PRÓXIMAS JORNADAS: Zaragoza (22 enero 2025); Huelva (12 febrero); Alicante (12 de marzo);Sevilla (2 de abril); U. Alcalá de Henares (8 de mayo); Almería (22 de mayo) |
5º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN NAVARRA (2ª en PAMPLONA) ¿Cómo mejorar la calidad, la eficacia formativa y el desarrollo persona l de los estudiantes en la Era de Internet y las Máquinas Inteligentes? TEMÀTICAS: Innovación/transformación educativa. Buenas prácticas y recursos: TIC, robótica educativa, STEAM, 3D, RA. Educación en valores, salud, ODS, ApS. Patrimonio cultural: arte, documentales, museos. Inclusividad. Neurociencia. Emociones.Inteligencia Artificial. |
Es una jornada híbrida (con actividades presenciales y on-line) abierta en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponibilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés.
Se inscribe en el marco del Proyecto Centros Innovadores de la RED EDUCATIVA DIM-EDU y está organizado conjuntamente con el Colegio Sagrado Corazón de Pamplona (Fundación Educativa Sofía Barat) y la Asociación ESPIRAL.
DIRIGIDO a los equipos directivos, coordinadores de innovación y profesores en general de todos los niveles educativos, inspectores y gestores de la Administración Educativa, y especialistas de empresas del sector. Abierta tanmbién a estudiantes de las Facultades de Educación.
OBJETIVO: Propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los agentes educativos, con el propósito de adquirir ideas que faciliten la mejora de su currículyum y eficacia formativa. |
Datos de la jornada: Inscripciones: 340 (incluyendo participantes en talleres on-line). Participantes: 255 (44 presenciales, el resto solo on-line); 40 asistentes por ZOOM; 21 talleres on-line con 171 asistentes; 5 ponencias; 21 comunicaciones (11 no presenciales); 2 mesas redondas con 7 ponentes Todos los ponentes y asistentes recibirán una acreditaciòn de su participación, y las comunicaciones se podrán publicar en la REVISTA DIM.
|
¿Qué pueden hacer los inscritos? (1) Asistir a todas las actividades que quieran (2) Presentar una comunicación en presencial (ver orientaciones) o una comunicación digital no presencial" en la EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES de esta web (ver orientaciones) (3) Ofrecer un taller/seminario on-line (ver orientaciones)
|
COMUNICACIONES "NO PRESENCIALES" (VER TODAS)
Se exponen en los paneles de la EXPOSICIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES :
|
TALLERES / SEMINARIOS ON-LINE (VER TODOS)
Tenéis que inscribiros a los talleres que os interesen enviando un mail al "tallerista" o rellenando su formulario VER TODOS
|
ACTA-PROGRAMA EN LA SALA DE ACTOS Ver reportaje de Javier Ibáñez Se retransmitió por ZOOM. Horarios de Pamplona, atención a los desfases horarios según países.
|
PANEL DE VÍDEOS Y PRESENTACIONES de las entidades colaboradoras (ver las fichas de contacto con las empresas):
|
||||||
Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org> |
Trabajar por proyectos de educación ecosocial Javier Ibáñez Iborra <maestroconganas@gmail.com> |
Tomás García. CEIP Buztintxuri. Pamplona. <tgarciarui@educacion.navarra.es> |
Maque Salcedo <maque.salcedo@educapassion.com>
|
Domingo Malmierca. Cátedra de Comunicación Digital en Infancia y Adolescencia.. UCM. <domingo@catedrainfancia.es> |
10:15. Inauguración de la jornada |
|||
Natalia Royo Iturrate . Directora del Colegio Sagrado Corazón de Pamplona. Presidenta de la jornada |
Alicia Ruiz Oria. Directora del Servicio de Inclusión, Igualdad y Convivencia. Departamento de Educación. |
Pere Marquès |
Consuelo Allué Villanueva. Universidad Pública de Navarra-IES Eunate. Pamplona <consueloallue@gmail.com> |
El centro ha trasformado la biblioteca escolar en un aula del futuro a través del proyecto "El kiosko", un espacio inclusivo en el que se fomenta el talento y las competencias comunicativas y socioafectivas del alumnado. María del Rosario Ramos Pardo <mramosp@educacion.navarra.es> CPEIP Juan Bautista Irurzun. Peralta (Navarra) |
Mariano Gimeno García. Director general..<mariano.gimeno@fesofiabarat.es>. Sergio Royo Bueno. Tutor 6º primaria y columnista mensual de HERALDO DE ARAGÓN.. <sergiojose.royo@fesofiabarat.es> Colegio Santa Magdalena Sofía. Zaragoza |
Diego San Martín. Colegio bilingüe Miravalles - El Redín. Pamplona (Navarra). <dcsanmartin@fomento.edu>
|
Mikel Bidart Iriarte. IES Barañáin. Pamplona. <mbidartiri@educacion.navarra.es> |
Sonia Herce.. Colegio Sagrado Corazón de Pamplona.<sonia.herce@fesofiabarat.es> |
11:20 - 12:00 Mesa redonda-1 |
|||||
Javier Ibáñez Iborra (modera la mesa) maestroconganas@gmail.com |
Rodrigo Jiménez Jiménez . Inspección Educativa. Navarra |
Alicia Ruiz Oria. Directora del Servicio de Inclusión, Igualdad y Convivencia. Departamento de Educación. |
Ignacio Gómara. Colegio Miravalles-El Redín. Pamplona. |
|
12:00 - 12:30 Descanso. Café y pastas, cortesia del Colegio Sagrado Corazón. : |
12:30 - 12:50 Espacio "tuit-noticias" |
Pero... nuestro objetivo NO es innovar, nuestro objetivo ES mejorar la calidad y la eficacia de la formación que ofrecemos: una formación para el siglo XXI, con fracaso escolar cero y atendiendo al desarrollo integral de cada estudiante. El punto de partida siempre será identificar las mejoras que queremos lograr. Y a partir de aquí ver que innovaciones nos pueden ser útiles para ello. NO nos sirve cualquier innovación, SOLO aquellas con las que logramos estos objetivos de mejora que pretendemos. |
|
|
12:50 - 14:00 Panel de comunicaciones-2
|
El pasado curso, el alumnado de sexto trabajó un proyecto de Aprendizaje Servicio en ciencias, en castellano e inglés, para crear una guía turística inclusiva. En colaboración con el Ayuntamiento de Peralta, investigaron sobre el entorno y la historia de la localidad para plasmarlo en una web accesible para todas las personas. Lengua de signos, audios, vídeos, pictogramas... Ahora la información de Peralta está al alcance de todas las personas. En todos los lugares más representativos del pueblo se han colocado unos códigos QR con pictogramas que sirven de enlace a la web. Nerea Busto Rubio <nbustorubi@educacion.navarra.es> CPEIP Juan Bautista Irurzun. Peralta (Navarra) |
Rebeca Ortega. IES Barañáin. Pamplona <rorteganog@educacion.navarra.es> |
Josemari Aymerich. Colegio Sagrado Corazón de Pamplona <josemari.aymerich@fesofiabarat.es> |
Arantxa Azqueta. Colegio Sagrado Corazón de Pamplona <arantxa.azqueta@fesofiabarat.es> y Javier Ayesa (ponente) |
Pere Marquès Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org> |
13:45 Turno abierto de palabras (preguntas y debates). Y despedida |
ORGANIZA: Colegio Sagrado Corazón: Natalia Royo, Grupo DIM-EDU: Javier Ibáñez, Pere Marquès. . Asociación ESPIRAL:. |
Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED EDUCATIVA DIM-EDU
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU