Cultura organizativa y buenas prácticas |
|
Jorge Pérez. Coordinador TIC del Colegio El Buen Pastor (Zaragoza) <jperez@elbuenpastorzaragoza.net> |
El Bachillerato de la Fundación Collserola |
|
Àlex Losada de Torre. Director de l'Escola Frederic Mistral-Tècnic Eulàlia (Barcelona) <alosada@fundaciocollserola.cat> |
Las soft skills que demanda actualmente el mundo laboral: |
|
Andreu Linares. Consultor internacional. Iddink <andreu.linares@iddinkgroup.com> |
7 ideas básicas sobre seguridad |
|
Eusebi Graners. Presidente de Qualiteasy |
Planificar y gestionar la incertidumbre |
|
Marta Oliva Grijelmo <martaoliva@vedrunagirona.org> Directora General de la Escuela Vedruna Girona |
|
|
Oihana Llovet.<ollovet@fundacionlezama.es> Directora del proyecto de innovación. Colegio Santa María la Blanca. Montecarmelo. Madrid. |
|
|
Javier Rello Segovia <javier.rello@sancristobalsl.com> Director Pedagógico de Secundaria y Bachillerato Colegio San Cristóbal. Castellón. |
|
|
Xavier Soler Monné <xsoler@escolaipse.net> Coordinador de Calidad. Escola IPSE. Barcelona |
Criterios para la elaboración de vídeos formativos
|
Video
|
Javier García <bizarresound@gmail.com> Licenciado en física. Master en Astrofísica Partículas y Gravitación.Profesor en la UAB y la UdG. |
|
|
Ricard Bahí. Director Pedagògico. Institució Cultural CIC. <rbahi@iccic.edu> |
|
|
Andreu Rigo. Director de informática <arigo@santjosepobrer.es>, Miguel Cánovas. Director de ESO <mcanovas@santjosepobrer.es> Col.legi Sant Josep Obrer (Palma de Mallorca) |
|
|
Mª Teresa Martínez Puche Jefe de Estudios de Ciclos Formativos (FP). Colegio Joyfe (Madrid) <m.teresa.martinez@iepgroup.es> |
|
Video
|
Dr. Miquel Casas. Catedrático de psiquiatría emérito de la UAB. Ha sido jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y actualmente dirige el Programa “UTAE Recerca” (Transtornos del Aprendizaje Escolar) del Hospital de Sant Joan de Déu. |
|
|
Pere Marquès <peremarques@pangea.org> DIM-EDU |
|
|
Victoria La-Chica <vlachica@virgendemirasierra.eu> y Belén Amores. <bamores@virgendemirasierra.eu> |
|
|
Oriol Blancher i Pach /font>oriol.blancher@ipsi.cat> Escola IPSI Barcelona |
|
|
Natxo Torrijos <natxotorrijos@escolapiosemaus.org> y Juan José Pérez <juanjoseperez@escolapiosemaus.org> Colegio Calasancio. Escolapios Emaus. Zaragoza. |
|
|
Pere Marquès <peremarques@pangea.org> DIM-EDU |
|
|
Sonsoles Castellano <scastellano@colegiosanpatricio.es> Colegio San Patricio. Madrid. |
|
|
Coral Reg<coralregi@virolai.cat> y Sandra Entrena <sentrena@virolai.com> Escola Virolai. Barcelona. |
|
|
Fiz Cabanas<fcabanas@colegioobradoiro.es> Colexio Manuel Peleteiro. Santiago de Compostela |
|
|
Pere Marquès <peremarques@pangea.org> DIM-EDU |
Así fue: Seminario-6. Ciclo de Innovación Educativa: La Educación en tiempos Covid (14 de abril)
por Pere Marquès
16 Abr 2021
14 DE ABRIL: SEMINARIO-6
Síntesis del III Ciclo de Innovación Educativa. Presentación del Centro de Recursos ClickEdu. Modelos educativos y cultura organizativa. Factores ligados al neurodesarrollo que influyen en el fracaso escolar (2).
COLABORADORES
SESIÓN DIRIGIDA A coordinadores de innovación y equipos directivos de centros innovadores avanzados en España
OBJETIVOS:
- Proporcionar a los centros, en un marco tan móvil e incierto como el actual, CRITERIOS DE ACTUACIÓN ANTE EL COVID
- Compartir experiencias de éxito y ofrecer guías de Implementación de los elementos tecnológicos, metodológicos, pedagógicos, organizativos y de marketing imprescindibles para avanzar hacia una EDUCACIÓN DISRUPTIVA orientada a la mejora de resultados
ORGANIZAN: ClickEdu, Qualiteasy, Iddink y Eduqatia. DIRECCIÓN: Dr. Pere Marquès
INSCRIPCIÓN GRATUITA 250 inscritos
PROGRAMA
Horario de Madrid (España)
16:00. Bienvenida y ponencia marco
16:20. Presentación del Centro de Recursos ClickEdu
16:30. Mesa redonda y comentarios de los asistentes
17:40. Ponencia de clausura
PANELES TEMÁTICOS
Ponencias del Webinar - Comunicaciones y recursos de interés
¿QUÉ PUEDEN HACER LOS INSCRITOS?
- Presentar comunicación en el PANEL DE COMUNICACIONES y dejar comentarios a los autores de las comunicaciones
- Asistir a las vídeo-sesiones síncronas (recibirán los enlaces de conexión) y hacer preguntas a los ponentes del WEBINAR
- Participar en el TALLER
- Recibirán una acreditación si asisten al WEBINAR.
- Asistiendo a los 6 seminarios del ciclo, recibirán además la certificación de 10 h. de formación de EDUQATIA
CENTRO DE RECURSOS CLICKEDU. CICLO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA
Recopila las ponencias y los vídeos de los Ciclos de Innovación Educativa organizados por ClikEdu y Qualiteasy
WEBINAR
(vídeo-sessión síncrona; los inscritos recibirán el enlace para a connectarse)
ATENCIÓN: los horarios son hora de Madrid (España)
Montse Brau CEO de ClickEdu
Eusebi Graners. Presidente de Qualiteasy
Pere Marquès. Coordinador de DIM-EDU. Director del Ciclo.
16:05 - 16:20 Ponencia marco: Síntesis de las aportaciones de los centros docentes invitados a las ponencias de las mesas redondas de este III Ciclo de Seminarios de Innovación Educativa. Ver la presentación. Pere Marquès.
16:20 - 16:30 Presentación del Centro de Recursos ClickEdu. Montse Brau.
La adaptación de los entornos educativos en tiempos de pandemia. Ficha.
Carme Codina. Directora pedagògica de FEDAC Sant Feliu <ccodina@fedac.cat>
Canal de youtube STEPS; más:
Liderando el futuro
Ficha
Elvira Congosto. Directora de ESO y Bachillerato.Colegio Mirabal Internacional. Madrid <econgosto@colegiomirabal.com>
Interoperabilidad y toma de decisiones asistidas por tecnología desde la Dirección del Centro
Ignasi Nogués. ClickEdu <inogues@clickedu.net>
17:30 - 17:40 Preguntas y comentarios de los asistentes. Los asistentes que lo deseen harán preguntas a los ponentes. de la mesa redonda.
18:15 Despedida Montse Brau y Eusebi Graners.
PANEL DE PONENCIAS DE LAS MESAS REDONDAS
Actuaciones de los centros docentes para adaptarse a los tiempos Covid. Experiencias y otras actuaciones DISRUPTIVAS a nivel de centro orientadas a la mejora de la eficacia formativa
<jperez@elbuenpastorzaragoza.net>
PANEL DE COMUNICACIONES Y OTROS RECURSOS DE INTERÉS
Actuaciones de los centros docentes para adaptarse a los tiempos Covid. Experiencias y otras actuaciones DISRUPTIVAS a nivel de centro orientadas a la mejora de la eficacia formativa