ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN ALMERÍA
+ Exposición de Recursos Educativos + Talleres & Presentaciones
+ Presentación de las redes: FORMADORES DIM-EDU", "CENTROS ANFITRIONES DE AULAS ABIERTAS"
martes 18 de febrero de 2020 en la Sala Bioclimática de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UAL) , Edificio Departamental A. La Cañada de San Urbano, ALMERÍA- 04120 (ver mapa) En paralelo al PROGRAMA GENERAL DE LA JORNADA en la Sala Bioclimática, se desarrolló un PROGRAMA DE TALLERES & PRESENTACIONES en el Aula-2 |
|
Ver los INSCRITOS |
SOBRE LA JORNADA La jornada está dirigida a los equipos directivos, coordinadores de innovación y profesores en general de todos los niveles educativos, inspectores y gestores de la Administración Educativa, y especialistas de empresas del sector. . Es una jornada abierta y GRATUITA en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno (según sus intereses y tiempo disponible) asistirá todo el día o solo unas horas. |
OBJETIVOS - Intercambiar conocimientos y experiencias entre los centros que ya están innovando "a nivel de centro", con el fin de orientar mejor las actuaciones que ya están realizando. - Proporcionar orientaciones y ejemplos a seguir a los centros que están empezando este proceso |
TEMAS PREFERENTES QUE SE TRATARÁN - INNOVACIÓN EDUCATIVA: los procesos de innovación educativa en la docencia y en la gestión de los centros orientada a mejorar la eficacia formativa, contenidos STEAM... - FORMACIÓN DEL PROFESORADO: las competencias que necesitan los docentes hoy, sistemas de formación eficaz. - TIC: aplicaciones en Educación, robótica y programación educativa; espacios maker; RV, RA, drones, IA y big data.... - FRACASO ESCOLAR Y TALENTOS: medidas eficaces contra el fracaso escolar y para potenciar los talentos del alumnado. - ESCUELAS Y MUSEOS: oferta de los museos a las escuelas, usos educativos de llos recursos del patrimonio cultural y natural - OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS): actuaciones para promover la igualdad de género y el respeto a la diversidad, salud y escuela.... |
PROGRAMA DE TALLERES & PRESENTACIONES Estos talleres se desarrollaron en el "Aula-2" en paralelo y de manera simultánea a las sesiones del PROGRAMA GENERAL DE LA JORNADA en la "Sala Bioclimática"
|
PROGRAMA GENERAL DE LA JORNADA. MAÑANA (9 - 14 h.)
Recepción a partir de las 8:30. Se repartió |
Apertura de la exposición de recursos educativos |
MESA DE RECURSOS
DE LOS INSCRITOS |
Sorteos entre los asistentes durante la jornada |
Reloj Casio (en COMUNICACIONES-1) |
Uso un año para una clase de la Plataforma YOLEO (en TUIT NOTICIAS) |
Dron Parrot Mambo Fly en TUIT NOTICIAS |
9:50 - 10:20 Ponencia 2: Robótica educativa y emociones. Ponente: Cristina Martínez Fuentes. CDPC Portocarrero. Aguadulce. Roquetas de Mar (Almería) <crisvlfq@hotmail.es> |
10:20 - 10:40 Inauguración de la jornada. | |||
Antonia Lozano. Facultad de Educación. Preside la Jornada. <ald805@ual.es> |
María del Mar Ruiz Domínguez. Vicerrectora de Comunicación y Extensión Universitaria <mmruiz@ual.es> |
Pere Marquès |
Jordi Casals <jordicasals@casio.es> |
|
Colegio Madre de la Luz. Almería. Superhéroes por el clima: Objetivos de Desarrollo Sostenible.Videos. Sara Ortuño <saritaos.93@gmail.com> |
|
CEIP Mirasierra. Las Noris de Daza. El Ejido (Almería). El Museo llega al colegio Margarita Cobacho Directora <mcobacho@hotmail.com> |
|
CEIP Mirasierra. Las Noris de Daza. El Ejido (Almería). La radio escolar en el aula y centro. Rubén López. Maestro de ATAL <rlopez9504@gmail.com> |
|
IES Pablo Ruiz Picasso. El Ejido. Almería. Juntos disfrutamos la diversidad. Metodologia Coperativa Basada en Proyectos para el desarrollo de la integración e la convivencia intercultural. Vídeo. Abderrazak Zaafour <zaafourabderrazak@gmail.com> |
11:40 - 12:00 Espacio de interacción y visita a la Exposición de Recursos Educativos. |
Cristina Cuenca . Control Sys <cristina.cuenca@epson.eu> |
|
Domingo Sánchez Melgarejo <domingo.sanchez@pccomponentes.com> |
|
Montse Serra <montse@legiland.cat> |
|
L'Asociación ESPIRAL, Educación y Tecnología. . Vídeo. |
|
|
Presentación de las redes de apoyo la la innovación educativa eficaz en las aulas y en la gestión de los centros:: FORMADORES DIM-EDU y CENTROS ANFITRIONES DE AULAS ABIERTAS. Pere Marquès <peremarques@pangea.org> |
---|---|
|
Tuit-noticias de los asistentes. En función del tiempo disponible, podrán subir a la MESA DE PONENCIAS quienes deseen comunicar NOTICIAS que puedan ser del interés de los asistentes. |
12:30 - 13:20 Bloque-2 de comunicaciones: Uso de las TIC y actividades formativas STEAM (en 6 minutos), con especial atención a la robótica y programación educativa, RV/RA, espacios maker.... Coordina: Antonia Lozano. Facultad de Educación. |
Alba Gabarre <admin@innovadidactic.com> |
|
Escuela Normal Superior de la Universidad Abdelmalek Essaadi. Tetuán (MARRUECOS). Plataforma UPTICE y desarrollo de las competencias digitales en gra... Imane Bakkali <i.bakkali@uae.ac.ma> |
|
IES Al-Andalus. Almería. Crea tu proyecto TIC con metodología #ABP + #APS Luis Rodríguez García <luis.rodriguez@iesalandalus.org> |
|
Escuela I.E 1264. Lima (PERÚ). Impacto de las TIC en la educación peruana.. Yeni Nancy Espíritu Martínez <maestrayen@gmail.com> |
Agustín de la Herrán. UAM. <agustin.delaherran@uam.es> Ver |
Pedro Antonio Román |
14:00 FIN DE LA SESIÓN DE MAÑANA
PROGRAMA GENERAL DE LA JORNADA. TARDE (16 - 20 h.)
16:00 - 16:10 Comunicación inicial. |
CEIP San Bernardo. El Alquián (Almería). Actividades de robótica con Arduino Manuel Cazorla Pérez. Director <manuelcazorlaperez@hotmail.com> |
16:20 - 16:40 Ponencia-4: Por qué los currícula no pueden educar. Una mirada desde la Pedagog....(publicado en Cuadernos de Pedagogía 502) Ponente: Agustín de la Herrán. UAM. <agustin.delaherran@uam.es> |
16:40 - 17:00 Ponencia-5: La importancia de la orientación académica y profesional en los centros de primaria y secundaria. Ponente: Maria Teresa Castilla Mesa. Profesora. UMA. <mtcm@uma.es> |
17:00 - 17:20 Ponencia-6: Mindfulness aplicado a la educación. El regalo de sí mismos.. Web. Vídeo. Ponente: Antonio Castellon. IES Fco. Javier de Burgos. Motril (Granada).<antonio.castellon.f@gmail.com> |
17:20 - 17:40 Ponencia-7: Adaptaciones curriculares para alumnado con necesidades educativas especiales. Web.Ver Informe 22 Utilización de las TIC en alumnos con necesidades es.... Ponente: Gaspar Gonzalez Rus <gaspar202@hotmail.com> |
17:40 - 18:20 Bloque de comunicaciones-3: ¿Qué aportan los museos a los centros docentes? ¿Qué actividades de aprendizaje organizan los profesores con los recursos del patrimonio cultural? Actividades de aprendizaje servicio. Participarán representantes de Museos, que explicarán sus ofertas al mundo educativo, y profesores que organizan actividades de aprendizaje para sus alumnos aprovechando los recursos de los Museos. (exposiciones de 6 minutos. ). Coordina: Francisco Pavón. |
Sofía Deza. Directora <ceipclaracampoamorhuercal@gmail.com>, Carmen Cabañate <cccria@gmail.com> |
|
CEIP Francisco de Goya. Almería. Mujeres que pintan mucho. Actividad enmarcada en el Proyecto de Igualdad y Biblioteca. Vídeo. Beatriz García Cañadas. Jefa de Estudios <bgarca70@gmail.com> |
|
Rosa Marina Soler Delgado <rosamarina81@hotmail.com> , Raquel Soler Delgado <raquel.soler@iesalandalus.org> |
|
Facultad de Educacuión. UAL. Almería. Producción de vídeos educativos por los alumnos. ApS con ODS. Antonia Lozano. . <ald805@ual.es> |
|
|||
Pedro Ayala. Director del CEIP Francisco de Goya de Almería y presidente de ASADIPRE Almería (Asociación de Directores de EI, EP y Residencias Escolares) <pejayala@gmail.com> |
Sofía Deza. Directora. CEIP Clara Campoamor. Huércal de Almería <ceipclaracampoamorhuercal@gmail.com> |
María José Ferrer Márquez <m.joseferrermarquez@gmail.com>, Delia Muro <deliatesis@gmail.com> |
|
Colegio María Inmaculada. Almeria. Gamificación en el aula. Alejandro Galindo <alejandrogalindo@mariainmaculadaalmeria.com> |
|
Patricia Valverde López <patrivalverde2@gmail.com>, Raquel Soler Delgado <raquel.soler@iesalandalus.org> |
|
CEIP Nuestra Señora de la Merced. La Gangosa-Vícar (Almeria). Auladjaque: un enfoque educativo del ajedrez en Andalucía Iván Martínez Perán <ivan.martinez20@hotmail.com> |
|
CDPC Portocarrero. Aguadulce. Roquetas de Mar (Almería), AulaDjaque: Programa de la Consejería para introducir el ajedrez en el aula de manera curricular. Cristina Martínez Fuentes <crisvlfq@hotmail.es>, Roberto Morales <rbmorales@iesalhadra.org> |
IES Puebla de Vícar. Puebla de Vícar (Almería).Inclusión con alumnado extranjero Ángeles Rodríguez <anroque3@gmail.com> |
|
Delegación de Educación. Almería).Seguimiento de trayectorias de éxito de alumnado extranjero. Adolfina Montes <adolfina.montes.edu@juntadeandalucia.es> |
|
|
Presentación del estudio DIM-EDU 2017-18: ¿Qué hacen los centros que tienen el fracaso escolar por debajo del 5%?. Ver informe. Ver medidas anti-fracaso escolar. Pere Marquès |
20:00 Conclusiones y despedida.
|
ORGANIZACION: Departamento de Educación. UAL (Antonia Lozano), Grupo Comunicar (Francisco Pavón) y Red Educativa DIM-EDU (Pere Marquès...)
Coordinación local: Antonia Lozano <ald805@ual.es>. Coordinación general: Pere Marquès <peremarques@pangea.org> |
Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED DIM-EDU
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU