Ana Mendieta
  • Mujer
  • TAFI VIEJO
  • Argentina
MySpace
  • Entradas del blog
  • Grupos
 

Página de Ana Mendieta

Información del perfil

web/blog personal;
http://https://www.facebook.com/ana.mendieta.315/
Perfil profesional
Títulos de Grado y Posgrado:
• Analista Universitaria de Sistemas
• Ingenieria en Sistema de Información
• Especialista en Educación Digital
• Maestrando en Ciencias de Datos
• Doctora Honoris Causa – México
• Doctora Honoris Causa por la Universidad – Miami, Estados Unidos
Cargos y funciones:
✓ Decana del Colegio de Investigación y Docencia del Perú Filial Argentina
✓ Docente e Investigadora en:
▪ La Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Tucumán – Carrera: Ingeniería
en Sistema de Información (2021-2023) y Tecnicatura Universitaria en Logística,
Tecnicatura en Mantenimiento Industrial (2006-2023)
▪ En la Universidad de San Pablo T – Carrera: Licenciatura en Ciencias de Datos:
asignaturas: Redes Neuronales, Int. a la ciencia de Datos. Plataformas tecnologías. Bases
de Datos y Data Warehouse
▪ En la Universidad Nacional de Tucumán: Escuela Técnica Vial General Manuel Belgrano
de la UNT. Docente en Matemática, Cálculo Matemático I y II.
▪ Instituto Nicolas Avellaneda. Docente en Informática y Matemáticas
✓ Miembro de Comité Científicos Internacionales en:
▪ Colegio de Investigación y Docencia del Perú
▪ INDESAN Perú.
▪ EDUCA y la Universidad de Zaragoza. España 2021-2024
▪ EDUCA y la Universidad da A Coruña. España 2022-2024
✓ Miembro de la Comision REA (Recursos Educativos Abiertos) UNESCO: Disrupciones Educativas En
Latino América y El Caribe. 2022 y continua a la fecha.
✓ Miembro del Equipo de Mentoría de la Catedra UNESCO
✓ Miembro Parlamentaria Mundial de Educación
✓ Asesora Pedagógica en Administración de la Plataforma Virtual Instituto de Ciencia Empresarial. Año
2020
✓ Miembro del Honorable Consejo Directivo de SIEDUC - Sociedad Iberoamericana de Educación
✓ Miembro del Comité Académico de la Red Iberoamericana de Seguimiento a la agenda 2030 de la
UNESCO
✓ Miembro de Red de Docentes de América Latina y del Caribe - RedDOLAC
✓ Directora Área Tecnologia e Innovación Digital del Comité Mundial de Seguimiento e Implementación de
los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2023 continuo a la fecha
✓ Coordinadora del Laboratorio de Robótica Educativa y de la 1er. y 2daDiplomatura Universitaria en
Robótica Educativa del Noroeste Argentino en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional
Tucumán- 2022- Res 906/2022. Año 2019-2023, Res16/2023
✓ Integrante del Equipo Técnico del Ministerio de Educación de Tucumán, de la Dirección de Asistencia
Técnico-Pedagógica 2008-2013.
✓ Fundadora y Presidente del Movimiento Internacional de Mujeres Lideres STEAM+H, Inteligencia
Artificial y Robótica: Objetivo principal promover la enseñan el aprendizaje en la Robótica a nivel
Internacional para la inclusión principalmente a niñas y mujeres a las disciplinas STEAM+H, IA y Robótica.
✓ Miembro CEO Fundador de la Comunidad Maker Latinoamericana. Tecnología y Robótica equipo de
especialistas internacionales dedicados a la formación en STEAM, IA y Robótica.
Dra. Ing. MENDIETA ANCASI ANA
✓ Directora del Programa Ecológico Integral Avanzado y Coordinadora General de la Fundación Marcelino
Muñoz (México)
✓ Disertaciones Internacionales realizadas para ministerios de educación, universidades y ONG:
Argentina, Perú, Honduras, Chile, Paraguay, México, Venezuela, Colombia, Bolivia, Panamá, Alemania,
Costa Rica. Puerto Rico, Ecuador, Republica Dominicana, España, Guatemala, El Salvador.
✓ Investigadora, Conferencista, Disertante y Asesora Educativa Nacional e Internacional
✓ Asesora en Educación Digital, Plataformas Tecnológicas, Robótica Educativa a Docentes de escuelas
Rurales. Ministerio de Educación de Panamá.
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS NACIONALES E INTERNACIONALES
✓ Premio Internacional Federación Internacional Grandes Maestras 2018-2024 – Inclusión Educativa y
Digital.
✓ Premio Internacionales Madre Teresa de Calcuta.2018
✓ Premio Internacional: "Líder en la Docencia y la Investigación Científica 2023". Resolución Perucid
Evento: N° 1060-CHR12-INT. COLEGIO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA DEL PERÚ Perú
✓ Premio Internacional 2024 “LIDER EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA Y LA INVESTIGACION CIENTIFICA”-
Colegio de Investigación y Docencia del Perú Comisión Nacional de Reconocimiento Res N° 064-CID-PINT-2024
✓ Reconocimiento por la labor en la Inclusión en Educación Digital, IA y Robótica, y en Medio Ambiente:
▪ Honorable Legislatura de la Provincia de Tucumán. Argentina 2023
▪ Comité Científico de la Universidad de la Experiencia y el Saber Universal del Perú.
▪ Honorable Legislatura de la Provincia de Tucumán. Mayo. Argentina 2024
▪ Honorable Legislatura de la Provincia de Tucumán. Septiembre. Argentina 2024
✓ Promotora de: Educación 4.0, Robótica Educativa, ODS en la Educación, Competencias Digitales,
Industria 4.0 e Inclusión Educativa. Inteligencia Artificial, Redes Neuronales.
✓ Formación en Tecnologías emergentes en forma solidaria en pandemia y continuo a la fecha más de 8000
docentes del país y Latinoamérica en uso de herramientas virtuales, emergentes, robótica.

Comentarios

Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!

Participar en DIM-EDU

  • ¡No hay comentarios todavía!
 
 
 

NOTICIAS SOBRE LAS JORNADAS

RED EDUCATIVA DIM-EDU

Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.

Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes  y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...

Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.

ENLACES RECOMENDADOS

   

© 2025   Creado por Pere Marquès.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio