TALLERS / SEMINARI

 

 

15ª TROBADA DE CENTRES INNOVADORS A CATALUNYA


TALLERS / SEMINARI DIM-EDU EN DIRECTE: 17 de setembre de 2025

Són sessions generalment de 30 minuts o 0 minuts,i es desenvoluparan EN DIRECTE a l'entorn de videoconferencia que disposi cada un dels seus organizadors, que informaran de l'enllaç per a accedir-hi als inscrits que reservin plaça.

Per a assistir a un taller/seminari cal reservar plaça : si té FORMULARI D'INSCRIPCIÓ, emplene'l; si no en té, tramet un mail al ponent (assumpte: INSCRIPCIÓ AL TEU TALLER data ) i indica el teu nom, mail i centre/localitat de treball.


Los talleres on-line son simultáneos a las actividades de la Sala de Actos. Si vienes presencialmente al Encuentro y te has apuntado a algún taller, trae portátil o móvil para conectarte..


Horariis de Barcelona. Atenció als desfasaments horaris que hi pugui haver al teu país o zona geogràfica...


TALLERS / SEMINARI ON-LINE PREVIS: 16 DE SETEMBRE


16 DE SETEMBRE - 12:00 h

Com potenciar el record i la memòria cooperativa a l alumnat amb el suport de les seves famílies i de l'entorn proper...30 minuts. Web

- Suport en hora de tutoria
- Suport en hores extraescolars
- Suport a les famílies: pares i mares
- Suport per atenció telemàtica de consultes

Considerant la taxonomia de Bloom i diverses psicologies, el currículum bimodal, l'ètica d'aprendre a tota la vida...

Josep Maria Ferran i Torrent. Instituto Antoni de Martí Franquès de Tarragona <info@cooppel.org>

 

16 DE SETEMBRE - 12:30 h

   

16 DE SETEMBRE - 13:00 h

Cómo potenciar el recuerdo y la memoria cooperativa en el alumnado con el apoyo de sus familias y del entorno próximo...30 minutos. Web

- Apoyo en hora de tutoría
- Apoyo en horas extraescolares
- Apoyo a las familias: padres y madres
- Apoyo por atención telemática de consultas

Considerando la taxonomía de Bloom y diversas psicologías, el curriculum bimodal, la ética de aprender en toda la vida...

Josep Maria Ferran i Torrent. Instituto Antoni de Martí Franquès de Tarragona <info@cooppel.org>

 

16 DE SETEMBRE - 13:30 h

Creatividad y tecnopedagogía. 30 minutos.

El taller es una aproximación a las actividades tecnopedagógicas que se pueden desarrollar en un marco educativo que fomenta la creatividad, el pensar y el razonar. Por eso, durante este taller telemático, se plantearán propuestas digitales de carácter constructivo, donde se promoverá la contextualización de la creatividad junto con la propuesta de actividades vinculadas a un aprendizaje activo de tipo «learning by doing".

En este sentido, el taller servirá para exponer algunas técnicas que permiten trabajar aspectos muy diversos del currículo y desde diferentes modalidades (modalidad «presencial»; modalidad «blended learning» o «aprendizajes combinados»; y modalidad «on-line») de manera multidisciplinar, transdisciplinar e interdisciplinar.

Jaume Basseda <jbasseda@binomi.cat>, Maria de Montserrat Oliveras <moliveras@basseda.cat> Binomi. Esparreguera (Barcelona

 

16 DE SETEMBRE - 14:00 h

   

16 DE SETEMBRE - 14:30 h

   

16 DE SETEMBRE - 15:00 h

   

16 DE SETEMBRE -15:30 h

   

16 DE SETEMBRE -16:00 h

 

Didáctica: Los aprendizajes de la música y el canto y el dibujo bajo los avances sostenidos de la Neurociencia. 40 minutos.

Antoni Perulles Rull . UNED Tortosa.Y en la catedral Santa María en Tortosa, desde el 2006, todos los primeros sábados mensualmente: Ejercer actividades litúrgicas de música y sus cantos; se remarcan, sobre todo, las composiciones marianas; búsquedas fehacientes. Y desde el 2015 semanalmente los jueves tardes y todos los domingos del año, por las mañanas íntegramente, estoy en Sant Blai, en la ciudad Tortosa (Tarragona). Pueden seguir tutoriales en YouTube con el nombre Toni Perulles Rull. <tperulle@gmail.com><tperulle@gmail.com>

 

16 DE SETEMBRE -- 16:30 h

Explorando CChatGPT en la educación obligatoria: estrategias para transformar la enseñanza y el aprendizaje. 120 minutos.

Dirigido a: Profesores y profesoras interesados en integrar herramientas de inteligencia artificial en sus prácticas pedagógicas, optimizando la enseñanza y promoviendo un aprendizaje más autónomo, personalizado y significativo.

Objetivo general: Capacitar a los profesores en el uso de ChatGPT y GPT personalizados, explorando sus posibilidades en la planificación, ejecución y evaluación de actividades educativas en el contexto de la educación secundaria.

Carlos Guallart Moreno . <cguallart@gmail.com>

 

16 DE SETEMBRE -17:00 h

¿Qué es ChatGPT Edu y cómo aplicarlo en el aula?.60 minuts.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Taller práctico de una hora que introduce las funcionalidades y ventajas de ChatGPT Edu en entornos universitarios. A través de demostraciones en vivo, se abordarán usos pedagógicos reales, reflexiones éticas sobre el tratamiento de datos y estrategias para su integración responsable en la docencia. Puntos que se verán en el curso:
¿Qué es ChatGPT Edu?
Diferencias entre ChatGPT gratuito y Plus
Usos pedagógicos de ChatGPT
Riesgos relacionados con la privacidad
Prompts útiles

Ana Gabriela Zúñiga Zárate Euncet Business School Terrassa (Barcelona) <gzunigaz@gmail.com>

 

16 DE SETEMBRE -17:30 h

   

TALLERS / SEMINARI ON-LINE: 17 DE SETEMBRE


17 DE SETEMBRE 10:00 h.

 

 

Atención de las AACC en nuestro alumnado. 30 minutos.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Alba de Mingo <albademingojimenez@gmail.com>, Almudena Herchiga <almudenaprofesorademusica@hotmail.com>

 


17 DE SETEMBRE 10:30 h.

 

 


17 DE SETEMBRE 11:00 h.

Gamificación educativa: dinámicas y usos prácticos . 30 minutos.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

En este taller exploraremos cómo aplicar recursos gamificados en el aula para aumentar la motivación y el compromiso del alumnado. Veremos ejemplos prácticos y dinámicas reales que los docentes pueden implementar fácilmente en sus clases.

Hugo Prieto..Trivilandia .Madrid <info@trivilandia.com> Web

 


17 DE SETEMBRE 11:30 h.

 

 

17 DE SETEMBRE 12:00 h.

 

Taller teórico práctico de PEDAGOGÍA SENTIPENSANTE (I) 60 minutos.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Se pretende que los/las asistentes conozcan, comprendan y vivencien los principios pedagógicos sentipensantes en el proceso de enseñanza- aprendizaje. A partir de la experiencia reflexiva deben aplicar el conocimiento adquirido con el diseño de un plan de clase que compartirán con el resto de los/las participantes. Ver ficha.

Mónica Montaño Garcés, <monica.montano@dedu.uhu.es>, Nieves Ramírez Delgado,<nieves.ramirez@dedu.uhu.es>. Universidad de Huelva,

 


17 DE SETEMBRE12:30 h.

 

 


17 DE SETEMBRE 13:00 h.

 

Valores del Liderazgo Creativo, una nueva visión para la integración de las TIC en Educación. 30 minutos

El liderazgo creativo es un estilo de liderazgo que se basa en la innovación, la imaginación y la flexibilidad para resolver problemas, inspirar a otros y guiar a un equipo hacia objetivos nuevos o no convencionales, este nuevo enfoque permite potenciar valores en los estudiantes y profesores hacia la participación, el respeto a las ideas diferentes, la aceptación, el análisis de problemas complejos desde distintos puntos de vistas, características que permiten transitar al los participantes hacia el camino de la innovación.

El gran potencial de la IA ha permitido mejorado la sociedad al hacer procesos más eficientes, accesibles y personalizados, pero... ¿Cómo podemos incorporar todos estos avances a nuestras clase?, ¿Qué herramientas o metodologías “tradicionales” quedan excluidas?, ¿realmente son necesarias?, y si no estoy de acuerdo en utilizarlas, o si…, ¿Puede el Liderazgo Creativo ayudar a integrar las TIC y NO-TIC en la escuela?, ¿y la IA con la IH (Inteligencia Humana)?

En este seminario enseñaremos los valores de los procesos creativos y liderazgo aplicados a la integración de la TIC desde los espacios makers de aprendizaje (makerspaces) hasta los distintos espacios de la comunidad educativa.

Alberto Boscan Baptista Aula Creativa Digital. Madrid. <albertoboscan@gmail.com>

 

17 DE SETEMBRE 13:30 h.

 

 

 


17 DE SETEMBRE 14:00 h.

 

 


17 DE SETEMBRE 14:30 h.

 

Transformando Aulas con IA 60 minutos

En este taller aprenderemos los conceptos básicos del "Hugging Face" (una plataforma abierta donde encontrar y probar modelos y apps de IA) y usaremos, en el plano educativo, algunas de estas herramientas TAN poderosas y poco conocidas.

Cristina Velázquez.Especialista en Tecnología y Educación. Directora General de e-ducadores y sus escuelas Virtuales.
Creadora y Directora de Creabóticos. Instituto Superior Padre Elizalde. BBAA (ARGENTINA) web APRENDER PARA EDUCAR <cristinavdls@gmail.com>

 

17 DE SETEMBRE 15:00 h.

 

Enfoques sobre la competencia digital pedagógica y el aula invertida. 60 minutos.

El debate busca superar enfoques instrumentales, destacando que la integración del aula invertida requiere una CDP que priorice objetivos educativos, inclusión y reflexión pedagógica sobre el uso de la tecnología.

Alexy Rodríguez Pérez. Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. CUBA <alexy1581@gmail.com>

Conjubntamente con Ramón Vidal Pla López, Osmany Gónzález Pérez de Corcho y Alberto G. . Universidad de Ciego de Ávila Máximo Gómez Báez. CUBA

 

Apps Educativas (gratis): Lengua, Física y Química, Vocabulario bilingüe, Inglés, Geografía.. Ver enlaces.30 minutos

Desarrollar una metodología para evaluar en las materias de ciencias de vocabulario specífico de las unidades de cada materia y curso. Esta App permite aprender y evaluar el vocabulario científico bilingüe (oral y escrito) de las materias: Biología y Geología de 1º, 3º y 4º de ESO y Física y Química 2º de ESO de una forma sencilla, atractiva y práctica, donde el alumnado a medida que va respondiendo, observa la respuesta correcta, los aciertos-errores y su nota, afianzando el vocabulario de la materia y el uso de las TICs. En este vocabulario se trabajará:

- Traduction: español-inglés e inglés-español.
- Pronunciation: español-inglés e inglés-inglés.
- Traduction-Pronunciation-Listening: español-inglés escrito-inglés, pronunciado, inglés escrito-español-inglés pronunciado e inglés oído-inglés pronunciado-español.

Así mismo, hay otras apps en Lengua, Geografía e Historia, Física y Química … que tienen como objetivo reforzar y motivar al alumnado en su aprendizaje.

Francisco Gutiérrez. CEIP-IES Sagrado Corazón de Jesús. Fundación Ana Moga, Ubrique (Cádiz) <pacodeubrique@hotmail.es>


17 DE SETEMBRE 15:30 h.

 

 

 


17 DE SETEMBRE 16:00 h.

Diseña tu caja de herramientas de IA educativa. 60 minutos.

Un taller práctico para aprender a integrar la inteligencia artificial en la docencia. Descubre herramientas como ChatGPT, MagicSchool, Brisk y Eleven Labs. Diseña tu propia caja de herramientas IA adaptada a tu asignatura y contexto educativo, con ejemplos, usos y reflexión pedagógica..

Juan Enciso Pizarro. FEST-Barcelona <jenciso@xtec.cat>

IA y Derechos Humanos en el Aula de ELE: ¿Quién tiene el control?. 60 minutos.

Se reflexiona sobre el impacto de la inteligencia artificial en los derechos humanos, especialmente en la privacidad y la brecha digital, con el objetivo de fomentar el pensamiento crítico y la competencia comunicativa en el estudiantado. Se proponen actividades como diarios de uso de IA, búsqueda de la huella digital, role-plays sobre dilemas éticos y cuestionarios para evaluar la dependencia de la IA. Además, se abordan casos prácticos relacionados con sesgos en educación, justicia predictiva, vigilancia con reconocimiento facial y deep fakes. Como conclusión, se remarca que la IA plantea importantes retos éticos que deben tratarse en el aula mediante debates, actividades de reflexión y análisis crítico ara integrar su uso de forma responsable.

María Mejías Caravaca. IES Abroad Barcelona. <mmejias@iesabroad.org>


17 DE SETEMBRE 16:30 h.

 

 


17 DE SETEMBRE 17:00 h.

 

Pioner@s. 60 minutos.

Descubre a pioneras y pioneros del mundo de la tecnología a través de actividades de pensamiento computacional y robótica educativa en Educación Primaria

Diana García Enríquez <dgarciaen@educa.jcyl.es>. Ana Alonso Pobes <aalonsopob@educa.jcyl.es>. Maestras de Educación Infantil y Educación Primaria en centros públicos de la Junta de Castilla y León.

 


17 DE SETEMBRE 17:30 h.

Disciplina positiva, prevención de estrés y estilo de vida saludable para docentes. 30 minutos.

¿Y si pudieras enseñar con firmeza sin gritar, poner límites sin castigar, y cuidar de ti sin sentir culpa?
Este webinario está pensado para docentes como tú: comprometidos, pero cansados; apasionados, pero a veces desbordados.
Vamos a recorrer tres claves esenciales para recuperar la armonía en el aula y en tu vida diaria. Descubrirás cómo aplicar la disciplina positiva de forma sencilla, cómo prevenir el estrés antes de que te explote por dentro, y cómo empezar a cuidarte con hábitos realistas que te den energía sin exigirte más. No necesitas grandes cambios, solo pequeñas acciones con sentido.

Te llevarás herramientas prácticas, una hoja de ruta clara y, sobre todo, una nueva mirada: la de un docente que se respeta, que se escucha y que educa desde la calma.Descubre cómo aplicar la disciplina positiva en el aula sin agobiarte, prevenir el estrés antes de que te desborde y construir un estilo de vida que te sostenga en el día a día como docente. Te llevarás 3 claves prácticas para crear un clima de respeto y disciplina positiva, recuperar la calma en momentos de tensión y renovar tu pasión por enseñar, incluso en los días difíciles.

Fede Carreres. Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. . <federicocarreres@gmail.com>

 

17 DE SETEMBRE 18:00 h.

   

COMITÈ ORGANITZADOR: Institució Cultural del CIC: Mònica Santamaría, Societat Catalana de Pedagogia: Josep Serentill, Associació ESPIRAL: Núria Sabaté. Xarxa Educativa DIM-EDU: Pere Marquès (coordinació:, <peremarques@pangea.org>)

Es poden deixar comentaris aquí a sota, però cal fer abans el regidtre a la XARXA EDUCATIVA DIM-EDU

 

NOTICIAS SOBRE LAS JORNADAS

PRÓXIMA JORNADA DIM-EDU:

17 de septiembre:15ª TROBADA DE CENTRES INNOVADORS A CATALUNYA.

jornadas anteriores

RED EDUCATIVA DIM-EDU

Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.

Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes  y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...

Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.

ENLACES RECOMENDADOS

   

© 2025   Creado por Pere Marquès.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio