Faltan dos semanas para una nueva jornada DIM-EDU para la innovación y la mejora educativa https://dimglobal.ning.com/profiles/blogs/jornadahuelva25 que incluye 19 talleres/seminario online ofrecidos por los formadores de la RED EDUCATIVA DIM-EDU.
Para asistir a un taller/seminario:
Aquí puedes ver todos los talleres: https://dimglobal.ning.com/tallereshuelva25
10:00 h. EmocionaTFamilia (Carmen Díez, CEU Cardenal Herrera)
10:00 h. Atención de las AACC en nuestro alumnado (Alba de Mingo y Almudena Herchiga, EducaDe)
10:30 h. Protege tu institución de amenazas informáticas con Faronics Cloud (Rafael Ruiz Pinel Faronics España)
11:30 h Las responsabilidades ciudadanas y los cálculos mentales diarios aplicados (Antonio Perulles Rull.UNED-Tortosa)
12:00 h. Drónica Didáctica con metodología STEAM (José Dulac, Pluma y arroba)
12:00 h. Cómo potenciar el recuerdo y la memoria cooperativa en el alumnado con el apoyo de sus familias y del entorno próximo (Josep M. Ferran, Cooppel)
13:30 h. Creatividad y tecnopedagogía.(Jaume Basseda, Maria Oliveras, Binomi)
14:00 h. La imagen didáctica en sus diferentes formatos (José Dulac, Pluma y arroba)
14:30 h Transformando Aulas con IA: de la Idea a la Innovación Global - Afinando y Enriqueciendo el Proyecto con IA (Cristina Velazquez, . Instituto Superior Padre Elizalde. BBAA, ARGENTINA)
15:00 h. Apps Educativas (gratis): Lengua, Física y Química, Vocabulario bilingüe, Inglés, Geografía (Francisco Gutiérrez, CEIP-IES Sagrado Corazón de Jesús.Fundación Ana Moga, Ubrique)
15:30 h. Sentidos, imaginación y pensamiento. Aplicaciones digitales en el proceso de aprendizaje. (Magda Núñez, Escuela Normal de Tlalnepantla)
15:30 h. Participación Activa: Beneficios de la Sociocracia en la Escuela (Nora Plaza Sociocracia Práctica y Luisa Salvador Educación Social Club)
16:00 h. GTPteando ando... Enseñar en tiempos de IA, recursos, dispositivos y constelaciones didácticas (Sebastián Perrupato. UNMdP - CONICET.)
16:00 h. Educación en desarrollo sostenible y cambio climático, en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG (Javier Velilla. IES El Portillo)
16:30 h. El trabajo de campo: la toma de datos con Collector y survey123 (Carlos Guallart, UNIZAR)
16:30 h. Se acabaron las faltas de Ortografía (Pedro Álamo. Academia de Estudios)
17:00 h. Haciendo robótica con la excusa de las ODS (José Antonio Sánchez Diosdado. Col·legi Santo Angel. Gavà
17:30 h. Explorando ChatGPT en la educación obligatoria: estrategias para transformar la enseñanza y el aprendizaje (Carlos Guallart, UNIZAR)
El día previo a la jornada recibirás el enlace para conectarte a los talleres a los que te hayas inscrito. Si no lo recibieras, se lo puedes recordar al tallerista.
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès. Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU