Autora: María Martínez Redondo, Maestra de Educación Infantil y Primaria desde 2005. Licenciada en Psicopedagogía. Obtención del D.E.A. (Diploma Estudios Avanzados) por la Universidad de Jaén. Miembro del Grupo de Investigación HUM-849, Departamento de Pedagogía por la Universidad de Jaén. Máster en Psicopedagogía Clínica.<ubedalma (a) gmail.com>
Revisión: en curso.
Resumen: Las nuevas tecnologías aplicadas al ámbito de la Educación Infantil presentan grandes logros si su puesta en práctica tiene un carácter preciso y claro. Esto es, no por la simple utilización de los ordenadores, programas informáticos y demás recursos tecnológicos se consigue su éxito, sino que hay que realizar un uso específico con unos objetivos concretos y adaptados. Se debe llevar un seguimiento y control en cuanto a su uso. Por ello, la función docente debe ir enfocada a darle sentido y significatividad a la utilización de los recursos tecnológicos que la sociedad nos ofrece. Una aplicación práctica que ha sido funcional, didáctica, motivadora e innovadora para el desarrollo de mi función docente diaria fue la realización de webquest de las temáticas abordadas en mi aula.