PRÓXIMAS JORNADAS: Zaragoza (22 enero 2025); Huelva (12 febrero); Alicante (12 de marzo);Sevilla (2 de abril); U. Alcalá de Henares (8 de mayo); Almería (22 de mayo) |
1º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN GUADALAJARA (3º en Castilla-La Mancha) ¿Cómo mejorar la calidad, la eficacia formativa y el desarrollo persona l de los estudiantes en la Era de Internet y las Máquinas Inteligentes? TEMÀTICAS: Innovación/transformación educativa. Buenas prácticas y recursos: TIC, robótica educativa, STEAM, 3D, RA. Educación en valores, salud, ODS, ApS. Patrimonio cultural: arte, documentales, museos. Inclusividad. Neurociencia. Emociones.Inteligencia Artificial. |
Es una jornada híbrida (con actividades presenciales y on-line) abierta en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponibilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés.
Se inscribe en el marco del Proyecto Centros Innovadores de la RED EDUCATIVA DIM-EDU y está organizado conjuntamente con el Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara y la Asociación ESPIRAL.
DIRIGIDO a los equipos directivos, coordinadores de innovación y profesores en general de todos los niveles educativos, inspectores y gestores de la Administración Educativa, y especialistas de empresas del sector. Abierta tanmbién a estudiantes de las Facultades de Educación. |
OBJETIVO: Propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los agentes educativos, con el propósito de adquirir ideas que faciliten la mejora de su currículyum y eficacia formativa. |
Todos los ponentes y asistentes recibirán una acreditaciòn de su participación, y las comunicaciones se podrán publicar en la REVISTA DIM.
|
|
¿Qué pueden hacer los inscritos? (1) Asistir a todas las actividades que quieran (2) Presentar una comunicación en presencial (ver orientaciones) o una comunicación digital no presencial" en la EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES de esta web (ver orientaciones) (3) Ofrecer un taller/seminario on-line (ver orientaciones)
|
COMUNICACIONES "NO PRESENCIALES" (VER TODAS)
Se exponen en los paneles de la EXPOSICIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES : Adaptaciones de los centros ante el Covid - Procesos de innovación educativa a nivel de centro - Buenas prácticas y recursos - Ajedrez educativo - Escuelas y Museos / Patrimonio Natural y Cultural - Medidas anti-fracaso escolar y para potenciar los talentos - ODS, salud, igualdad de género. desarrollo personal/valores. ApS - TIC, robótica, STEAM - Innovación en la Universidad y formación del profesorado - Recursos educativos que ofrecen las empresas.
|
TALLERES / SEMINARIOS ON-LINE (VER TODOS)
Tenéis que inscribiros a los talleres que os interesen enviando un mail al "tallerista" o rellenando su formulario VER TODOS 10:00 h. EmocionaTFamilia (Carmen Díez. CEU Cardenal Herrera. Elche) 10:00 h. Atención de las AACC en nuestro alumnado (Maque Salcedo y Alba de Mingo) 10:00 h. La observación como técnica de investigación educativa en el aula (Rebeca Zabaleta y Alejandro Martínez. Universidad de Burgos) 10:30 h. Protege tu institución de amenazas informáticas con Faronics Cloud (Rafael Ruiz Pinel Faronics España) 11:00 h. Participación Activa: Beneficios de la Sociocracia en la Escuela (Nora Plaza y Luisa Salvador. Sociocracia Práctica ) 12:00 h. Drónica Didáctica con metodología STEAM (José Dulac, Pluma y arroba) 12:00 h. El programa Cooppel de apoyo a las familias, el alumnado, el profesorado y entorno educativo de ciudad (Josep M. Ferran, Cooppel) 12:30 h. ¡T-ODS a por el 10!: Recursos didácticos lúdicos para contribuir a reducir las desigualdades (Irma Martínez, Beatriz Vázquez, María Paz Fernández-Rivera, Gonzalo Llamedo, UNIOVI) 13:00 h. Inteligencia Artificial Generativa (IAG) basada en Gestión del Conocimiento. Teoría y práctica para prefigurar nuevos paradigmas educativos (Marcelo Careaga, Laura Alejandra Jiménez Universidad Católica de la Santísima Concepción. CHILE.) 13:30 h. Creatividad y tecnopedagogía.(Jaume Basseda, Maria Oliveras, Binomi) 14:00 h. La imagen didáctica en sus diferentes formatos (José Dulac, Pluma y arroba) 14:30 h Transformando Aulas con IA: de la Idea a la Innovación Global - Colaboración Global: Conectando Aulas a través de la IA(Criastina Velazquez, . Instituto Superior Padre Elizalde. BBAA, ARGENTINA) 15:00 h. Apps Educativas (gratis): Lengua, Física y Química, Vocabulario bilingüe, Inglés, Geografía (Francisco Gutiérrez, CEIP-IES Sagrado Corazón de Jesús. Fundación Ana Moga, Ubrique) 15:30 h. Sentidos, imaginación y pensamiento. Aplicaciones digitales en el proceso de aprendizaje. (Magda Núñez. Escuela Normal de Tlalnepantla) 16:30 h. El trabajo de campo: la toma de datos con Collector y survey123 (Carlos Guallart, UNIZAR |
PROGRAMA EN LA SALA DE ACTOS Se retransmitirá por ZOOM. Horarios de Guadalajara, atención a los desfases horarios según países.
|
Y empieza exposición de recursos educativos (ver las fichas de contacto con las empresas):
|
||||||
Vídeos y presentaciones-flash de las demás entidades colaboradoras: | ||||||
Era Internet y de las máquinas inteligentes: principios a considera... Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org> |
Programas de enriquecimiento para alumnado de altas capacidades: un enfoque STEAM Germán Ross Magán. UAH. |
Cuidar tu cerebro de “profe” con o sin tecnología Domingo Malmierca. Cátedra de Comunicación Digital en Infancia y Adolescencia.. UCM. <domingo@catedrainfancia.es> |
Título Ponente
|
Título Ponente
|
10:15. Mesa de Inauguración de la jornada. | |||||
Raquel Granizo Garrido .Colegio Sagrado Corazón de Guadalajara. raquel.granizo@uah.es |
Representante |
Representante |
Representante |
Pere Marquès |
10:30 - 11:30 Panel de comunicaciones-1. Centros innovadores, buenas prácticas, experiencias, estudios.... Comunicaciones de centros innovadores y experiencias de buenas prácticas de aula. En 5 minutos (y con apoyos multimedia) explicarán sus ámbitos de innovación, (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que se ofrece al profesorado y la colaboración con las familias (como lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). . Coordina: |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) Alexia.El cuaderno del profesorado de Alexia. Alejandro Melgarejo . Educaria <amelgarejo@educaria.com> |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos): Faronics Presentación. Ignasi Nogués span style="color: #1f1f1f; font-family: 'Google Sans', Roboto, sans-serif; font-size: 12px; font-style: normal; font-variant-ligatures: normal; font-variant-caps: normal; font-weight: 400; letter-spacing: normal; orphans: 2; text-align: start; text-indent: 0px; text-transform: none; widows: 2; word-spacing: 0px; -webkit-text-stroke-width: 0px; white-space: pre-wrap; background-color: #ffffff; text-decoration-thickness: initial; text-decoration-style: initial; text-decoration-color: initial; display: inline !important; float: none;">inogues@qualiteasy.com> |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) Mathew. Iraida Velasco <iraida.velasco@mathew.ai> Mathew. Sant Cugat del Vallès (Barcelona) |
***José Manuel Cambero Cenzano. Director General del Colegio Sagrado Corazón. |
***Sergio Almenzar Mariscal. Director Pedagógico del Colegio Sagrado Corazón. |
Semana del Buen Uso de la Tecnología. Raquel Granizo Garrido. <raquel@sagradocorazon.es> Colegio Sagrado Corazón. |
Soñar la escuela que necesitamos. Pedro Navareño Pinadero. Maestro, voluntario y asesor en educación. Cáceres. |
Ponente |
11:30 - 12:00 Mesa redonda-2. Plurilingüismo en el Colegio Sagrado Corazón . Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos. Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes. | |||||
**Cristina Palomo. Colegio Sagrado Corazón. |
***Cristina Sánchez. Colegio Sagrado Corazón. |
***Patricia Picón. Colegio Sagrado Corazón. |
***Laura Escobar. Colegio Sagrado Corazón. |
***Celia Parra. Colegio Sagrado Corazón. |
12:00 - 12:20 Descanso. Tiempo de interacción y para ver la exposición de recursos educativos : |
12:20 - 12:40 Espacio "tuit-noticias" (Micro-comunicaciones en 140 segundos). Coordina: |
RED EDUCATIVA DIM-EDU Y PRESENTACIÓN DE LAS EMPRESAS COLABORADORAS. En la RED EDUCATIVA DIM-EDU estamos comprometidos en contribuir a la mejora de la educación, y con ello al desarrollo y bienestar de las personas y a la mejora de la sociedad. Y con este fin organizamos jornadas de innovación educativa como esta, estudios y otras actuaciones formativas (PROGRAMA CENTROS INNOVADORES) Pero... nuestro objetivo NO es innovar, nuestro objetivo ES mejorar la calidad y la eficacia de la formación que ofrecemos: una formación para el siglo XXI, con fracaso escolar cero y atendiendo al desarrollo integral de cada estudiante. El punto de partida siempre será identificar las mejoras que queremos lograr. Y a partir de aquí ver que innovaciones nos pueden ser útiles para ello. NO nos sirve cualquier innovación, SOLO aquellas con las que logramos estos objetivos de mejora que pretendemos. |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos): Catálogo HIARES Novedades. Catálogo Sergio Jiménez <sergio@hiareseditorial.com> |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) Espacio IDEA. Presentación. Eduardo Mota. Espacio IDEA: una propuesta pedagógica diferente <eduardomota@espacioidea.eu> |
Asociación ESPIRAL, EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA. Espiral son jornadas que ponen en contacto a personas, ideas y proyectos con los que aprende. Espiral son actividades formativas que te ayudarán a descubrir nuevas formas y métodos de trabajo. Pero, sobre todo, Espiral es un colectivo de personas que viven y sienten la educación, colaborando en proyectos de innovación con el fin de adecuarse a las necesidades de la sociedad actual |
12:40 - 13:30 Panel de comunicaciones-2 Centros innovadores, buenas prácticas, experiencias, estudios.... Comunicaciones de centros innovadores y experiencias de buenas prácticas de aula. En 5 minutos (y con apoyos multimedia) explicarán sus ámbitos de innovación, (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que se ofrece al profesorado y la colaboración con las familias (como lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). . Coordina:
|
PRESENTACIÓ-FLASH (5 minutos):Happy Code . Presentación. Felipe Assef dos Santos <felipe@happycode.com.es> |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minuts):Additio, la plataforma integral de nueva generación para institucio... . Vídeo. Presenta: Francesc Ruhí <francesc@additioapp.com> |
***Juan Pablo Guzmán Fernández. Colegio Sagrado Corazón. |
***Rebeca Chavero Quintero, ***Ana San Martín Martínez y ***Concha Varela Sanz. Colegio Sagrado Corazón. |
***Antonio Carrón de la Torre. Presidente de la Red Educar |
Julio Pastor Mendoza. <julio.pastor@uah.es> UAH |
Ponente |
13:30 - 14:00 Seminario / debate Tema a determinar . Los asistentes en la de actos expondrán su punto de vista sobre la temática en unos 2 minutos. Coordina:
|
14:00 - 16:15 Descanso. Tiempo libre. |
14:30 Almuerzo de ponentes y organizadores de la jornada. Los ponentes y organizadores de la jornada están invitados. Restaurante la Duquesa (?) |
Aportaciones de la inteligencia Artificial en Educación en la Era I... Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org> |
Las aulas del futuro Andrés García Ruiz. Director del IES El Olivo. Parla (Madrid).<andres.garcia.ruiz@madrid.org> |
Ponente
|
|
Título Ponente |
17:15 - 17:45 Mesa redonda-3. Tecnología. Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos. Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes.
|
|||||
***Loreto Cabrera Barber. Colegio Sagrado Corazón. |
***Juan Pablo Guzmán. Colegio Sagrado Corazón. |
***Pablo Sicili. Colegio Sagrado Corazón. |
***Fran de Abril. Colegio Sagrado Corazón. |
***Jesús González, Colegio Sagrado Corazón. |
17:45 - 18:45 Panel de comunicaciones-3.Centros innovadores, buenas prácticas, experiencias, estudios.... Comunicaciones de centros innovadores y experiencias de buenas prácticas de aula. En 5 minutos (y con apoyos multimedia) explicarán sus ámbitos de innovación, (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que se ofrece al profesorado y la colaboración con las familias (como lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos): Creaescuela Samuel Mateo Garrido <samuel@aese.cat> |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos): Opospills Ver VÍDEO Juan Ángel Collado Martínez CEO y Co-fundador <hola@opospills.com> |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) Didacta plus Carla Mena <cmena@didactaplus.com> |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) ICATALIST: Los drones como herramienta educativa Pablo López. <pgunn@icatalist.eu> |
Solucionando LOMLOE y Situaciones de Aprendizaje Los centros educativos se enfrentan a múltiples desafíos con los amplios requisitos de la LOMLOE y la falta de Situaciones de Aprendizaje para los alumnos. Trivilandia ofrece una solución práctica. Estamos brindando acceso gratuito a una demostración que puede utilizarse desde cualquier dispositivo, facilitando así su implementación en el aula. Hugo Prieto. Trivilandia. <info@trivilandia.com> |
Neuroeducación en el Colegio Sagrado Corazón.. ***Marimar Corujo Cristóbal y ***Beatriz Pérez Riza Colegio Sagrado Corazón. |
CONtribu: Un servicio de autodiagnóstico en Convivencia Escolar para los Centros de Educación Primaria. Martina Aguirrezabal Larrabe <martina.aguirrezabal@uah.es>. Juan Carlos Torrego Seijo <juancarlos.torrego@uah.es>. Universidad de Alcalá. |
Ponente |
18:45 - 19:15 Mesa redonda-4. Orientación Educativa . Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos. Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes.
|
|||||
***Laura Cadelo Rodero. Departamento de Orientación del Colegio Sagrado Corazón y del Colegio Agustiniano. |
***Beatriz Pérez Riza. Departamento de Orientación del Colegio Sagrado Corazón y del Colegio Agustiniano. |
Raquel Granizo Garrido. Colegio Sagrado Corazón <raquel@sagradocorazon.es> |
***Elena Sánchez. Departamento de Orientación del Colegio Sagrado Corazón y del Colegio Agustiniano. |
|
19:15 Turno abierto de palabras (preguntas y debates). Y despedida. |
ORGANIZA: Colegio Sagrado Corazón: Raquel Granizo . Grupo DIM-EDU: Pere Marquès. . Asociación ESPIRAL:. |
Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED EDUCATIVA DIM-EDU
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 27.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.500 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2025 Creado por Pere Marquès. Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU