño i Vidal
Que alegria ver tantas caras conocidas!!!
Para los que no sepais de mi, deciros que estoy soy docente en un centro de secundaria de Sabadell y que comparto esta labor con la Fundació Tr@ms, formada por un grupo de centros concertados que tiene como principal objetivo la utilización de las TIC's en las aulas.
Llevamos muchos cursos trabajando con las PDI's y creo que empezamos a tener mucha experiencia, la cual estamos encantados de ofrecer al resto de la comunidad.
Ah!!! muchas gracias Pere, por la invitación y por esta gran idea!!
22 Abr 2009
Mercè Saiz Saiz
he sido amablemente invitada a formar parte de esta gran comunidad virtual de la que estoy segura podré aprender mucho. Y en la medida de lo posible aportar aquello que esté em mi mano por la experiencia de años de docencia en primaria utilizando de por libre las tecnologías a las que íbamos teniendo acceso.
5 May 2009
Paloma Valdivia Vizarreta
20 Oct 2009
Noemi Santiveri
20 Oct 2009
Antònia M. Maura
20 Oct 2009
Fco. José Navarro Rodríguez
Pensad por un momento en las enormes dificultades que tiene la enseñanza de la Ciencias, y las Matemáticas....lenguaje simbólicos, modelos de representación, reslución de prolemas...(¿recordáis cuando lo estidiásteis?)....Bueno pues ahora añadir que además, tenéis que imaginar el mundo microscópico para justificar hechos de la vida real (Química), o fenómenos cercanos a la Física que se adornan, por si fuese poco, del lenguaje de la Matemáticas...vectores, rectas, derivadas, integrales....
Con todas estas herramientas, mis alumnos tiene además que hacer predicciones de lo que va a suceder, y no como en economía,....¡han de acertar en el resultado numérico!
No me extraña que haya tanto rechazo de estas materia. Cada vez que resolvemos un problema, trabajamos competencias que nos sorprenden, pero hay una no declarada....la estrategia... que subyace en todos ellos.
En fin, Pere, gracias por contar con nosotros.
21 Oct 2009
Inés Díaz
21 Oct 2009
Roger Rey
Es un placer estar aquí con vosotros para aprender juntos. Vienen grandes cambios en el mundo educativo. Aquí os dejo una noticia reciente.
22 Oct 2009
Míriam Broceño Mas
Soy diseñadora multimedia y desarrollo contenidos educativos. Estoy dispuesta a aprender de vosotros, que sois los usuarios de las TIC en las escuelas. Por supuesto aportaré mi granito de arena.
26 Feb 2010
Teresa López González
4 Mar 2010
José Luis Domínguez Villegas
Soy responsable comercial de VFTech, importador en exclusiva en España de la firma PNF, fabricantes de pizarras digitales de bajo coste ACE eBoard y DUO, un lápiz digital que convierte cualquier ordenador con pantalla hasta 19" en un tablet PC.
Vendemos un hardware muy funcional por lo que mi interés es saber qué programas y recursos manejan los usuarios, software, y cómo aplican los usuarios el hardware y el software, ¡¿Humanware?! :-), por lo que espero aprender mucho de esta comunidad de usuarios.
También me pongo a su disposición para cualquier consulta que me quieran realizar sobre nuestros productos. Esta es nuestra página web. www.vftech.es
24 Ago 2010
Teresa López González
Estaría interesada en conocer el lápiz digital para convertir un ordenador en tablet, ya que llevo trabajando con tablets 5 años y en algunos centros no cuento co tablets.
24 Ago 2010
José Luis Domínguez Villegas
El DUO, cuando lo conectas, habilita todas las funciones de Tablet PC de Windows. El tamaño para uso perfecto del equipo es entre 7 y 17", aunque puede funcionar bastante bien hasta 19" por lo que es capaz de convertir en Tablet prácticamente cualquier portátil del mercado, con las ventajas de un tablet y la ventaja de que se puede usar en varios equipos, con lo que al final tenemos varios.
En este enlace puedes acceder a la zona de descargas, donde están los dossier con información de productos. En el apartado PNF está toda la información de DUO y el resto de productos de la marca.
http://www.vftech.es/descargas.htm
Muchas gracias por tu interés. :-)
24 Ago 2010
Eugenio Raul
20 Nov 2010
Pere Marquès
Puedes hacerlo escribiendo una entrada en el BLOG DE NOTICIAS de esta red social http://dimglobal.ning.com/
En la entrada del blog puedes explicar tu actividad y ya te contestarán los colegas interesados.
20 Nov 2010
Carlos Bravo Reyes
En este semestre estoy empleando una PDI con mis estudiantes. En una de las materias que imparto en la Univ, que está relacionada con su trabajo final de grado, hice una pequeña indagación sobre la utilidad que tuvo para ellos el empleo de la PDI en la elaboración de sus informes de investigación. Los resultados se muestran en http://366-dias.blogspot.com/2010/11/la-pizarra-digital-interactiva...
22 Nov 2010
Juan Carlos Susín Canal
Se trata de montar una PDI con el mando de la WII y un puntero emisor infrarrojo de fabricación propia. Es un sistema que no es nuevo ya que el software control de su creador Jonny Lee es conocido desde el año 2008. Todo el resto del sistema ha sido adaptado y mejorado por mi con la información sacada de internet.
Os hablo de la experiencia que estamos llevando en el centro pues no estamos dentro del proyecto 1x1 de la Generalitat y esta era la única manera de disponer de PDI. De momento la experiencia es buena. Estoy haciendo un curso de formación para mis compañeros y la cosa está dando sus primeros frutos. El proceso es lento y no interesa correr.
El software PDI es el Notebook de Smart.
Lo mejor del caso es la utilidad del sistema ya que puede utilizar cualquier soporte de proyección y todo por 50€ como mucho.
Un saaludo a todos.
22 Nov 2010
Roger Rey
Os dejo aqui el CD-2 de aplicaciones-genmagic como un recurso más de actividades interactivas que se pueden utilizar también en las PDI y que se pueden utilizar aunque sea solamente para generar ejercicios autocorrectivos. Estamos trabajando también para incluir las competencias báscias y las metodologias de uso que creo que aportaran gran valor.
CD-2
22 Nov 2010
Maria Domingo Coscollola
Felicicades por el trabajo realizado... y por decidir contemplar en las actividades de Genmagic las competencias báscias y las metodologias de uso que aportaen gran valor.Fantástico!
Para los que quieran saber ideas claves sobre Gemnagic... desde DIM entrevistamos a Gemagic http://www.youtube.com/watch?v=7EEH93PRpr4
Saludos,
22 Nov 2010
Paola Andrea Dellepiane
El Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (CITA), dentro del proyecto Territorio e-Book, está llevando adelante el proyecto "Dedos: tabletas digitales en el aula".
Comparto información al respecto:
http://www.educablogs.org/noticias/2011/03/02/dedos-tabletas-digita...
2 Mar 2011
Paola Andrea Dellepiane
En línea con las investigaciones que viene realizando el grupo DIM, comparto este publicación http://www.granadahoy.com/article/granada/1114483/profesorado/no/ti...
acerca de una investigación sobre el uso de PDI:
El 65% del profesorado no tiene formación para usar la pizarra digital
Una encuesta del CSI.F asegura que los docentes no están sacando provecho de las nuevas tecnologías.
Los docentes manifiestan no estar preparado para utilizar este tipo de recursos, (entiendo que no sólo se refieren a lo meramente instrumental, sin desde un enfoque metodológico)
Sin embargo, para el 77% de los docentes encuestados, las nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje del alumnado, mientras sólo el 18% opina que no. También es notorio que "para el 63% del profesorado las nuevas tecnologías no mejoran las calificaciones de los alumnos, atribuyéndole, por tanto, una función motivadora importante pero no determinante en los resultados académicos.
19 Nov 2011
Paola Andrea Dellepiane
Comparto este material que sintetiza muy bien los usos de la PDI: "30 ideas para usar la pizarra digital": http://www.slideshare.net/magarciaguerra/30-ideas-pizarradigital?fr...
11 Dic 2011
Paola Andrea Dellepiane
Comparto este documento que presenta el proceso de construcción de un cuestionario sobre competencias en TIC para conocer la capacitación en TIC que poseen los docentes como así las necesidades formativas que necesitan para su desempeño en el aula.
El artículo toma como marco teórico los Estándares de Competencias en TIC para docentes de la UNESCO, 2008.
EL DOMINIO DE LAS TIC EN FUTUROS DOCENTES: UNA APROX CUANTITATIVA DE MEDIDA: http://www.educacionmediatica.es/comunicaciones/Eje%204/Isabel%20He...
27 Ago 2012
Marta Cervera
Hola a todos, os presento Extreme Collaboration, el nuevo complemento de SMART Notebook que permite conectar los dispositivos moviles (Linux, Microsoft, IOS, Android) con la pizarra digital permitiendo mandar texto e imagenes a nuestra presentacion. Es una herramienta increible para favorecer la collaboracion. Al estar el servicio en la web podemos acceder desde cualquier sitio. En este link encontrareis un tutorial de esta nueva herramienta.
http://www.smarttecnologiayeducacion.es/index.php/2013/02/07/conect...
7 Feb 2013
Paola Andrea Dellepiane
Para los que tienen posibilidades de participar, comparto esta actividad: Jornadas sobre la PDI: su metodología y práctica en el aula, a desarrollarse los días 23 y 24 de abril de 2013.
Más información:
http://www.cepmalaga.com/index.php/78-general/130-jornadas-sobre-la...
8 Feb 2013