SEMINARIO CIENTÍFICO INTERNACIONAL Tecnologías emergentes y activas en Educación. Una visión interdisciplinar y de transferencia a la sociedad 18 y 19 de mayo. Universidad Complutense de Madrid. Facultad CC. Información. Av. Complutense MADRID (mapa) |
Evento del 50 Aniversario de la UNED. Modalidad: presencial y virtual. Inscripción gratuita: escriba su nombre y DNI a <pquicios@edu.uned.es> Participantes: 50. Tipos de matrícula: (1) Asistencia: gratuita. (2) Asistencia y acceso a un ejemplar del libro electrónico publicado tras la celebración del Seminario: 20€ |
Entidad organizadora: UNED. Grupo de Investigación RADTE. Programa estatal para impulsar la investigación científico-técnica y su transferencia. Plan Estatal de Investigación científica y técnica y de innovación. Ministerio de Ciencia e Innovación Entidades colaboradoras: UNED 50 Años. Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. Editorial Dykinson. Fundación UNED LOS ASISTENTES PODRÁN PARTICIPAR ENUN CAPÍTULO DE LIBRO PUBLICADO EN LA EDITORIAL DYKINSON UNA VEZ TERMINADO EL SEMINARIO. EL ESCRITO SERÁ EVALUADO POR DOS MIEMBROS DEL COMITÉ CIENTÍFICO. Una vez aceptado el capítulo, cada uno de los firmantes del capítulo se comprometen a adquirir dos ejemplares del libro pagando por cada ejemplar 20€. Tipos de certificaciones: (1) Asistencia: certificado de asistencia. (2) Asistencia y escritura de capítulo en el libro: certificado de asistencia y certificación de participación VÍDEOS 18 mañana: http://www.youtube.com/watch?v=VG0PWSFZWGQ 18 por la tarde: http://www.youtube.com/watch?v=nPtYiXlreIs La sesión del 19: http://www.youtube.com/watch?v=3yno8pZCilg
|
9 - 9:30. Recepción. |
9: 30 - 10 h. Saludo a las autoridades y presentación del Seminario
|
10:45.- 12:15 h. ¿Cómo integrar CHAT GPT y las demás aplicaciones emergentes de IA en Educación? Dr. Pere Marqués Graells. Red Educativa DIM-EDU |
12:15 - 12:30 Descanso. |
12:30 . 13:45 h. Gamificación y tecnologías emergentes: Innovando en la enseñanza Clara Cordero: Ágora-INTEF.
|
16: 30 - 17:45 h. Perspectivas para la actividad docente con Realidad Aumentada y Realidad virtual
|
9 - 10:30 h. Los podcast como herramienta educativa en las aulas
|
10:45.- 12 h. Didáctica y tecnologías emergentes. Nuevos retos educativos. Dr. José Manuel Sáez López. UNED. |
12 - 12:30 Descanso. |
12:15 . 13:30 h. Gamificar en la Enseñanza.Retos y propuestas. La app Gaubi-orto. Dr. Esteban Vázquez Cano. UNED.
|
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU