6ª ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN ANDALUCÍA
. + Exposición de Recursos Educativos
+ Presentación de las redes: "FORMADORES DIM-EDU", "CENTROS ANFITRIONES DE AULAS ABIERTAS"
miércoles 2 de octubre en el el Rectorado de la Universidad de Córdoba. Avda. de Medina Azahara, 3 (ver mapa). CÓRDOBA. Ver los INSCRITOS:+ 320 |
SOBRE LA JORNADA La JORNADA, que se inscribe en el marco del proyecto/investigación "centros innovadores" del GRUPO DIM-EDU, está organizada conjuntamente con el Vicerrectorado de Posgrado e Innovación Docente de la Universidad d... y el Grupo Comunicar. . Es un acto abierto en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponbilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés. |
OBJETIVOS - Intercambiar conocimientos y experiencias entre los centros que ya están innovando "a nivel de centro", con el fin de orientar mejor las actuaciones que ya están realizando./p> - Proporcionar orientaciones y ejemplos a seguir a los centros que están empezando este proceso |
COMUNICACIONES ON-LINE Además de las comunicaciones presenciales, en este espacio de "comunicaciones on-line" se difundirán otras comunicaciones (formato Power Point, Genially, Prezi, vídeo o documento de texto) relacionadas con la innovación educativa que puedan ser de interés general. |
- | --- |
- |
---|
PROGRAMA DE LA MAÑANA (8:30 - 14 h.)
Recepción a partir de las 8:30. Se repartió |
Exposición de recursos educativos |
9:00 - 9:30 Inauguración de la jornada. | ||||
Antonia Ramírez.Directora General de Formación Permanente e Innovación Docente. <ed1ragaa@uco.es>
|
Julieta Mérida García Vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente. Presidenta de la Jornada
|
Inmaculada Troncoso García. Delegada de Educación y Deporte e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la provincia de Córdoba.
|
Pere Marquès |
10:10 - 10:30 Ponencia-2: Liderazgo tecnológico en los centros educativos. Ponente: Mª Pilar Gutiérrez Arenas <pilar.gutierrez@uco.es> |
10:30 - 11:30 Bloque-1 de comunicaciones de centros innovadores y de referencia, donde (en 6 minutos) explicarán sus ámbitos de innovación (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias (cómo lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Pere Marquès |
. |
---|
Flash informativo (7 minutos): CASIO ofrece materiales educativos para la educación en sostenibildad; itinerarios sostenibles en la economía circular, cambio climático, la energía, el agua y la obsolescencia programada. Conseguirlos gratis registrándoos en Escuelas Libres de Mercurio. Vídeo Minamata. Presentación Proyectores. Presentación Solución Colaborativa Wifi Casio. Vídeo. Sorteo de un reloj Casio. Jordi Casals <jordicasals@casio.es> |
. Flash informatiu (5 minutos). Newline. Monitores Interactivos de última generación. Interactúa de forma natural con tus programas favoritos. Presentación. Javier Vivas <jvivas@newline-interactive.com> |
||
Flash informativo (5 minutos): Exclusivas Escolares Generalife Miguel Angel Garcia Reche. Exclusivas escolares Generalife <mreche@generalife.net> |
||
Colegio St. Mary's School. Sevilla. Proyecto IPSUM. Carmen Egea Romero. Vicedirectora pedagógica <vdpedagogica@stmaryschool.es>, Laura Morales <orientacion@stmaryschool.es> , Lorena Caballero Real <lorena@factory-matters.com> |
||
IES Averroes. Córdoba. Trabajando con la App de Geogebra. Carmen Galán Mata <toma26_6@hotmail.com>, Fernando Arribas <ferarrru3@gmail.com> |
||
IES Emilio Canalejo Olmeda. . Montilla (Córdoba): Proyectos de innovación. Juan José Gallego <almanzor1973@hotmail.com> |
- | |
IES Sácilis. Pedro Abad (Cordoba). Proyectos innovadores. Jose Carlos López Casado <jotseca@gmail.com>, Sllvia Sirena Camarero <1sinsirena@gmail.com> |
||
IES Fco. Javier de Burgos. Motril (Granada). Integración del Mindfulness en el currículum. Web.Presentación. Sorteará 3 ejemplares de su libro: "El poder de la educación mindfulness", Vídeo. Antonio Castellon <antonio.castellon.f@gmail.com> |
||
Coannotation: anotaciones en vídeo Daniel Cebrián Robles Gtea-UMA <danielcebrianr@gmail.com> |
Manuel Cebrián. Catedrático de Tecnología Educativa. Universidad de Málaga <mcebrian@uma.es> Ver síntesis |
Joaquín Egea. Director de Infantil y Primaria. Colegio Buen Pastor. Sevilla <secretaria@colegiobuenpastor.es> |
||
Lucía Núñez |
12:00 - 12:20 "Coffee Break cortesía de la Universidad de Córdoba. Espacio de interacción y visita a la Exposición de Recursos Educativos. |
Yoleo. Video. Se sorteó el uso de YOLEO por todo un grupo-clase durante un curso escolar, El premiado fue el Colegio St. Mary's School (Sevilla) Montse Serra <montse@legiland.cat> |
||
. |
La asociación ESPIRAL, Educación y Tecnología. Ver presentación. Ver web. |
|
---|---|---|
Presentación de las redes de apoyo la la innovación educativa eficaz en las aulas y en la gestión de los centros:: FORMADORES DIM-EDU y CENTROS ANFITRIONES DE AULASSD ABIERTAS. Pere Marquès <peremarques@pangea.org> |
||
Flash informatiu (5 minuts). Body Planet (con Amparo). Ver vídeo. Se sortearon 2 camisetas RA de Body Planet. Marta Benavides <mbenavides@bodyplanet.es> |
||
. |
La Asociación de Centros FPempresa. Juan José Gallego <almanzor1973@hotmail.com> |
12:40 - 14:00 Bloque-2 de comunicaciones: Proyectos de innovación de la Universidad de Córdoba (UCO) que se desarrollan en colaboración con los centros educativos (en 6 minutos). Coordina: Antonia Ramirez |
. |
---|
Proyectos, incentivos y propuestas innovadoras en las bibliotecas e.... Blas Sánchez Dueñas Profesor de la Univeersidad de Córdoba <lh2sadub@uco.es> |
||
Innovación docente en el Grado de Educación Primaria. Acercando la realidad escolar a las aulas universitarias. Enlace al libro. Carmen León Mantero <cmleon@uco.es> |
||
El Aprendizaje Basado en Proyectos en el nmarco de la red RIECU Rosario Mérida Serrano <ed1meser@uco.es>, Elena González Alfaya, Mª de los Ángeles Olivares García, Miguel Muñoz Moya, Julia Rodríguez Carrillo y Rosario Mérida Serrano |
||
UCO. Aprender jugando en la formación de la Facultad de Ciencias de la E... Jorge Alcántara Manzanares <b62almaj@uco.es> |
||
UCO y IES Ángel de Saavedra. Córdoba. El Catastro de Ensenada en el Bachillerato: una experiencia docente... Mª Soledad Gómez Navarro. Catedrática de la UCO <hi1gonas@uco.es>, Eduardo Lama Romero. Profesor del IES Ángel de Saavedra <eduardo.lama.edu@juntadeandalucia.es> |
||
Desarrollo del modelo de intervención educativa en el estudio de las Ciencias Económicas y Empresariales en los centros docentes de Córdoba y provincia Juan Antonio Jimber <jjimber@uco.es>, Amalia Hidalgo Fernández |
||
La red de Comunidades de Aprendizaje en la provincia de Córdoba Blas Segovia Aguilar, Coordinador del Aula de Mejora Educativa <ed1seagb@uco.es>), Mª del Mar García Cabrera |
||
El ciclo del agua o cómo aprender jugando en Educación Primarias Begoña E. Sampedro Requena <bsampedro@uco.es>, Esther Vega Gea <esther.vega@uco.es> |
|
|
Aula Experimental de Educación Infantil: formar desde la práctica Ana Belén Cañizares Sevilla.Dpto. de Educación Artística y Corporal. UCO <eo1casea@uco.es> |
14:00 FIN DE LA SESIÓN DE MAÑANA
PROGRAMA DE LA TARDE (16 - 20:30 h.)
PONENCIAS EN LA SALA DE ACTOS
|
PONENCIAS EN LA SALA MAIMÓNIDES
|
|
16.00 - 16:40 Ponencia-5 | ||
Ponente: Pere Marquès. |
||
16:20 - 16:55 Escape Room | ||
Organiza: Rafael Dorado. Robokids <rafa.dorado@rbkds.com> |
||
16:40 - 17:00 Ponencia-6 |
||
Ponente: Jaime Gómez Morales Director de Aonia Nueva Educación <jaime.gomez@aonia.es> |
17:00 - 18:00 Bloque-3: de comunicaciones de centros innovadores y de referencia, donde (en 6 minutos) explicarán sus ámbitos de innovación (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias (cómo lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). . Coordina: Pepe Giráldez |
. |
---|
Proyectos de robótica educativa. Vídeo. Rafael Dorado. Robokids <rafa.dorado@rbkds.com> |
||
Ayuntamiento Palos de la Frontera. Palos de la Frontera (Huelva). El mundo virtual 3D Second Life en la formación del universitario e.... Lucia Nuñez Sanchez <lucia.nunez@dedu.uhu.es> |
||
Teorizamos la practica - practicamos la teoría. Formación colaborativa y dialógica de la formación inicial y continua en los practicum. Manuel Lucena Rubio <mlucenar@gmail.com>, Ana Casas Bartra <ana.casas.edu@juntadeandalucia.es> |
||
|
Colegio Ahlzahir (Córdoba). Estimulación del lenguaje a través de la tecnología y otras innovac... José Felipe Lázaro<jflazaro@fomento.edu> |
|
---|---|---|
Colegio Esclavas. Málaga. Sala virtual de mitología. Web. Javier Gómez Jiménez <javiergomez@esclavasmalaga.com> |
18:00 - 18:20 Coffee Break cortesía de la Universidad de Córdoba.. Espacio de interacción y visita a la Exposición de Recursos Educativos. |
|
Francisco José Ruiz. Universidad de Málaga <pacoruizster@gmail.com> |
Josefa Cobos |
|
Laura Morales Rodríguez. Departamento de Orientación.Colegio St, Mary's School. Sevilla. <orientacion@stmaryschool.es>
|
18:50 - 20:00 Bloque-4 de comunicaciones de centros innovadores y de referencia, donde (en 6 minutos) explicarán sus ámbitos de innovación (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que ofrecen a los profesores y la colaboración con las familias (cómo lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Ana Belén López Cámara |
. |
---|
UCA. Universidad de Cádiz. Puerto Real (Cádiz). Diseño colaborativo de un App para el desarrollo de la competencia .... Web del Centro de Escritura. Teresa-Gemma Sibón Macarro <teresa.sibon@gm.uca.es> |
||
Colegio compañía de María. San Fernando (Cádiz). Debate académico. Fátima Quirós Rivero <fquiros@ciamariasf.org>, Mª Jesús Zambonino Carreiras <mjzambonino@ciamariasf.org> (contacto: Estrella Martínez-Valverde <estrellamarval@gmail.com>) |
CEIP Enríquez Barrios. Córdoba.Aprender con el ajedrez en Infantil. AulaDjaque. Blog. María Lourdes Giraldo Vargas <logiva1@hotmail.com> |
||
Colegio Sagrado Corazón de Jesús. Ubrique (Cádiz). Proyecto: Olivas, Aceitunas, Aceite, Jabón y Olivos. Web. Vídeo.
Francisco Gutiérrez Benítez. Ldo. en Astrofísica, Técnico superior Informático y nominado al mejor docente de España premios educa abanca <pacodeubrique@hotmail.es> |
||
. |
. Asociación Española de Escuelas de Segunda Oportunidad. Presentación. Francisco Javier Alcaraz Jiménez, Director de Diseño y Desarrollo de Proyectos, Fundación Don Bosco <p.alcaraz@fundaciondonbosco.es> |
|
|
CEIP Dulce Nombre. Puente Genil (Córdoba). La innovación en la lectura para Educación Primaria. María Inés Cabezas Álvarez <mariainescabezas@gmail.com> |
|
. |
Presentación del estudio DIM-EDU 2017-18. ¿Qué hacen los centros eficaces contra el fracaso escolar?. Pere Marquès |
20:00-20:30 Conclusiones y despedida.
|
ORGANIZACION: Vicerrectorado de Posgrado e Innovación Docente (Antonia Ramírez, Ana Belén López y equipo), Grupo Comunicar y Grupo DIM-EDU (Manuel Cebrián, Pepe Giráldez, Paco Ruiz, Pere Marquès)
|
Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED DIM-EDU
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU