Alberto Soler. Watch2Grow (c) , una metodología tutorizada para trabajar e interiorizar las competencias (intra e inter personales) y valores

28 JORNADA INTERNACIONAL DIM

presencial: 1-12-2014 / on-line: 24-11 al 7-12

ESPACIO ON-LINE PARA EL INTERCAMBIO DE COMENTARIOS

VER PRESENTACIÓN COMPLETA

Watch2Grow (c), una metodología tutorizada para trabajar e interiorizar las competencias (intra e inter personales) y valores. Consta además de una plataforma informática y de un conjunto de actividades.

Sus dos pilares básicos son:

-       Fomentar la toma de consciencia y práctica: para ello el adolescente usará su día a día como campo de prácticas. Deberá buscar situaciones personales cotidianas en las que ponga a prueba la(s) competencia(s) a trabajar y reportar dichas vivencias a través del móvil, respondiendo unas preguntas (Key Questions) sobre si ha sido capaz de aplicarla, qué bloqueos ha tenido, qué ha sentido, qué ha pensado, etc. Tanto la observación activa como la escritura (respuesta a las KQs) ayudan a tomar conciencia e invitan a salir de tu Zona de Confort.

-       Feedback y motivación del tutor: Estas vivencias del adolescente serán compartidas por el tutor, quien podrá, a parte de conocer más de cerca los problemas y necesidades de sus alumnos, dar una atención personal (feedback, motivación) a aquellos que lo requieran, con el objetivo de animarlos a continuar practicando para salir de su zona de confort. En definitiva podrá ofrecer una atención mucho más pesonalizada. La plataforma permite generar estadísticas y gráficas para compartir y debatir en clase, y de forma anónima, las vivencias aportadas por cada alumno. Porque todos podemos aprender de todos.

Alberto Soler Arpa. 

Tengo 20 años de experiencia como analista, consultor y responsable de proyectos de creación e implantación de software, principalmente relativos a la gestión de empresas, portales sectoriales y apps.

A nivel vocacional, siempre he sentido un gran interés por la psicología en general y , en particular, por el comportamiento de las personas y su capacidad para adquirir y mejorar sus competencias personales.

Creo firmemente que todos tenemos un gran potencial de desarrollo y que las TIC pueden ayudarnos a ello.

Visitas: 238

NOTICIAS SOBRE LAS JORNADAS

PRÓXIMA JORNADA DIM-EDU:

22 de mayo: ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN ALMERÍA, en la Universidad de Almería.

jornadas anteriores

RED EDUCATIVA DIM-EDU

Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.

Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes  y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...

Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.

ENLACES RECOMENDADOS

   

© 2025   Creado por Pere Marquès.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio