2º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN MURCIA |
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
|
||
|
||
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
El liderazgo creativo es un estilo de liderazgo que se basa en la innovación, la imaginación y la flexibilidad para resolver problemas, inspirar a otros y guiar a un equipo hacia objetivos nuevos o no convencionales, este nuevo enfoque permite potenciar valores en los estudiantes y profesores hacia la participación, el respeto a las ideas diferentes, la aceptación, el análisis de problemas complejos desde distintos puntos de vistas, características que permiten transitar al los participantes hacia el camino de la innovación. El gran potencial de la IA ha permitido mejorado la sociedad al hacer procesos más eficientes, accesibles y personalizados, pero... ¿Cómo podemos incorporar todos estos avances a nuestras clase?, ¿Qué herramientas o metodologías “tradicionales” quedan excluidas?, ¿realmente son necesarias?, y si no estoy de acuerdo en utilizarlas, o si…, ¿Puede el Liderazgo Creativo ayudar a integrar las TIC y NO-TIC en la escuela?, ¿y la IA con la IH (Inteligencia Humana)? En este seminario enseñaremos los valores de los procesos creativos y liderazgo aplicados a la integración de la TIC desde los espacios makers de aprendizaje (makerspaces) hasta los distintos espacios de la comunidad educativa. Alberto Boscan Baptista Aula Creativa Digital. Madrid. <albertoboscan@gmail.com> |
||
|
||
El taller es una aproximación a las actividades tecnopedagógicas que se pueden desarrollar en un marco educativo que fomenta la creatividad, el pensar y el razonar. Por eso, durante este taller telemático, se plantearán propuestas digitales de carácter constructivo, donde se promoverá la contextualización de la creatividad junto con la propuesta de actividades vinculadas a un aprendizaje activo de tipo «learning by doing". En este sentido, el taller servirá para exponer algunas técnicas que permiten trabajar aspectos muy diversos del currículo y desde diferentes modalidades (modalidad «presencial»; modalidad «blended learning» o «aprendizajes combinados»; y modalidad «on-line») de manera multidisciplinar, transdisciplinar e interdisciplinar. Jaume Basseda <jbasseda@binomi.cat>, Maria de Montserrat Oliveras <moliveras@basseda.cat> Binomi. Esparreguera (Barcelona
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
En este taller aprenderemos los conceptos básicos del "Hugging Face" (una plataforma abierta donde encontrar y probar modelos y apps de IA) y usaremos, en el plano educativo, algunas de estas herramientas TAN poderosas y poco conocidas. Cristina Velázquez.Especialista en Tecnología y Educación. Directora General de e-ducadores y sus escuelas Virtuales.
|
||
|
||
Desarrollar una metodología para evaluar en las materias de ciencias de vocabulario specífico de las unidades de cada materia y curso. Esta App permite aprender y evaluar el vocabulario científico bilingüe (oral y escrito) de las materias: Biología y Geología de 1º, 3º y 4º de ESO y Física y Química 2º de ESO de una forma sencilla, atractiva y práctica, donde el alumnado a medida que va respondiendo, observa la respuesta correcta, los aciertos-errores y su nota, afianzando el vocabulario de la materia y el uso de las TICs. En este vocabulario se trabajará: - Traduction: español-inglés e inglés-español. Así mismo, hay otras apps en Lengua, Geografía e Historia, Física y Química … que tienen como objetivo reforzar y motivar al alumnado en su aprendizaje. Francisco Gutiérrez. CEIP-IES Sagrado Corazón de Jesús. Fundación Ana Moga, Ubrique (Cádiz) <pacodeubrique@hotmail.es>
|
||
|
||
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
|
|
|
|
||
|
||
|
||
|
||
ORGANIZA: Facultad de Educación. UM: Catalina Guerrero. Grupo DIM-EDU: Pere Marquès (coordinación general:<peremarques@pangea.org>) |
Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED EDUCATIVA DIM-EDU
Bienvenido/a a
DIM-EDU
PRÓXIMA JORNADA DIM-EDU:
17 de septiembre:15ª TROBADA DE CENTRES INNOVADORS A CATALUNYA.
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de