Presentación.

El presente trabajo analiza el impacto que el uso del lenguaje Scratch tiene sobre un grupo de adolescentes en conflicto con la ley penal alojados en Complejo Esperanza (Bouwer - Provincia de Córdoba). Para ello se ha estudiado la evolución del pensamiento computacional de los jóvenes participantes mediante el lenguaje de programación Scratch y la plataforma .

Las particularidades que posee el contexto de encierro fue determinante en la elección de las herramientas de diagnóstico y registro de la información, las que consistieron en notas de campo y diario del investigador, informes de la herramienta web Dr Scratch y para finalizar un cuestionario de satisfacción del taller a los participantes.

Se observó que las dinámicas institucionales, las características subjetivas de los jóvenes allí alojados y el contexto de encierro, ofrecen escasas posibilidades para que los estudiantes desarrollen su pensamiento creativo. A pesar de tratarse de una población pequeña, en el presente estudio se concluye que la utilización del lenguaje de programación Scratch, podría favorecer cambios en el pensamiento computacional, trabajándolo de manera regular.

 

Ver propuesta

Autor.


Edgardo Silvi 
<edgardosilvi@gmail.com> http://edgardosilvi.net 


Profesor de Tecnología (ISPT) - Licenciado en Tecnología Educativa (UTN - FRC) - Diplomado en Robótica Educativa (UTN - FRBA). Docente de Nivel Medio en Escuelas de la Provincia y Docente Investigador en el Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de Córdoba (Argentina). Área de Divulgación y Enseñanza de las Ciencias. Programa de Alfabetización Tecnológica - Robótica Educativa

Visitas: 110

NOTICIAS SOBRE LA JORNADA

 

Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.

ENLACES RECOMENDADOS

   

© 2023   Creado por Pere Marquès.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio