PRÓXIMAS JORNADAS: Toledo (13-12): Logroño (18-1). Alicante (28-2). A Coruña (23-4) |
7º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN ARAGÓN ¿Cómo mejorar la calidad, la eficacia formativa y el desarrollo personal en la Era de Internet y las Máquinas Inteligentes? TEMÀTICAS: Innovación/transformación educativa. Buenas prácticas y recursos: TIC, robótica educativa, STEAM, 3D, RA. Educación en valores, salud, ODS, ApS. Patrimonio cultural: arte, documentales, museos. Inclusividad. Neurociencia. Emociones.Inteligencia Artificial. |
Es una jornada híbrida (con actividades presenciales y on-line) abierta en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponbilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés.
Se inscribe en el marco del Proyecto Centros Innovadores de la RED EDUCATIVA DIM-EDU y está organizado conjuntamente con la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, la COPOE y la Asociación ESPIRAL.
DIRIGIDO a los equipos directivos, coordinadores de innovación y profesores en general de todos los niveles educativos, inspectores y gestores de la Administración Educativa, y especialistas de empresas del sector. Abierta tanmbién a estudiantes de las Facultades de Educación. |
OBJETIVO: Propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los agentes educativos, con el propósito de adquirir ideas que faciliten la mejora de su currículyum y eficacia formativa. |
Inscripción gratuita. Rellenar este formulario.
Todos los ponentes y asistentes recibirán una acreditaciòn de su participación, y las comunicaciones se podrán publicar en la REVISTA DIM.
|
|
¿Qué pueden hacer los inscritos? (1) Asistir a todas las actividades que quieran (2) Presentar una comunicación en presencial (ver orientaciones) o una comunicación digital no presencial" en la EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES de esta web (ver orientaciones) (3) Ofrecer un taller/seminario on-line (ver orientaciones)
|
COMUNICACIONES "NO PRESENCIALES"
Se exponen en los paneles de la EXPOSICIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES - VER TODAS: Adaptaciones de los centros ante el Covid - Procesos de innovación educativa a nivel de centro - Buenas prácticas y recursos - Ajedrez educativo - Escuelas y Museos / Patrimonio Natural y Cultural - Medidas anti-fracaso escolar y para potenciar los talentos - ODS, salud, igualdad de género. desarrollo personal/valores. ApS - TIC, robótica, STEAM - Innovación en la Universidad y formación del profesorado - Recursos educativos que ofrecen las empresas
|
TALLERES / SEMINARIOS ON-LINE
Tenéis que inscribiros a los talleres que os interesen enviando un mail al "tallerista" o rellenando su formulario VER TODOS 10:00 h. 11:00 h. 11:30 h. 12:00 h. 12:30 h . 13:00 h. 13:30 h. 14:00 h. 15:30 h. 16:30 h. |
PROGRAMA EN LA SALA RIOJA Se retransmitirá por ZOOM. Horarios de Zaragoza, atención a los desfases horarios.
|
10. Empieza la recepción (en el vestíbulo). Los asistentes se acreditarán en la MESA DE RECEPCIÓN. Las constancias de participación se enviarán por mail el día siguiente. Se repartirán los programas de mano y las revistas: Y empieza exposición de recursos educativos (ver las fichas de contacto con las empresas): |
|
||||
|
Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org> |
Alberto Quílez. Universidad de Zaragoza (Campus de Huesca) Miembro del Comité Científico del V CIIEB <aquilez@unizar.es> |
11:45 - 12:15 Descanso. Tiempo de interacción y para ver la exposición de recursos educativos : |
Juan Gonzalez <jgonzalez@nextus.global>
|
Alejandro Melgarejo . Educaria <amelgarejo@educaria.com> |
Isabel Haro Pacheco. IES Pilar Lorengar. Zaragoza <isabelharo@iespilarlorengar.com> |
Santos Orejudo Hernández. Director del Dto. de Psicología y Sociología de la U. de Zaragoza <sorejudo@unizar.es>
|
Andrés González Bellido. Catedrático de Orientación. <abellido6@gmail.com> |
Belén Serrano Valenzuela . Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA) <bserranov@aragon.es> |
Ana Rojo. Colegio Escuelas Pías Zaragoza <educando@anitarojo.com> |
Javier Campos <jcampos@aumentasolutions.com> , Joaquín Antón <janton@aumentasolutions.com> Aumenta Vilanova.. |
Presenta: Francesc Ruhí <francesc@additioapp.com> |
Jorge Broto . Director pedagógico de Infantil y Primaria. Colegio Salesianos Huesca <jorge.broto@salesianos.org> |
Julia Ramos Hernández.<juliaramoswd@gmail.com>, María Torrecilla Casorrán <mtorrecilla@juandelanuza.org> Orientadoras en el Colegio Juan de Lanuza. Zaragoza. Asociación Aragonesa de Psicopedagogía |
Patricia Cubero <patriciacubero.p@gmail.com> |
Los conceptos clave que singularizan la ciencia geográfica como localización, distribución, dispersión de los hechos en el espacio, interacción del ser humano con el medio natural, … guardan una estrecha relación con el mapa convirtiéndolo en la principal herramienta de la geografía. En esta comunicación se abordan las diferentes posibilidades que ofrece ArcGIS Online a los profesores en la elaboración y publicación de cartografía digital. Carlos Guallart Moreno . Profesor colaborador extraordinario de la Universidad de Zaragoza <cguallart@unizar.es> |
Elisa Moreno. Directora. Colegio Ntra. Sra. del Carmen. Zaragoza <elisa.moreno@colegiosfec.com> |
Javier Velilla IES El Portillo. Zaragoza <jvelillagil@gmail.com> |
Domingo Malmierca. Cátedra de Comunicación Digital en Infancia y Adolescencia.. UCM. <domingo@catedrainfancia.es> |
A continuación, intervendrán representantes de los equipos directivos de 3 centros docentes para posicionarse en torno a la viabilidad, debilidades y fortalezas de esta función directiva recogida en LOMLOE y centrada en el aprendizaje tanto como en la gestión. |
||||
Diego Arroyo. Profesor del CEIP Sainz de Varanda. Zaragoza. |
Elisa Moreno. Directora General del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Zaragoza. |
Cristina La Hoz. Directora CEIP Tenerías de Zaragoza . anacristina.lahoz@colegiotenerias.com |
17:40 - 18:00 Espacio "tuit-noticias" (Micro-comunicaciones en 140 segundos). Coordina: Pere Marquès |
Alba Roman Bermejo <alba.roman@pictoescritura.com> |
Sergio Jiménez <sergio@hiareseditorial.com> |
Oriol Cornet <oriol.cornet@innovamat.com> |
|
Pero... nuestro objetivo NO es innovar, nuestro objetivo ES mejorar la calidad y la eficacia de la formación que ofrecemos: una formación para el siglo XXI, con fracaso escolar cero y atendiendo al desarrollo integral de cada estudiante. El punto de partida siempre será identificar las mejoras que queremos lograr. Y a partir de aquí ver que innovaciones nos pueden ser útiles para ello. NO nos sirve cualquier innovación, SOLO aquellas con las que logramos estos objetivos de mejora que pretendemos. |
18:00 - 18:20 Descanso. Tiempo de interacción y para ver la exposición de recursos educativos : |
Alejandro Llinares Hallado. Zynergic <alejandro@zynergic.education> |
Julian Martin <julian.martin@zoom.us> |
Elisa Moreno. Directora. Colegio Ntra. Sra. del Carmen. Zaragoza <elisa.moreno@colegiosfec.com> |
Guillermo Sánchez Guiu Director del IES Ramón y Cajal de Zaragoza <iesryczaragoza@educa.aragon.es> |
Elisa Mateos. Profesora de Educación Secundaria y Bachillerato. Escuela Santa María del Pilar. Marianistas. Zaragoza <emateos@marianistas.net> |
Pepo Salvador Gayán <jasalvador@lasallemontemolin.es>, Burgo Gil Pejenaute <direccion@lasallemontemolin.es> Colegio La Salle Montemolín. Zaragoza |
Jorge Cosculluela. Coordinador de FP. Centro de Formación Profesional Océano Atlántico. Zaragoza.<j.cosculluela@grupoceano.org> |
Eva Rodríguez Gonzáles <evarodriguez@lpz.hfi.org.es>, Virginia Iparraguirre Bolinaga <virginiaiparraguirre@lpz.hfi.org.es> CEE La Purísima para niños sordos. Zaragoza |
Representante |
|
|
|
19:50 Turno abierto de palabras (preguntas y debates). Y despedida. |
COMITÉ ORGANIZADOR: Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. COPOE: Juan Antonio Planas (coordinador local), María González. Elisa Moreno.. DIM-EDU: Alfonso Cortés, Javier Velilla, Pere Marquès (coordinación general, <peremarques@pangea.org>) ESPIRAL : #JORNADADIM ; #CENTROSINNOVADORES |
Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED EDUCATIVA DIM-EDU
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 25.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.000 están inscritos en la red.
Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2023 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU