PRÓXIMAS JORNADAS:Pamplona (20-11); Guadalajara (11 de diciembre); Zaragoza (22 enero 2025); Huelva (12 febrero); Alicante (12 de marzo);Sevilla (2 de abril); Alcalá de Henares (8 de mayo); Almería (22 de mayo) |
8º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN MADRID ¿Cómo mejorar la calidad, la eficacia formativa y el desarrollo personal de los estudiantes en la Era de Internet y las Máquinas Inteligentes? |
Se inscribe en el marco del Proyecto Centros Innovadores de la RED EDUCATIVA DIM-EDU y está organizado conjuntamente con la Facultad de Educación de la UNED, Departamento de Didáctica, Organización Escolar y Didácticas Especiales,,el Máster Universitario ESTRATIC y la Asociación ESPIRAL. |
Datos de la jornada: Inscripciones: 732 (incluyendo participantes en talleres on-line). Participantes: 483 (156 presenciales, el resto solo on-line); 81 asistentes por WEBEX/CANAL UNED; 27 talleres on-line con 303 asistentes; 12 ponencias; 50 comunicaciones (19 no presenciales); 5 mesas redondas con 21 ponentes; 13 mesas-stand en la exposición de recursos educativos Con participaciones de CUBA, MÉXICO, ECUADOR, ARGENTINA, PORTUGAL, PERÚ, BOLIVIA, ANDORRA, COLOMBIA, PAÍSES BAJOS, BRASIL, REPÚBLICA DOMINICANA, ANGOLA, VENEZUELA, PANAMÁ, CHILE, GUATEMALA, USA, ARGELIA... |
COMUNICACIONES "NO PRESENCIALES" (VER)
|
TALLERES / SEMINARIOS ON-LINE (VER)
10:00 h. EmocionaTFamilia (Carmen Díez, CEU Cardenal Herrera) 10:00 h. Atención de las AACC en nuestro alumnado (Maque Salcedo y Alba de Mingo. EducaDe) 10:00 h La observación como técnica de investigación educativa en el aula (Rebeca Zabaleta y Alejandro Martínez. Universidad de Burgos) 10:30 h. Protege tu institución de amenazas informáticas con Faronics Cloud (Rafael Ruiz Pinel Faronics España) 10:30 h. Neuroeducación: introducción y aplicaciones en el aula.(Izarbe Lafuerza, YoutHUB) 11:00 h. Ejemplos reales de uso de micro-gamificaciones educativas en el aula (Eva García Muntión. Espacio IDEA) 11:30 h Lenguas románicas en contacto: Ayudas on line hacia la innovación educativa permanente (Toni Perulles, UNED Torfosa) 12:00 h. Drónica Didáctica con metodología STEAM (José Dulac, Pluma y arroba) 12:00 h. El programa Cooppel de apoyo a las familias, el alumnado, el profesorado y entorno educativo de ciudad (Josep M. Ferran, Cooppel) 12:00 h 12:30 h. ¡T-ODS a por el 10!: Recursos didácticos lúdicos para contribuir a reducir las desigualdades (Irma Martínez, Beatriz Vázquez, María Paz Fernández-Rivera, Gonzalo Llamedo, UNIOVI) 12:30 h. Crea, evalúa y acompaña con Mathew (Iradia Velasco, Mathew) 13:00 h. Generación de recursos con IA para el profesorado (Natalia Mejías, Didacta plus) 13:30 h. Creatividad y tecnopedagogía.(Jaume Basseda y Maria Oliveras, Binomi) 14:00 h. La imagen didáctica en sus diferentes formatos (José Dulac, Pluma y arroba) 14:30 h 15:00 h. Apps Educativas (gratis): Lengua, Física y Química, Vocabulario bilingüe, Inglés, Geografía (Francisco Gutiérrez, CEIP-IES Sagrado Corazón de Jesús. Fundación Ana Mogas , Ubrique) 15:30 h. Sentidos, imaginación y pensamiento. Aplicaciones digitales en el proceso de aprendizaje. (Magda Núñez, Escuela Normal de Tlalnepantla) 15:30 h. 16:00 h. Educación en desarrollo sostenible y cambio climático, en las aulas de Educación Secundaria, utilizando TIG (Javier Velilla. IES El Portillo) 16:00 h. El arte como pieza clave en los proyectos interdisciplinares (Alejandro Galindo Durán y Ángela Tamayo Tena. Universidad de Almería) 16:30 h. El trabajo de campo: la toma de datos con Collector y survey123 (Carlos Guallar, UNIZARt) 16:30 h. Solucionando LOMLOE y Situaciones de Aprendizaje (Hugo Prieto, Trivilandia) 17:00 h. Dictados antiwasap y ortografía gamificada (Pedro Álamo. Academia de estudios) 17:00 h. 17:00 h. 17:30 h. M. Curie ilustrada (Sergio Bruno. UNLP) 17:30 h. Competencias del siglo XXI: Herramientas pioneras de IA para transformar la educación secundaria (Ferran Mas) |
ACTA-PROGRAMA EN LA SALA DE ACTOS Se retransmitió por CANAL UNED.
|
Exposición de recursos educativos (ver las fichas de contactos): |
9:00. Ponencia-1 Función del liderazgo, base de la Innovación de los centros educativos. Antonio Medina Rivllla. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Profesor Emérito UNED <amedina@edu.uned.es>, |
9:15. Ponencia-2 Educación prenatal y primera infancia. Bianca Fiorella Serrano Manzano. UNIR <bianca.serrano@unir.net> |
9:30. Ponencia-3 Pedagogía de la muerte, pandemia y mejora de la educación en centro... Pablo Rodríguez Herrero. UAM.<pablo.rodriguez@uam.es>
|
9:45. Ponencia-4 Más allá del aprendizaje: Hacia una Educación Plena Agustín de la Herrán Gascón. UAM <agustin.delaherran@uam.es>.
|
10:00. Ponencia-5 Modelo de competencias 9:20 para formación de profesores. Jesús Manso Ayuso. Decano de la Facultad de Educación. UAM <jesus.manso@uam.es>
|
10:15. Ponencia-6
Pere Marquès Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org> |
10:30. Mesa de Inauguración de la jornada |
|||||
Esther López Martín. Vicerrectora de Innovación Educativa. UNED. Preside la mesa. |
Mario Pena. Decano de la Facultad de Educación. UNED |
Ernesto López-Gómez. Director Dpto. Didáctica, Organización Escolar y DD. EE. UNED. |
|
Pere Marquès |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
12:00 - 12:20 Mesa redonda-1.
|
||||
Víctor Núñez Director del diario Éxito Educativo <direccion@exitoeducativo.net> (coordina la mesa) |
Jesús Manso Ayuso. Decano de la Facultad de Educación. UAM <jesus.manso@uam.es> |
Tiberio Feliz Murias . UNED <tfeliz@edu.uned.es> Microcredenciales en la formación continua |
Julián Roa González Decano de Educación en UDIMA <julian.roa@udima.es> |
12:20 - 12:40 Descanso. |
12.40 - 13:00 Mesa redonda-2 |
||||
Raúl González Fernández. UNED. (Coordinador de la mesa) raulgonzalez@edu.uned.es |
María del Mar Román García. UNED mariamar.roman@edu.uned.es |
Ramón Ferreiro Gravié. Nova Southeastern University (USA) rferreir@nova.edu |
Jesús Manuel González Lorenzo. UNED. |
13:00 - 14:10 Panel de comunicaciones-2 Centros innovadores, buenas prácticas, experiencias, estudios.. . Coordina: Pepe Giráldez.
|
|
Mathew.Presentación.
|
Faronics Presentación.
|
|
|
|
|
|
|
|
14:10 - 14:30 Seminario / debate |
14:30 Almuerzo de ponentes |
16:15. Ponencia-7
José Manuel Sáez López. UNED <jmsaezlopez@edu.uned.es> |
16:30. Ponencia-8
Esteban Vázquez Cano. UNED. <evazquez@edu.uned.es> |
16:45. Ponencia-9
Domingo Malmierca. Cátedra de Comunicación Digital en Infancia y Adolescencia.. UCM. <domingo@catedrainfancia.es> |
17:00. Ponencia-10
Ramón Ferreiro Gravié. Nova Southeastern University (USA) <rferreir@nova.edu> |
17:15. Ponencia-11
Mayca Villén.CEIP El Coto. El Casar (Guadalajara) <maycavillen@gmail.com> Sebastián de Lara. Ciudad Real <sebasdelara@gmail.com> |
17:30. Ponencia-12
Maque Salcedo <maque.salcedo@educapassion.com>. Alba de Mingo. <albademingojimenez@gmail.com> EducaDe. Madrid |
17:45 - 18:05 Mesa redonda-3 |
||||
Antonio Medina Rivllla. Catedrático de Didáctica y Organización Escolar. Profesor Emérito UNED <amedina@edu.uned.es> (modera la mesa) |
Rosa María Gómez Díaz.Catedrática de Física y Química. IES Príncipe Felipe (Madrid). Profesora de la UNED rgomezdiaz@edu.uned.es |
Ana María Ruiz Leo UNIE amruizle@gmail.com |
18:05 - 18:20 Descanso. |
18:20 - 19:30 Panel de comunicaciones-3. Centros innovadores, buenas prácticas, experiencias, estudios. Coordina: Pere Marquès
|
|
Creaescuela. Presentación.
|
Kokoroschools.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
19:30 - 20:00 Mesa redonda-4 Reflexión, innovación y formación docente en organizaciones educativas de la Comunidad de Madrid. | |||||
|
|
|
|
|
20:00 - 20:20 Mesa redonda-5. Modelos de investigación educativa e interdisciplinar. Universidad de Sonora. | |||
|
|
|
20:20 Despedida |
ORGANIZA: Facultad de Educación de la UNED: Mª Luz Cacheiro, Mª Concepción Domínguez, Antonio Medina, José Manuel Sáez. Asociación ESPIRAL: Pepe Giráldez. Grupo DIM-EDU: Pere Marquès |
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU