I Congreso Internacional de Pedagogía de la Muerte y Mejora de la Educación

📢 Únete al I Congreso Internacional de Pedagogía de la Muerte y Mejora de la Educación 🌍🎓

 

🗓️ Fechas: 2, 3 y 4 de abril de 2025

 

📍 Lugar: Facultad de Formación de Profesorado y Educación, Universidad Autónoma de Madrid (España)

 

Este congreso, bilingüe español-inglés, es un punto de encuentro para compartir avances teóricos e investigaciones sobre Pedagogía de la Muerte y Mejora de la Educación. ¡Es una oportunidad para colaborar, establecer redes internacionales y contribuir a la investigación y transferencia social y educativa!

 

Temáticas clave:

1️. Investigación en Pedagogía de la Muerte y Educación para la Muerte.

2️. Innovación, práctica y transferencia social y educativa en centros educativos y cambio curricular.

3️. Formación y recursos en Pedagogía de la Muerte para educadores y profesionales de ciencias sociales y de la salud.

4️. Pedagogía y currículo radical con otros temas fundamentales para la mejora de la educación.

 

📅 El primer plazo para la propuesta de comunicaciones orales es hasta el 31 de octubre de 2024 (sólo se requerirá un resumen).

 

Este congreso es parte del proyecto estatal español I+D+i ‘Pedagogía de la Muerte, Pandemia y Mejora de la Educación’ (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades), con una certificación de asistencia de 15 horas de formación (1,5 ECTS).

 

¡Te esperamos en el Salón de Actos de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid para un evento que promete ser enriquecedor e inspirador! ¡Inscríbete ya y sé parte del cambio en la educación!

 

🔗 ¡Inscríbete, envía tus comunicaciones y más aquí!: https://eventos.uam.es/112658/detail/i-congreso-internacional-de-pe...

 

Visitas: 67

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!

Participar en DIM-EDU

NOTICIAS SOBRE LAS JORNADAS

RED EDUCATIVA DIM-EDU

Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.

Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes  y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...

Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.

ENLACES RECOMENDADOS

   

© 2024   Creado por Pere Marquès.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio