PRÓXIMAS JORNADAS::Sevilla (6-2). Alicante (28-2); Lleida (12-3). Oviedo (9-4);; A Coruña (23-4); Burgos (7-5);Córdoba (5 junio); Barcelona (25-9); Madrid (23-10); Pamplona (20-11); Lugo (12 abril) 2025 |
4º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN LA RIOJA ¿Cómo mejorar la calidad, la eficacia formativa y el desarrollo personal de los estudiantes en la Era de Internet y las Máquinas Inteligentes? TEMÀTICAS: Innovación/transformación educativa. Buenas prácticas y recursos: TIC, robótica educativa, STEAM, 3D, RA. Educación en valores, salud, ODS, ApS. Patrimonio cultural: arte, documentales, museos. Inclusividad. Neurociencia. Emociones.Inteligencia Artificial. |
Es una jornada híbrida (con actividades presenciales y on-line) abierta en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponibilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés.
Se inscribe en el marco del Proyecto Centros Innovadores de la RED EDUCATIVA DIM-EDU y está organizado conjuntamente con la Asociación ESPIRAL con el apoyo de la Fundación IberCaja.de Logroño.
DIRIGIDO a los equipos directivos, coordinadores de innovación y profesores en general de todos los niveles educativos, inspectores y gestores de la Administración Educativa, y especialistas de empresas del sector. Abierta tanmbién a estudiantes de las Facultades de Educación. |
OBJETIVO: Propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los agentes educativos, con el propósito de adquirir ideas que faciliten la mejora de su currículyum y eficacia formativa. |
Datos de la jornada: Inscripciones (incluyendo participantes en talleres on-line): 412. Participantes: 148 (49 presenciales - algunos también en talleres on-line- + 99 on-line - 30 por ZOOM- ); 9 ponencias masterclass + 12 talleres on-line con 80 asistentes; 18 comunicaciones (7 no presenciales); 3 mesas-stand en la exposición de recursos educativos Todos los ponentes y asistentes recibirán una acreditaciòn de su participación, y las comunicaciones se podrán publicar en la REVISTA DIM.
|
¿Qué pueden hacer los inscritos? (1) Asistir a todas las actividades que quieran (2) Presentar una comunicación en presencial (ver orientaciones) o una comunicación digital no presencial" en la EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES de esta web (ver orientaciones) (3) Ofrecer un taller/seminario on-line (ver orientaciones)
|
COMUNICACIONES "NO PRESENCIALES" (VER TODAS)
Se exponen en los paneles de la EXPOSICIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES
|
TALLERES / SEMINARIOS ON-LINE (VER TODOS)
Tenéis que inscribiros a los talleres que os interesen enviando un mail al "tallerista" o rellenando su formulario 11:00 h. Evaluación formativa para la LOMLOE (Ivet Cano, Additio) 12:30 h. La Inteligencia Artificial en el aula: ética y consciencia. (Elena Ferreiro) 13:00 h. Programa Cooppel de Apoyo a las Familias y al Profesorado dentro del Entorno Educativo (Josep Mª Ferran) 13:00 h. Herramienta de presentaciones con Realidad Aumentada VorTX (Javier Campos) 13:00 h. Perfiles de alta capacidad (Maque Salcedo y Alba de Mingo, TR3STalent) 13:30 h. Creatividad y tecnopedagogía.(Jaume Basseda, Maria Oliveras) 15:00 h. Apps Educativas (gratis): Lengua, Física y Química, Vocabulario bilingüe, Inglés, Geografía (Francisco Gutiérrez) 15:00 h. Diseño de aulas metafóricas (Lola Costa) 15:00 h. Gooclass #1: Labs.Google - Experimenta con el futuro de la IA (Cristina Velazquez) 15:30 h. Sentidos, imaginación y pensamiento. Aplicaciones digitales en el proceso de aprendizaje. (Magda Núñez) 16:00 h. Evaluación inicial en el alumnado de primaria (Jéssica Rodríguez) 16:30 h. El trabajo de campo: la toma de datos con Collector y survey123 (Carlos Guallart) 17:00 h Introducción a los niveles de la programación en bloque.(Lucas Assef dos Santos, Hapy Code) |
ACTA-PROGRAMA PRESENCIAL EN LA SALA DE ACTOS (VER PROGRAMA SINTÉTICO) Se retransmitió por ZOOM. Horarios de Logroño, atención a los desfases horarios.
|
9:00. Empieza la recepción. Los asistentes se acreditarán en la MESA DE RECEPCIÓN. Las constancias de participación se enviarán por mail el día siguiente. Se repartirán los programas de mano y las revistas: Y empieza exposición de recursos educativos (ver las fichas de contacto con las empresas): |
|
|
|
||
9:45. Ponencia inicial VER VÍDEO
Josefina Santibáñez Velilla. Prof. Titular de Universidad, Acreditada al Cuerpo de Catedráticos en Didáctica y Organización Escolar. Jubilada en Universidad de La Rioja. |
10:00. Ponencia-1 VER VÍDEO
Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org> |
10:20. Ponencia-2 VER VÍDEO
Alberto Quílez. Universidad de Zaragoza (Campus de Huesca) Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de Huesca UNIZAR. Miembro del Comité Científico del V CIIEB <aquilez@unizar.es> |
10:40. Ponencia-3 VER VÍDEO
Javier Velilla IES El Portillo. Zaragoza <jvelillagil@gmail.com>
|
11:00. Ponencia-4 VER VÍDEO Liderazgo en los centros educativos a través de temas actuales de f... Aurelio Villa Sánchez. Profesor Emérito. Facultad de Psicología y Educación. Universidad de Deusto <aurelio.villa@deusto.es> Evelyn Pizarro. Coordinadora de programas Fundacio´n Horre^um Fundazioa <evelyn.pizarro@fundacionhorreum.org> |
|
Sergio Jiménez <sergio@hiareseditorial.com> |
Iker Rodríguez <iker.rodriguez@innovamat.com> |
Alba Roman Bermejo <alba.roman@pictoescritura.com> |
Javier Ibáñez Iborra. Integrante de Teachers For Future. Tafalla (Navarra) <javierib@educacion.navarra.es> @maestroconganas |
Víctor Cebollada Marcén. Centro de Profesorado María de Ávila (Zaragoza).<vcebolladam@gmail.com> |
Minerva Adán Sainz <minerva.adan@calahorra.escuelateresiana.com>.. María Toledo Pérez-Aradros <maria.toledo@calahorra.escuelateresiana.com>. Colegio Santa Teresa ( Fundación Escuela Teresiana). Calahorra (La Rioja) |
12:00 - 12:20 Descanso. Tiempo de interacción y para ver la exposición de recursos educativos : |
12:20 - 12:40 Espacio "tuit-noticias" VER VÍDEO ![]() |
Alejandro Llinares Hallado. Zynergic <alejandro@zynergic.education> |
Presenta: Ivet Cano Boada <ivet@additioapp.com> |
|
Pero... nuestro objetivo NO es innovar, nuestro objetivo ES mejorar la calidad y la eficacia de la formación que ofrecemos: una formación para el siglo XXI, con fracaso escolar cero y atendiendo al desarrollo integral de cada estudiante. El punto de partida siempre será identificar las mejoras que queremos lograr. Y a partir de aquí ver que innovaciones nos pueden ser útiles para ello. NO nos sirve cualquier innovación, SOLO aquellas con las que logramos estos objetivos de mejora que pretendemos. |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) ICATALIST: Los drones como herramienta educativa Pablo López. <pgunn@icatalist.eu> |
|
Elena Merino. Gestora de centros educativos de Educaria <emerino@educaria.com> |
Claudia Fincias <claudiafincias@rtdi.eu> |
Mª Soraya Tejada Sánchez. Universidad de la Rioja <soraya.tejada@unirioja.es> |
Sarah Prieto Beltran CEIP Villa Patro. Logroño <sarahvolley@hotmail.com> |
Juan Ángel Collado Martínez CEO y Co-fundador <hola@opospills.com> |
13:20. Ponencia-5. VER VÍDEO
Javier Ibáñez Iborra Integrante de Teachers For Future. Tafalla (Navarra) <javierib@educacion.navarra.es> @maestroconganas |
13:40. Ponencia-6 VER VÍDEO
Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org> |
14:00 - 16:15 Descanso. Tiempo libre. |
14:30 Almuerzo de ponentes y organizadores de la jornada.. Los ponentes y organizadores de la jornada están invitados por cortesía de RED EDUCATIVA DIM-EDU en el "Café Moderno" de Logroño. |
16:15. Visita a la exposición de recursos educativos. |
16:30. Ponencia-7 VER VÍDEO Elaboración de una situación de aprendizaje en Geografía e Historia... Ignacio Sobrón. IES La Laboral. Lardero (La Rioja) <ignacio.sobron@gmail.com>
|
16:50. Ponencia-8 VER VÍDEO
Mario Santamaría Baños. CEIP Obispo Blanco (Logroño) <ceipobispoblanco@gmail.com> @supermariete |
Agustín de la Herrán. UAM <agustin.delaherran@uam.es> |
17:30 - 18:30 Panel de comunicaciones-3 VER VÍDEO
|
Javier Campos <jcampos@vortx.es> , Joaquín Antón <janton@aumentasolutions.com> Aumenta Vilanova.. |
Marcos García. IES Batalla de Clavijo. Logroño. <jefatura@iesbatalladeclavijo.com> |
Raúl Moreno Merino. CEIP San Pío X, Logroño <raulmorenommm@gmail.com> |
El colegio Público Monte San Julián de Tudela se caracteriza por su compromiso con la innovación. Buscamos una metodología que nos acerque a una mejor praxis con las características del alumnado de nuestros días, para ello desde el año 2018 estamos inmersos en la metodología STEAM desde la etapa de Educación Infantil. Raquel Rodríguez Cortés. Profesora de Infantil; coordinadora de Proyectos Etwinning. CP Monte San Julián. Tudela (Navarra) <rarodcor@gmail.com> |
Cristina Juliana González Celada.Profesora de Lengua Castellana y Literatura. Sección IES Cervera del Río Alhama (La Rioja) <cristinajgonzalezc@gmail.com> |
ON-LINE Elena Ferreiro Nieto Técnica docente de la Subdirección General de Innovación y i Formación del Departamento de Educación de Catalunya <eferreir@xtec.cat> |
18:30 Turno abierto de palabras (preguntas y debates). Y despedida. |
ORGANIZA: Fundación IberCaja. Cristina Siguenza. Grupo DIM-EDU: Josefina Santibáñez, Pere Marquès, Javier Ibáñez Iborra, Javier Velilla . Asociación ESPIRAL. |
Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED EDUCATIVA DIM-EDU
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU