Encuentro de Centros Innovadores en la Universidad de Alcalá de Henares (Guadalajara, 8 de mayo)

PRÓXIMAS JORNADAS; Almería (22 de mayo); Barcelona (17 de septiembre); Madrid (22 de octubre)

1º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ DE HENARES


161ª JORNADA DIM-EDU PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA EDUCATIVA. 1º en GUADALAJARA

¿Cómo mejorar la calidad, la eficacia formativa y el desarrollo personal en la Era de Internet y las Máquinas Inteligentes?

jueves 8 de mayo en el Aula Magna. Facultad de Educación. Universidad de Alcalá de Henares. c/ Madrid 1. GUADALAJARA

Inscripción gratuita. Rellenar este formulario.  

TEMÀTICAS: Innovación/transformación educativa. Buenas prácticas y recursos: TIC, robótica educativa, STEAM, 3D, RA. Educación en valores, salud, ODS, ApS. Patrimonio cultural: arte, documentales, museos. Inclusividad. Neurociencia. Emociones.Inteligencia Artificial.

 

Es una jornada híbrida (con actividades presenciales y on-line) abierta en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponibilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés.

 

Se inscribe en el marco del Proyecto Centros Innovadores de la RED EDUCATIVA DIM-EDU y está organizado conjuntamente con la Facultad de Educación de la Universidad de Alcalá de Henares y la Asociación ESPIRAL.

 

DIRIGIDO a los equipos directivos, coordinadores de innovación y profesores en general de todos los niveles educativos, inspectores y gestores de la Administración Educativa, y especialistas de empresas del sector. Abierta tanmbién a estudiantes de las Facultades de Educación.

VER LOS INSCRITOS

 

OBJETIVO: Propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los agentes educativos, con el propósito de adquirir ideas que faciliten la mejora de su currículyum y eficacia formativa.

Todos los ponentes y asistentes recibirán una acreditaciòn de su participación, y las comunicaciones se podrán publicar en la REVISTA DIM.

¿Qué pueden hacer los inscritos? (1) Asistir a todas las actividades que quieran (2) Presentar una comunicación en presencial (ver orientaciones) o una comunicación digital no presencial" en la EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES de esta web (ver orientaciones) (3) Ofrecer un taller/seminario on-line (ver orientaciones)


COMUNICACIONES "NO PRESENCIALES" (VER TODAS)
Se exponen en los paneles de la EXPOSICIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES :

¿Cómo tensionar el currículum tradicional en la formación de formadores?. Marcela Jésica Patricia Berchialla <marcelaberchialla@gmail.com>, Escuela N° 6090 Ejercito Argentino. Cepeda (ARGENTINA)

Los congresos virtuales AjEdu Anabel Cedillo Rodríguez. Profesora de la Facultad de Arquitectura de la UNAM (Ciudad de MÉXICO)Joaquín Fernández Amigo. Coordinador de la Red Internacional de Ajedrez y Educación AjEdu. Parets del Vallès (Barcelona)

Proyecto 360. Gabriel Pellegini, Escuela de Educación Secundaria N° 421. Dr. Pablo Tiscornia. Firmat. Santa Fe (ARGENTINA)

Establecimiento de rutinas y desarrollo del lenguaje a través de la app genially. Sergio Maciá Lloret.*Ainhoa Pérez Altés Universidad de Alicante

Aprendizaje Basado en Proyectos: Transformando la Educación del Siglo XXI. Mireya Mallén-Berdejo.Cristina Borau Viu.. Cecilia Latorre-Cosculluela Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación, Universidad de Zaragoza.

La Inteligencia Artificial Generativa (IAG) aplicada a la formación del profesorado de Educación Inicial. Claudia Marisa Pagano Instituto de Formación Docente y Técnica Nro 67. Chacabuco (ARGENTINA)

Galaxias y M icroscópicas Revoluciones: Mujeres en Ciencia y Star Wars como Herramienta Educativa Francisco José Borge Morón. Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla

Actividades para el desarrollo de la creativa a través del uso de los museos Yanai López.. ***Zayli Noda García.. ***Mailys Noda Castillo. CUM Alquízar. Universidad de Artemisa Julio Díaz González (CUBA).

 


40ª OFERTA DE TALLERES / SEMINARIOS ON-LINE (VER TODOS)
Tenéis que inscribiros a los talleres que os interesen enviando un mail al "tallerista" o rellenando su formulario :

 

10:00 h. EmocionaTFamilia (Carmen Díez, CEU Cardenal Herrera)

10:00 h. Atención de las AACC en nuestro alumnado (Alba de Mingo y Almudena Herchiga, EducaDe)

10:30 h. Protege tu institución de amenazas informáticas con Faronics Cloud (Rafael Ruiz Pinel Faronics España)

11:00 h.

11:30 h

12:00 h. Drónica Didáctica con metodología STEAM (José Dulac, Pluma y arroba)

12:00 h. Cómo potenciar el recuerdo y la memoria cooperativa en el alumnado con el apoyo de sus familias y del entorno próximo (Josep M. Ferran, Cooppel)

12:30 h.

13:00 h.

13:30 h. Creatividad y tecnopedagogía.(Jaume Basseda, Maria Oliveras, Binomi)

14:00 h. La imagen didáctica en sus diferentes formatos (José Dulac, Pluma y arroba)

14:30 h Transformando Aulas con IA: de la Idea a la Innovación Global - Proyectos que Dejan Huella: Socialización y Reflexión Final (Criastina Velazquez,. Instituto Superior Padre Elizalde. BBAA, ARGENTINA)

15:00 h. Apps Educativas (gratis): Lengua, Física y Química, Vocabulario bilingüe, Inglés, Geografía (Francisco Gutiérrez, CEIP-IES Sagrado Corazón de Jesús. Fundación Ana Moga, Ubrique)

15:00 h. Inteligencia Artificial Generativa (IAG) basada en Gestión del Conocimiento. Teoría y práctica para prefigurar nuevos paradigmas educativos (Marcelo Careaga, Laura Alejandra Jiménez, Andrés Seguei Universidad Católica de la Santísima Concepción. CHILE.)

15:30 h. Sentidos, imaginación y pensamiento. Aplicaciones digitales en el proceso de aprendizaje. (Magda Núñez, Escuela Normal de Tlalnepantla)

15:30 h. Participación Activa: Beneficios de la Sociocracia en la Escuela (Nora Plaza Sociocracia Práctica y Luisa Salvador Educación Social Club)

16:00 h. Educación en desarrollo sostenible y cambio climático, en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG (Javier Velilla. IES El Portillo)

16:30 h.

17:00 h. El desarrollo de competencias blandas a través de las Ciencias Básicas (Nivia Tomasa Alvarez Aguilar. Universidad Autónoma de Nuevo León. MÉXICO)

17:30 h. Explorando ChatGPT en la educación obligatoria: estrategias para transformar la enseñanza y el aprendizaje (Carlos Guallart, UNIZAR)

18:00 h.



LIBROS QUE PRESENTAN LOS PONENTES EN LA JORNADA

Agustín de la Herrán, Ruitian Xu
Errores radicales de nuestra educación

Domingo Malmierca

Pere Marquès

Maque Salcedo y Alba de Mingo

EXPOSICIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS (VER LAS FICHAS DE LAS EMPRESAS)
Las mesas-stand están en el vestíbulo de la Sala de Actos :


   
   

PROGRAMA EN LA SALA DE ACTOS (VER EL PROGRAMA SINTÉTICO)
Se retransmitirá por ZOOM y se grabará y difundirá en vídeo. Horarios de Guadalajara (CET, UTC+2), atención a los desfases horarios según países :

 

 8:30. Empieza la recepción (en el vestíbulo). Los asistentes se acreditarán en la MESA DE RECEPCIÓN. Las constancias de participación se enviarán por mail el día siguiente. Se repartirán los programas de mano y la revista:

9:00. Ponencia-1

Era Internet y de las máquinas inteligentes: principios a considera...

Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org>

9:15. Ponencia-2

Programas de enriquecimiento para alumnado de altas capacidades: un enfoque STEAM

Germán Ross Magán. UAH.

9:30. Ponencia-3

Cuidar tu cerebro de “profe” con o sin tecnología

Domingo Malmierca. Cátedra de Comunicación Digital en Infancia y Adolescencia.. UCM. <domingo@catedrainfancia.es>

 

9:45. Ponencia-4

Título

Ponente

 

10:00. Inauguración de la jornada.

Jesús García Laborda. Decano de la Facultad de Educación. UAH.

Vicerrector UAH

Miriam Checa Romero . Directora del Departamento de Ciencias de la Educación. UAH.

Yolanda Muñoz Martínez. Coordinadora del área de DOE en el Departamento de Ciencias de la Educación. UAH.

Alberto Lastra Sedano. Director de IDEO (Centro de apoyo a la Innovación Docente y Estudios On line ) UAH

Ángel Francisco Fernández-Montes González. Delegado Provincial de Educación, Cultura y Deportes de Guadalajara

Raquel Granizo Garrido.Coordinadora local del evento y Coordinadora Proyecto de Innovación IA en Educación Superior. UAH.
raquel.granizo@uah.es

Autoridades (Pte. de confirmación)

 

 

 

Pere Marquès
Coordinador de DIM-EDU. Coordinador de la Jornada
peremarques@pangea.org

10:30 - 11:30 Panel de comunicaciones-1. Centros innovadores, buenas prácticas, experiencias, estudios.... Comunicaciones de centros innovadores y experiencias de buenas prácticas de aula. En 5 minutos (y con apoyos multimedia) explicarán sus ámbitos de innovación, (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que se ofrece al profesorado y la colaboración con las familias (como lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). . Coordina: Pere Marquès. Red Educativa DIM-EDU.:

 


Liderazgo tecnológico para las carreras docentes

Jesús García Laborda. Decano de la Facultad de Educación. UAH. <jesus.garcialaborda@uah.es>. Cristina Calle. Vicedecana de la Facultad de Comercio y Turismo de la UCM <cristinacalle@filol.ucm.es>


Liderazgo de servicio: aproximación a la autopercepción de sensatez.

José Manuel Cambero Cenzano. Director Gral del Colegio Sagrado Corazón Agustiniano. Guadalajara <director@sagradocorazon.es>


De las aulas al Museo de Guadalajara. Una experiencia por contar.

Laura Quiles Cerdera. Responsable del Gabinete Didáctico del Museo de Guadalajara. Premiada por la JCCM por transformar el enfoque educativo del museo, abriéndolo de manera significativa a la comunidad y cumpliendo su función de difusión cultural. <lquiles@jccm.es>


Formando Ciudadanos del Futuro. Plurilingüismo, Innovación Digital y Educación en Valores desde nuestro Patrimonio Escolar.

Inmaculada Carlero. Directora del IES, Bachillerato y FP Brianda de Mendoza. Guadalajara <inmaculadacarlero@gmail.com>


• En-rédate con cabeza: un proyecto de aprendizaje servicio de alfabetización mediática e informacional en las aulas de primaria.

***Mónica Izquierdo Alonso. ***Isabel Pascual Gómez.UAH.


Una mirada a la Educación STEM

Amelia Calonge García <a.calonge@uah.es> Catedrática de la UAH.


PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) Alexia.El cuaderno del profesorado de Alexia.

Alejandro Melgarejo . Educaria <amelgarejo@educaria.com>


PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) Mathew.

Iraida Velasco <iraida.velasco@mathew.ai> Mathew. Sant Cugat del Vallès (Barcelona)

 

11:30 - 12:00 Mesa redonda-1. Experiencias innovadoras en la Universidad de Alcalá. Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos. Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes.

 

 

Germán Ros Magán. Coordinador del Grupo de Investigación ICC y de la mención de Ciencia y Tecnología de Magisterio. UAH german.ros@uah.es (moderador)

Alberto Lastra Sedano. Director del IDEO (Centro de Apoyo a la Innovación Docente y Estudios Online) alberto.lastra@uah.es

Susana Núñez Nagy. Coordinadora de la Oficina de Aprendizaje-Servicio de la UAH. susana.nunez@uah.es

Ana Belén García Varela. Subdirectora del Instituto Universitario Mixto de Investigación en Educación y Desarrollo Daisaku Ikeda (IEDDAI) abelen.garcia@uah.es

Mónica Izquierdo Alonso. UAH. Coordina: Transformación digital e innovación educativa: retos para las instituciones universitarias.izalon71@gmail.com

12:00 - 12:15 Descanso. Tiempo de interacción y para ver la exposición de recursos educativos :
12:15 - 12:35 Espacio "tuit-noticias" (Micro-comunicaciones en 140 segundos). Coordina:

RED EDUCATIVA DIM-EDU Y PRESENTACIÓN DE LAS EMPRESAS COLABORADORAS. En la RED EDUCATIVA DIM-EDU estamos comprometidos en contribuir a la mejora de la educación, y con ello al desarrollo y bienestar de las personas y a la mejora de la sociedad. Y con este fin organizamos jornadas de innovación educativa como esta, estudios y otras actuaciones formativas (PROGRAMA CENTROS INNOVADORES)

Pero... nuestro objetivo NO es innovar, nuestro objetivo ES mejorar la calidad y la eficacia de la formación que ofrecemos: una formación para el siglo XXI, con fracaso escolar cero y atendiendo al desarrollo integral de cada estudiante.

El punto de partida siempre será identificar las mejoras que queremos lograr. Y a partir de aquí ver que innovaciones nos pueden ser útiles para ello. NO nos sirve cualquier innovación, SOLO aquellas con las que logramos estos objetivos de mejora que pretendemos.


Asociación ESPIRAL, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA. Espiral son jornadas que ponen en contacto a personas, ideas y proyectos con los que aprende. Espiral son actividades formativas que te ayudarán a descubrir nuevas formas y métodos de trabajo. Pero, sobre todo, Espiral es un colectivo de personas que viven y sienten la educación, colaborando en proyectos de innovación con el fin de adecuarse a las necesidades de la sociedad actual


PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos): Catálogo HIARES Novedades. Catálogo

Sergio Jiménez <sergio@hiareseditorial.com>


PRESENTACIÓN-FLASH (5 minuts):Additio, la plataforma integral de nueva generación para institucio... . Vídeo.

Presenta: José Encuentra <joseencuentra@additioapp.com>


PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos): Diveinside

Diego Verhamme Carmena <diego@thediveinside.com>

 

12:35 - 13:05 Mesa redonda-2 IProyecto REBEA (financiado por el Consejo de Estudiantes de la UAH). Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos. Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes.

Cristina Canabal García. UAH.<cristina.calasanz@gmail.com>

María Dolores García Campos. UAH.

Susana Núñez Nagy. UAH.

Belén Díaz Pulido. UAH.

Yolanda Pérez Martín. UAH.

Estudiantes de la UAH: ***Cristina Picazo Valencia, ***Paola García García y ***Sara Mompeán Salinas

13:05 - 13:50 Panel de comunicaciones-2 Centros innovadores, buenas prácticas, experiencias, estudios.... Comunicaciones de centros innovadores y experiencias de buenas prácticas de aula. En 5 minutos (y con apoyos multimedia) explicarán sus ámbitos de innovación, (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que se ofrece al profesorado y la colaboración con las familias (como lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). . Coordina: Raquel Granizo. Facultad de Educación. UAH: <raquel.granizo@uah.es>

 

 


Narrativas interactivas en el ámbito educativo, una experiencia desde diferentes etapas educativas

***Lorena Chiwerto Callejo FPU-UAH. ***Sara Cortés Gómez. Maria ***Ruth Garcia Pernia UAH

 


Primeras Noticias. El Método Primeras Noticias introduce la actualidad en las aulas para utilizarla como recurso pedagógico.

José Aliaga. Director. Centro de Comunicación y Pedagogía. Badalona (Barcelona) <jose.aliaga@centrocp.com>

 


Soñar la escuela que necesitamos.

Pedro Navareño Pinadero. Maestro, voluntario y asesor en educación. Cáceres.


CONtribu: Un servicio de autodiagnóstico en Convivencia Escolar para los Centros de Educación Primaria.

Martina Aguirrezabal Larrabe <martina.aguirrezabal@uah.es>.>. Universidad de Alcalá.


La figura del Agente Tutor en el ámbito Educativo.

José Ángel Esteban García <jaeguada@hotmail.com>, Alberto Martínez Pulido <titomp73@gmail.com>. Policía Local del Ayuntamiento de Guadalajara


La atención al alumnado con Altas Capacidades y Talentos.

Sofía Modesta Gallego Aceituno <sofiagallego@ceipgloriafuertes.com> (coord. equipo) CEIP Gloria Fuertes. Villanueva De la Torre (Guadalajara)


PRESENTACIÓ-FLASH (5 minutos):Happy Code . Presentación.

Felipe Assef dos Santos <felipe@happycode.com.es>


PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos): Creaescuela

Samuel Mateo Garrido <samuel@aese.cat>

 

13:50 - 14:10 Seminario / debate Las aulas del futuro y la Inteligencia Artificial. Los asistentes en la de actos expondrán su punto de vista sobre la temática en unos 2 minutos. Presenta y modera: Andrés García Ruiz. Director del IES El Olivo. Parla (Madrid).<andres.garcia.ruiz@madrid.org>

 

 


14:10 - 16:00 Descanso. Tiempo libre.

14:30 Almuerzo de ponentes y organizadores de la jornada. En el comedor de la Vila Universitàtia. Los ponentes y organizadores de la jornada están invitados..


16:00 - 16:30 Mesa redonda-3 La Inteligencia Artificial en Educación. Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos. Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes. Coordina: Raquel Granizo Garrido. Profesora DOE. UAH. Coordinadora del Proyecto de Innovación “La inteligencia artificial en Educación”

 

 

 

Domingo Gallego Gil. Profesor emérito Universidad Camilo José Cela domingoj.gallego
@gmail.com

Sandra Verde. Universidad de Miami. USA sandra_verde@biu.us

Isabel María Sánchez Arriaza. Profesora Filología Moderna. UAH. isabelmaria.sancheza
@uah.es

Jorge Valdivia Guzmán. Facultad de Educación. Universidad de Concepción. CHILE <valguz@gmail.com>

Karina L. Cela R. Profesora Titular Departamento de Ciencias de la Computación Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE. ECUADOR klcela
@espe.edu.ec

José Corica. Director BIU Miami. Director de Fundación Latinoamericana para la Educación a Distancia. jlcorica@hotmail.com

16:30. Ponencia-5

Aportaciones de la inteligencia Artificial en Educación en la Era I...

Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org>

16:45. Ponencia-6

Altas capacidades. Estrategias para el profesorado

Maque Salcedo <maque.salcedo@educapassion.com>, . Alba de Mingo <albademingojimenez@gmail.com> EducaDe

17:00 - 18:30 Panel de comunicaciones-3.Centros innovadores, buenas prácticas, experiencias, estudios.... Comunicaciones de centros innovadores y experiencias de buenas prácticas de aula. En 5 minutos (y con apoyos multimedia) explicarán sus ámbitos de innovación, (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que se ofrece al profesorado y la colaboración con las familias (como lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina:  

Errores radicales de nuestra educación

Ruitian Xu <ruitianxu@gmail.com> UAM


La robótica educativa dentro de la metodología STEAM y sus aplicaciones en el aula.

Aurelio Foderá. CEO fundador de Formanovus y Mindlearning SLU. Estudiante del Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas UAH <aurelio.fodera@edu.uah.es>


Desarrollo del Pensamiento Computacional en Educación.

Guillermina Gavaldón Hernández. Profesora DOE. UAH. <guillermina.gavaldon@uah.es>


Plan Director.

Paloma García Sánchez Subinspectora de la Policía Nacional e Irene López Parra Policía. Delegación de Participación Ciudadana de la Comisaría Provincial de Guadalajara. <guadalajara.participacion@policia.es>


Plan Director.

***Pablo Rubio Martínez. Coordinador provincial ***Francisco José Sousa Adame. Agente Tutor.Guardia Civil de Guadalajara.


Título

María Raquel Armas Zavaleta. Centro de Enseñanza Superior Don Bosco. Madrid <mrarmas@cesdonbosco.com>


Título

Manuela Guillen Lugigo. Universidad de la Sonora. MÉXICO. <manuela.guillen@unison.mx>


La innovación educativa inclusiva en el aula gestionada a través de la metodología aprendizaje cooperativo.

Ignacio Perlado Lamo de Espinosa. UAH. <ignacio.perlado@uah.es>


Acercando la neuroeducación a nuestras aulas

Cristina Fernández Escudero. Alumna del Máster de Profesorado de Geografía e Historia. UAH. <cristina.calasanz@gmail.com>


Título

Juan Pablo Gúzman. Delegado en Infinite Thread Games <juanpyguzman@gmail.com>

 


Experiencias innovadoras en el Aula del Futuro

Mayca Villén. CEIP El Coto. Guadalajara. <maycavillen@gmail.com.>

 


Gamificación como medio integral de educación en el aula.

***María de la Calle de Jesús y ***Jesús García Tomé. Alumnos del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria, Bachillerato y FPB UAH

 

 

18:30 - 19:00 Mesa redonda-4 Investigación participativa como base para la mejora educativa inclusiva Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos. Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes.

Yolanda Muñoz Martínez. Coordinadora Académica de la Escuela de Posgrado y Enseñanzas Propias. UAH UAH yolanda.munozm
@uah.es (coordina la mesa)

Laura Rayón Rumayor. UCM. larayon@ucm.es

Carlos Monge López. UNED. carlos.monge
@edu.uned.es

Patricia Gómez Hernández. UNED. patricia.gomez
@edu.uned.es

Susana Domínguez Santos. UAH. susana.dominguez
@uah.es

***Giulia Meneghel. UCM.

19:00 - 19:30 Acto de Clausura Presentación del libro: “Cómo cuidar tu cerebro de profe”, a cargo de Domingo Malmierca, con participación de los medios de comunicación. Sortearán ejemplares entre los asistentes.

 


ORGANIZA: Departamento de Educación. Universidad de Alcalá de Henares: Raquel Granizo. . Grupo DIM-EDU: Pere Marquès. Asociación ESPIRAL:.
Coordinación general: Pere Marquès <peremarques@pangea.org>
Twitter: #JORNADADIM ; #CENTROSINNOVADORES

Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED EDUCATIVA DIM-EDU

Visitas: 994

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!

Participar en DIM-EDU

NOTICIAS SOBRE LAS JORNADAS

ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN SEVILLA. Hoy martes 1 de abril, a las 12 pm (horario de Sevilla) se cerrará la inscripción.

jornadas anteriores

RED EDUCATIVA DIM-EDU

Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.

Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes  y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...

Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.

ENLACES RECOMENDADOS

   

© 2025   Creado por Pere Marquès.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio