ENCONTRO DE CENTROS INNOVADORES NA CORUÑA OBRADOIROS / SEMINARIOS EN DIRECTO: 23 de abril de 2024 |
Son sesions de 30 minutos ou de 60 minutos,e desenvolveranse EN DIRECTO no entorno de videoconferencia do que dispoña cada un dos seus organizadores, que informarán do enlace para accederen aos inscritos que reserven plaza.. Para asistir a un obradoiro tes que reservar plaza: si ten ,enche o FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, no caso contrario, envía un mail ao ponente (asunto: INSCRIPCIÓN o teu obradoiro 23-4) indicando: o teu nome, mail e centro / /localidade de traballo.
Horarios de Madrid. Presta atención ás diferenzas horarias que poidan existir no teu país ou zona xeográfica. |
Emociona-Familia nos recuerda cómo “reconocer y comprender” las emociones, de nuestros alumnos e hijos, para poder acompañarlos, con respecto, en su etapa generacional. Dicho programa cuenta con 7 sesiones sustentadas por tres principios: atención plena (AP), observatorio de las fortalezas emocionales (OFE) y la práctica alrededor de la mesa (PCM). Ya son muchos centros que viajan con nosotros, ¿te animas a acompañarnos? María Carmen Díez González. Universidad CEU Cardenal Herrera. Elche (Alicante) <maria_carmen.diez@uchceu.es> |
Maque Salcedo <m.salcedo@trestalent.es>, . Alba de Mingo <a.demingo@trestalent.es>, Blanca Santiago <b.santiago@trestalent.es> TR3Stalent |
|
|
||
|
|
|
|
||
En este taller online veremos todas las claves para evaluar y planificar según la nueva LOMLOE utilizando Additio. Desde la vinculación de las competencias clave, específicas y criterios hasta la planificación académica. Ivet Cano. Asistente de Marketing. <ivet@additioapp.com> |
|
|
|
||
|
||
|
||
En este taller presentaremos de forma práctica lo conseguido trabajando con la drónica en las aulas desde hace tres años con excelentes resultados. José Dulac. Pluma y arroba <jose@dulac.es> |
||
|
||
|
|
|
|
||
|
||
|
||
El taller es una aproximación a las actividades tecnopedagógicas que se pueden desarrollar en un marco educativo que fomenta la creatividad, el pensar y el razonar. Por eso, durante este taller telemático, se plantearán propuestas digitales de carácter constructivo, donde se promoverá la contextualización de la creatividad junto con la propuesta de actividades vinculadas a un aprendizaje activo de tipo «learning by doing". En este sentido, el taller servirá para exponer algunas técnicas que permiten trabajar aspectos muy diversos del currículo y desde diferentes modalidades (modalidad «presencial»; modalidad «blended learning» o «aprendizajes combinados»; y modalidad «on-line») de manera multidisciplinar, transdisciplinar e interdisciplinar. Jaume Basseda <jbasseda@binomi.cat>, Maria de Montserrat Oliveras <moliveras@basseda.cat> Binomi. Esparreguera (Barcelona |
|
|
|
||
El mundo de la imagen es uno de los que más ha avanzado en el ámbito de las TIC. José Dulac. Pluma y arroba <jose@dulac.es> |
|
|
|
||
|
||
|
||
- Lengua: ortografía, b,v, conjugaciones … Francisco Gutiérrez. CEIP-IES Sagrado Corazón de Jesús, Ubrique (Cádiz) <pacodeubrique@hotmail.es> |
Cristina Velázquez.Especialista en Tecnología y Educación. Directora General de e-ducadores y sus escuelas Virtuales. |
|
|
||
15:30 hrs. de España - 8:30 de la mañana en México. FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN En el taller - seminario se brinda información sobre cómo desarrollar las capacidades humanas de acuerdo con Martha Nussbaum, en lo que corresponde a los sentidos, imaginación y pensamiento; está propuesta permite a los aprendices apropiarse de los saberes de forma innovadora y atractiva, fortaleciendo su creatividad, pensamiento crítico, toma de decisiones y autonomía, en un contexto real, vivencial y experiencial. Magdalena Nuñez Solano Escuela Normal de Tlalnepantla (MÉXICO) <magda.mns@gmail.com> |
|
|
|
||
El seminario pretende proporcionar estrategias y prácticas didácticas para poder efectuar una evaluación inicial efectiva y formativa en el alumnado de educación primara. Abordaremos la detección de ideas previas como parte fundamental en la evaluación inicial del alumnado y en la planificación docente Jessica Rodriguez Piñeiro. CEIP Plurilíngüe de Cedeira. Redondela (Pontevedra) <jeropi520@gmail.com> |
|
|
|
||
El trabajo de campo es una técnica básica que es aplicable a cada una de las ramas de la Geografía. La observación puede emplearse para obtener información geomorfológica, climatológica, biogeográfica, agraria, demográfica, etc. Con un teléfono móvil o tablet podemos recoger la información que nos interese, pero previamente tenemos que preparar la base de datos, donde quedará almacenada esa información que, posteriormente, aparecerá simbolizada en un mapa. Carlos Guallart Moreno . Profesor colaborador extraordinario de de la Universidad de Zaragoza <cguallart@unizar.es> |
|
|
|
||
En este taller vamos a aprender y pasar por los distintos niveles de la programación en Bloque. Mirando distintos proyectos en herramientas como Scratch y Minecraft. Enfoque principal en Primaria y las maneras que podemos utilizar esto en aula. Lucas Assef dos Santos. Happy Code <lucas@happycode.com.es> |
|
|
|
||
17:30 Angola y España -13:30 Argentina Organización Didáctica Conjunta entre AFRICA AMERICA EUROPA Se expondrán proyectos educativos de estudiantes previa rganización Didáctica Conjunta de profesores de tres ontinentes que lo llevaron a sus aulas. En grupo los estudiantes eligen un tema con una temática Ambiental y lo analizaron desde el punto de vista de la Biología, Física, Geología y Química, dando una conclusión final. Sergio Bruno<fisicavaamarte@gmail.com> Profesor Universitario, Diplomado en Educación Ambiental, Ganador del Peonza de Oro 2022 en Educación y Tecnología en la Gala de Premiación Internacional Espiral en Madrid, España. Profesor de la UNLP y de la DGCyE de la Provincia de Buenos Aires. Disertante del proyecto MADRE TIERRA de Educación Ambiental ESI |
ORGANIZACION: Colegio Santo Domingo FESD: Johanna González. Asociación ESPIRAL: Pepe Giráldez. Red Educativa DIM-EDU: Pere Marquès |
Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED EDUCATIVA DIM-EDU
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de