Grabaciones de las tres jornadas:
El planning del congreso queda así:
- Del 1 de noviembre al 1 de enero de 2022, registrarse en el congreso, formación de equipo de ponentes, recepción y difusión de ponencias.
- 30 de enero, 06 y 13 de febrero de 2022 mesas de debate.
- A partir del 15 de febrero de 2022, elaboración y difusión de conclusiones.
Desde Zaragoza.
Resumen:
En esta ponencia se aprecia la necesidad de trabajar, no solo el aprendizaje de las emociones, sino sobre todo el aprendizaje de la gestión emocional. En un contexto como el que presenta el CEIP Santo Domingo, donde las conductas disruptivas están a la orden del día, se intenta cambiar de enfoque siguiendo la anterior premisa para conseguir una mejor convivencia entre el alumnado. La neurociencia nos da la base teórica para abordar la gestión emocional en los alumnos, y el ajedrez, aprovechando su gran potencial transversal como materia lúdica, y por lo tanto, menos “tensa” para el alumnado, es el marco perfecto donde implementar dichas propuestas de aprendizaje emocional.
Ver ponencia: https://bit.ly/3t5B0ww
Javier Tello Bachiller
Coordinador del programa Ajedrez a la escuela en el CEIP Santo Domingo de Zaragoza.
Joaquín Fernández Amigo
Adaptando frase filosófica para el título de la ponencia, Javier nos envía una excelente ponencia en la que se centra en la gestión emocional a partir de los aportes de la neurociencia.
Trabajo bien estructurado cumpliendo con todos los requerimientos establecidos. del que me han encantado las propuestas alternativas cuando se producen conductas disruptivas. En resumen selecciono esta frase de las conclusiones:
En el que según mi humilde opinión se sintetiza el trabajo de Javier.
AGRADECIMIENTO por tu nueva participación en nuestro congreso y FELICITACIONES por la calidad de tu trabajo.
12 Ene
MIRIAM MONREAL ALADRÉN
¡GRAN TRABAJO ! Tengo la suerte de ser tu compañera y es un lujo ver tu implicación y trabajo con el proyecto. ¡¡¡ENHORABUENA!!!
28 Ene