PRÓXIMAS JORNADAS: );Sevilla (2 de abril); U. Alcalá de Henares (8 de mayo); Almería (22 de mayo); Barcelona (17 de septiembre); Madrid (22 de octubre) |
8º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN ALICANTE |
159ª JORNADA DIM-EDU PARA LA INNOVACIÓN Y MEJORA EDUCATIVA - 13º en la COMUNIDAD VALENCIANA ¿Cómo mejorar la calidad, la eficacia formativa y el desarrollo personal de los estudiantes en la Era de Internet y las Máquinas Inteligentes? |
Es una jornada híbrida (con actividades presenciales y on-line) abierta en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponibilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés.
Se inscribe en el marco del Proyecto Centros Innovadores de la RED EDUCATIVA DIM-EDU y está organizado conjuntamente con la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante y con la colaboración del grupo de investigación GIDU-EDUTIC/IN de la Universidad de Alicante y la Asociación ESPIRAL.
DIRIGIDO a los equipos directivos, coordinadores de innovación y profesores en general de todos los niveles educativos, inspectores y gestores de la Administración Educativa, y especialistas de empresas del sector. Abierta tanmbién a estudiantes de las Facultades de Educación.
TEMÀTICAS: Innovación/transformación educativa. Buenas prácticas y recursos: TIC, robótica educativa, STEAM, 3D, RA. Educación en valores, salud, ODS, ApS. Patrimonio cultural: arte, documentales, museos. Inclusividad. Neurociencia. Emociones.Inteligencia Artificial |
|
OBJETIVO: Propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los agentes educativos, con el propósito de adquirir ideas que faciliten la mejora de su currículyum y eficacia formativa. Todos los ponentes y asistentes recibirán una acreditaciòn de su participación, y las comunicaciones se podrán publicar en la REVISTA DIM. |
Datos de la jornada: - 507 Inscripciones (incluidas las de los talleres on-line). Con participación de 20 países: ANDORRA, ANGOLA, ARGENTINA, BRASIL, CHILE, COLOMBIA,, COSTA RICA, CUBA, ECUADOR, ESPAÑA, GUATEMALA, ITALIA, MARRUECOS, MEXICO, PANAMÁ, PARAGUAY, PERÚ, , REPÚBLICA DOMINICANA, VENEZUELA. - 305 Participantes que reciben certificación: 82 participantes presenciales, algunos han participado en presencial y también en on-line; 75 asistentes por streaming en YouTube, 190 asistencias a talleres (se realizaron 13 talleres on-line) - Además han participado más de 200 alumnos de la Facultd de Eeducacón de la Universidad de Alicante - 110 Ponentes "activos" (presentan ponencia, comunicación, talleres...) que ofrecieron: 19 talleres on-line; 7 ponencias masterclass; 2 mesas redondas; 41 comunicaciones (17 comunicaciones no presenciales) |
COMUNICACIONES "NO PRESENCIALES" (VER TODAS) ![]() Se exponen en los paneles de la EXPOSICIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES : |
|
38ª OFERTA DE TALLERES / SEMINARIOS ON-LINE (VER TODOS) ![]() Tenéis que inscribiros a los talleres que os interesen enviando un mail al "tallerista" o rellenando su formulario : |
|
EXPOSICIÓN DE RECURSOS EDUCATIVOS (VER LAS FICHAS DE LAS EMPRESAS) ![]() Las mesas-stand están en el vestíbulo de la Sala de Actos : |
||||||
LA VOLTA A LA MARIOLA | ||||||
ACTA- PROGRAMA EN LA SALA DE ACTOS (VER EL PROGRAMA SINTÉTICO) |
8:30. Empieza la recepción (en el vestíbulo). Los asistentes se acreditarán en la MESA DE RECEPCIÓN. Las constancias de participación se enviarán por mail el día siguiente. Se repartirán los programas de mano y la revista: |
Francisco Pradas Esteban,<fpe3@gcloud.ua.es> y María Felicidad Tabuenca Cuevas <maria.tabuenca@ua.es> Universidad de Alicante. |
Jorge Fernández Herrero. Universitat d'Alacant. <j.ferher@ua.es> |
Alicia Clemente Rodríguez Directora <aliclementee@gmail.com>, Mª José García. Jefa de Estudios <jefaturaparroco@gmail.com> CEIP Párroco Francisco Mas. Crevillent (Alacant)
|
Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org> |
10:00. Inauguración de la jornada: La innovación educativa en la Comunidad Valenciana |
Maria Tabuenca. Vicedegana de la Facultat d'Educació. UA Presidenta de la Jornada |
Rosabel Roig.Vicerrectora de Formación Permanente y Lenguas. UA |
Jorge Fernández Facultat d'Educació.. UA.Coordinador local de la jornada j.ferher@ua.es |
***Melania Llopis Casero. Regidora d'Educació de Sant Vicent del Raspeig |
Pere Marquès |
Lola López-Molines. Grupo TALIS. Universitat de València <lolomo2@alumni.uv.es> |
Daniel Mari Ripa <d.mari.ripa@gmail.com>. Universidad de Extremadura. Co-autores: Félix Alberto Veliz Montoya <faveliz@ubu.es>,Sandra Nieto González.<sngonzalez@ubu.es> Universidad de Burgos. |
Rafael Molines de Diego <r.molines@edu.gva.es>, Àngela Cortes <a.cortessanz@edu.gva.es>. IES Serra Mariola. Muro d'Alcoi (Alacant) |
Juan Carlos Montoya Rubio, <juancarlos.montoya@um.es>. Co-auatores: Norberto López Núñez <norberto.lopez@um.es>, Alba Mª López Melgarejo <albamaria.lopez@um.es> . Universidad de Murcia. |
Mercedes Llorens Nicolau. CIPFP Canastell. Sant Vicent del Raspeig (Alacant) <m.llorensnicolau@edu.gva.es> |
Rafael Ruiz <informatica@qualiteasy.com> |
José Ferrer Blanes. Colegio Luis de Santángel..Valencia <luisdesantangel@gmail.com> |
11:40 - 12:10 Mesa redonda-1. La innovación educativa en la Comunidad Valenciana (2) . Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos. Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes. Ver la presentación. |
|||
Rosabel Roig.Directora del Grupo de Investigación GIDU-EDUTIC/IN. UA rosabel.roig@ua.es (coordina la taula) |
Fernando Martín Vidal. CEIP Mirador d'Aigües. Aguas de Busot (Alacant) f.martinvidal@edu.gva.es |
Inmaculada Civera Arráez. IES Leonardo da Vinci. Alacant.Icivera98@gmail.com |
12:10 - 12:30 Descanso. Tiempo de interacción y para ver la exposición de recursos educativos : |
12:30 - 12:50 Espacio "tuit-noticias" (Micro-comunicaciones en 140 segundos). Coordina: Pere Marquès
|
Pero... nuestro objetivo NO es innovar, nuestro objetivo ES mejorar la calidad y la eficacia de la formación que ofrecemos: una formación para el siglo XXI, con fracaso escolar cero y atendiendo al desarrollo integral de cada estudiante. El punto de partida siempre será identificar las mejoras que queremos lograr. Y a partir de aquí ver que innovaciones nos pueden ser útiles para ello. NO nos sirve cualquier innovación, SOLO aquellas con las que logramos estos objetivos de mejora que pretendemos. |
|
Enric de las Heras <eric.heras@mathew.ai> Mathew. Sant Cugat del Vallès (Barcelona) |
Nieves Navarro Miralles. IES Les Foies. Benigànim (València) <nievesnavarro@ieslesfoies.org> |
Carla Carrasco Espí. Coordinadora de primaria <carla.carrasco@sagradocorazon.net>, Beatriz Salcedo Manuelda. Coordinadora de secundaria<ea.salcedo@sagradocorazon.net>. Colegio Sagrado Corazón Godella. Valencia. |
Ana Andúgar Soto <ana.andugar@ua.es>. Universidad de Alicante. Co-autora: Beatriz Cortina. Universidad de Granada. |
Raúl Lara Pons. Director del CEIP Sanchis Guarner . Ondara (Alicante) <r.larapons@edu.gva.es> |
Ana María Quintero Balboa jefa de estudios de ciclos formativos<am.quinterobalboa@edu.gva.es>, Nereida Rial Peralta Jefa de departamento de los ciclos superiores y medio <n.rialperalta@edu.gva.es> IES Misteri d'Elx |
Daniel Álvarez Santamaría <dalvarez@iessanvicente.com>. IES San Vicente y Universidad de Alicante |
14:10 - 16:00 Descanso. Tiempo libre. |
|
Juanfran Álvarez. UA <juanfratic@gmail.com> |
Descubrir una manera de transformar la estructura y organización de los equipos educativos, y en especial las horas no lectivas de los docentes. Descubriendo y combinando fundamentos y técnicas avanzadas de las metodologías ágiles. Y mejorar la flexibilidad, la comunicación y la entrega continua de valor, empoderando a los equipos en estas horas no lectivas y todo sprint tras sprint. Organizar los equipos de trabajo mediante metodología Scrum y compartiendo la info con Kanban Ignacio de Loyola Torán Busutil . <ignacio.toran@salesianas.org> Miembro de la Comisión nacional de escuelas de las Salesianas. Colegios de las Hijas de María Auxiliadora València |
Alejandro García. Edukaitec. Colegio Párroco Francisco Más. Crevillent (Aacant) <alejandro@edukaitech.com> |
|
Pablo Ramón Ramos. <p.ramonramos@edu.gva.es> CFPA Mercè Rodoreda. Elche, Dimas Quiles Lucas. CPFPA Vega Baja. Orihuela.<d.quileslucas@edu.gva.es> |
María Soledad Villarrubia Zúñiga <marisolvillarrubia@gcloud.ua.es>. UA, L. |
Fede Carreres. IES Rodolfo Llopis. Callosa. d'en Sarrià (Alacant) |
Marine Redoulès. Colegio La Devesa School.. Elche (Alacant) <mredoules@gruposorolla.es> |
Marina Carrasco <marinacarrascoseva@gmail.com>, Alfonso Inchaurrandieta <ainchau@gmail.com> . Associació Trenca-dis |
Susana Gil Mejías<s.gilmegias@edu.gva.es>, Mª Jesús Hurtado <mj.hurtadoquiles@edu.gva.es> . IES Cayetano Sempere. Elx (Alacant) |
Carmen García López. Departamento de Innovación de Formación Didáctica. UA. <carmen.garcialopez@yahoo.es> |
18:00 Turno abierto de palabras (preguntas y debates). Y despedida. |
COMITÉ ORGANIZADOR Facultat d'Educació. Universitat d'Alacant: Jorge Fernández (coordinador local <j.ferher@ua.es), Juanfra Álvarez . Miguel Cazorla, Aitana Fernández, Francisco Gómez, Rosa Pilar Esteve Faubel, Carolina Lorenzo, Rosabel Martínez, Verónica Onrubia, Francisco Pradas,,Rosabel Roig Vila, Alejandro Sánchez, María Tabuenca y Mayra Urrea..ESPIRAL: Pepe Giráldez DIM-EDU : Pere Marquès (coordinación general font>peremarques@pangea.org>) COMITÉ CIENTÍFICO: Juan Francisco Álvarez Herrero. Universitat d'Alacant Twitter: #JORNADADIM ; #CENTROSINNOVADORES |
Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED EDUCATIVA DIM-EDU
Bienvenido/a a
DIM-EDU
ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN SEVILLA. Hoy martes 1 de abril, a las 12 pm (horario de Sevilla) se cerrará la inscripción.
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU