7º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN VALENCIA
. + Exposición de Recursos Educativos + Espacio de comunicaciones on-line
26 de junio de 2019, en el Centre Cultural de CANALS (Valencia)
Carrer Fra Maties Ferrer, 1
VER ÁLBUM DE FOTOS
SOBRE LA JORNADA La JORNADA se inscribe en el marco del proyecto/investigación "centros innovadores" del GRUPO DIM-EDU, está organizada conjuntamente con el Colegio Cervantes. Es un acto abierto en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponbilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés. Todas las actividades se realizarán en la Sala de Actos (plenario). En el vestíbulo de entrada habrá una zona Exposición de Recursos Educativos. |
|
---|---|
OBJETIVOS - Intercambiar conocimientos y experiencias entre los centros que ya están innovando "a nivel de centro", con el fin de orientar mejor las actuaciones que ya están realizando. - Proporcionar orientaciones y ejemplos a seguir a los centros que están empezando este proceso |
|
Ver todos los INSCRITOS +240 PANEL INFORMATIVO ¿Conoces la Escuela Virtual de Verano de ESPIRAL? |
|
COMUNICACIONES ON-LINE
Además de las comunicaciones presenciales, en este espacio de "comunicaciones on-line" se difundirán otras comunicaciones (formato Power Point, Genially, Prezi, vídeo o documento de texto) relacionadas con la innovación educativa que puedan ser de interés general.
La Leyenda del Legado y Ta-Tum. Sonia Rufas. Edelvives. <srufas@gelv.es> |
Flash informativo (5 minutos): PCcomponentes.com apoyos a la innovación educativa. Tabletas. Impresoras 3D. Robótica Infantil. Presentación. Domingo Sánchez Melgarejo <domingo.sanchez@pccomponentes.com> |
PROGRAMA DE LA MAÑANA (9 - 14 h.)
Recepción a partir de las 8:45
9 - 9:40 Ponencia-1: innovación y gestión del cambio. ¿Cómo planificar y gestionar un proceso de innovación integral de centro a 3/5 años? Ver el documento base-1. Ver documento: orientaciones para "poner tu centro al día". Ponente: Pere Marquès. Exposición del modelo e intervenciones de los asistentes.
|
9:40 - 10:00 Ponencia-2: Orientaciones sobre la gestión de la innovación educativa en los centros. Presentación Ponente: Pablo García Brull. Director de Innovación Pedagógica de Grupo Sorolla Educación . <pgarcia@gruposorolla.es>. |
10:00 - 10:20 Ponencia-3: Innovando con TIC y sin TIC dentro y fuera del aula. Ver documento base. Ponente: Juanfra Álvarez Herrero. Professor del Dpto. de Didáctica General y Didácticas Específicas de la Universidad de Alicante y profesor en el Colegio Sagrada Familia de Alcoy. <juanfratic@gmail.com>. |
10:20 - 10:30 Panel de empresas, donde (en 1 minuto) se van presentando las empresas que ofrecen la "Exposición de recursos educativos"
myclassgame
|
-
|
---|
10:30 - 10:50 Inauguración de la jornada.
Victoria Castelló Saus. Equip Directiu del Col.legi Cervantes. Presidencia de la Jornada |
Ricardo López Chacón. Colegio Cervantes. Coordinador local de la Jornada |
Antonio Perez Sabater. Director del CEFIRE de Xátiva |
Pere Marquès Coordinador de DIM-EDU. Coordinador general de la Jornada |
10:50 - 11:40 Bloque-1 de comunicaciones de centros innovadores y de referencia, donde (en 6 minutos) explicarán sus ámbitos de innovación (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias (cómo lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Pere Marquès.
|
Flash informativo (5 minutos): Innted - Innovación tecnológica Educativa. Presentación. Fernando Moreno <fmoreno@habilitas-educacion.es> |
Col.legi Cevantes. Canals (Valencia). BAPNE como herramienta pedagógica. Antonio Arnau <info@antonioarnau.com> |
||
IES Francesc Gil. Canals (Valencia). Experiencia ONMAT en 1r d’ESO Lorena Sierra. Professora de matemàtiques <sierragaldon@gmail.com> |
||
Colegio Claret .Xàtiva (Valencia). Proyecto IMPLE. Pedro Cortés <pedrocortes@claretxativa.com> |
||
IES l'Estació. Ontinyent (Valencia). @MyClassGame. Converteix la teva classe en una aventura amb @MyClassGame. Web. Juan Torres Mancheño. Coordinador de formació <juan.torres@iestacio.com> |
11:40 - 12:30 Panel de expertos: ¿Qué falta (y que sobra) en la formación inicial del profesorado hoy en día? Los ponentes invitados expondrán (sin apoyos multimedia) su punto de vista al respecto (en unos 4 minutos. Luego puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes. Y al final cada ponente dispondrá de 1 minuto para hacer algunos comentarios finales. Modera: Pere Marquès. |
Juanfra Álvarez. Dpto. Didáctica General y Didácticas Específicas (UA) y profesor en el Colegio Sagrada Familia (Alcoy). <juanfratic@gmail.com>
|
Juan Torres Mancheño. Coordinador de formació. IES L'Estació (Ontinyent) <juan.torres@iestacio.com> |
José Ferrer. Director del Colegio Luis de Santángel (Valencia) <luisdesantangel@gmail.com> |
Òscar Javier Àlvarez. CEFIRE de Xátiva..Asesor científico <alvarez_osc@gva.es>. |
12:30 - 13:00 "Coffee Break" cortesia del Col.legi Cervantes. Espacio de interacción y visita a la Exposición de Recursos Educativos. |
13:00 - 13:20 Espacio "tuit-noticias" En 140 segundos los invitados a este espacio presentarán NOTICIAS que pueden ser del interés de los asistentes.En su exposición oral, podrán proyectar una imagen para acompañar sus palabras. Coordina: Pere Marquès
|
Yoleo. Video. Montse Serra <montse@legiland.cat> |
Flash informativo (5 minutos): COSUES. Presentación. Gustavo Bataller <gustavo.bataller@cosues.com> |
La asociación ESPIRAL, Educación y Tecnología. Ver presentación. Ver web. |
||
Body Planet. Ver vídeo. Se sortearán 2 camisetas RA de Body Planet. Concha Balenzategui. <concha@bodyplanet.es> |
||
Tuit-noticias de los asistentes. En función del tiempo disponible, podrán subir a la MESA DE PONENCIAS quienes deseen comunicar NOTICIAS que puedan ser del interés de los asistentes. |
13:20 - 14:00 Bloque-2 de comunicaciones de centros innovadores y de referencia, donde (en 6 minutos) explicarán sus ámbitos de innovación (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias (cómo lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Ricardo López Chacón <ricardocervantescanals@outlook.com>
|
Colegio Larrodé Cooperativa Valenciana. Catarroja (Valencia). Presentación. Inmaculada Muñoz Delhom <inmaculada.munoz@colegiolarrode.com> |
||
El programa "Voz y señas" para facilitar la comunicación a personas con deficiencia auditiva. Vídeo. Olga Martinez Treviño. Rectora del Instituto de Pedagogía Aplicada. México <olgamartinez6@hotmail.com> |
IES El Clot. València. Proyecto Erasmus+ "Make in Class": para introducir la filosofía maker de modo transversal en Secundaria para intentar aumentar la motivación del alumnado. Maite Fernández Coordinadora de Secundaria <fernandez_mar21@ieselclot.es>, Bernat Llopis Presidente de la Asoc. ByL Iniciatives Educatives - ByLinedu <bernat@bylinedu.es> |
14:00 FIN DE LA SESIÓN DE MAÑANA
PROGRAMA DE LA TARDE (16 - 20 h.)
16:00 - 16:50 Ponencia-4: Presentación de los resultados de la investigación"centros innovadores". Ver informe JULIO-2017. Ver documento: plantilla para estimar el "nivel de innovación" de tu centro. Presentación: Pere Marquès. |
16:50 - 17:10 Ponència-5: Entorns d'aprenentatge a la nostra Escola La Comarcal. Picassent (Valencia). Presentació. Ponent: Inmaculada López Primo <ilopez@lacomarcal.com> |
17:10 - 17:30 Bloque-3 de comunicaciones de centros innovadores y de referencia, donde (en 6 minutos) explicarán sus ámbitos de innovación (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias (cómo lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Pere Marquès . |
IES María Enriquez. Gandía (Valencia). El projecte MEGIF. Web. Llibre. Póster. Lucía Defez Sánchez. Dpto Tecnología y Vicedirectora <lucia.defez@iesmariaenriquez.es>, Ana Mascarell Olaso Dpto Informática y Coordinador TIC <ana.mascarell.ola@iesmariaenriquez.es> |
||
CEIP Lluís Vives d'Ontinyent (Valencia). Contes de tradició oral. Elena Garcia Morell. Cap d'Estudis <elenagarciamorell@gmail.com>,Enriqueta Mollà. Directora <riquetar@gmail.com> |
17:30 - 18:10 Mesa redonda-1: Exposiciones (5 minutos) y comentarios sobre Experiencias de Ajedrez Educativo..Coordina: Joaquín Fernández Amigo (AjEdu) <jfernand260255@gmail.com> |
AjEdu. Web. Ajedrez educativo: la gamificación en ajedrez. Joaquín Fernández Amigo <jfernand260255@gmail.com> |
Ajedrez Educativo: Aprendizaje basado en retos (ABR) . Miram Monreal Aladrén. <mmonrealaladren@gmail.com> |
18:10 - 18:40 Coffee Break, cortesia del Col.legi Cervantes. Espacio de interacción y visita a la Exposición de Recursos Educativos. |
18:40 - 19:20 Bloque-4 de comunicaciones de centros innovadores y de referencia, donde (en 6 minutos) explicarán sus ámbitos de innovación (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias (cómo lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Ricardo López Chacón.
|
IES Serra Mariola. Muro d'Alcoy (Alacant). Centre Integrador. Rafael Molines de Diego Cap del Departament d'Informàtica <rafamolines@iesserramariola.es>, Cristine Noailles <christine.noailles@gmail.com>, Jaume Tortosa <jaumetortosa@iesserramariola.es> |
|||
Col.legi Cevantes. Canals (Valencia). El Cine: puerta de entrada a la Literatura. Adrián Serrano Pons. Tutor de 6º de primaria <adriancervantescanals@hotmail.com> |
IES Hermanos Amorós. Villena (Alicante). Robolution Encarni Mora González <emora@ieshermanosamoros.com> y Wladimir López de Zamora Herrero <stemvillena@gmail.com> |
19:20 - 20.00 Mesa redonda-2: Actuaciones eficaces para evitar (o al menos minimizar) el fracaso escolar. Los ponentes invitados expondrán su punto de vista y experiencia al respecto en unos 4 minutos (con apoyos multimedia si lo desean). Luego habrá interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes. Y al final cada ponente tendrá 1 minuto para hacer un último comentario. Presentación: Pere Marquès.
|
Colegio Luís de Santángel. Valencia. Presentación. Esther Fernández <estherft76@hotmail.com>, Álvaro Esteve Ferrer. <alvaro@luisdesantangel.es> |
|||
Colegio Nª Señora de la Seo. Xàtiva (Valencia). Reciclat't. Vídeo. Jose Luís Vidal. Coordinador grupo calidad Recicla`T. Tutor 5º Primaria <jlvidal@fefcoll.org>, Victor Bou Profesor ESO Responsable de coordinar a los alumnos Monitores <bou@fefcoll.org>, Ivan Benavent Tutor 5º Primaria <ivanbenavent@fefcoll.org> |
|||
IES Gran Vía. Alicante. Pioneros: un proyecto de Iinclusión e Innovación . Mar Chagüen Olivas <mchaguen928z@iesgranvia.es> ,Rafael Bordes <rbordesa@gmail.com> |
|||
Presentación del estudio DIM-EDU 2017-18:¿Qué hacen los centros que tienen el fracaso escolar por debajo del 5%?. Ver informe. Pere Marquès |
20:00 Conclusiones y despedida.
ORGANIZACION: Colegio Cervantes (Ricardo López y equipo de profesores del Colegio Cervantes) y Grupo DIM-EDU (Pere Marquès, Joaquín Fernández, Miriam Monreal) |
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès. Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU