7ª Encuentro de Centros Innovadores en Aragón (22 de noviembre)

PRÓXIMAS JORNADAS: Toledo (13-12): Logroño (18-1). Alicante (28-2). A Coruña (23-4)

7º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN ARAGÓN
VER LA GUÍA-MEMORIA PDF

¿Cómo mejorar la calidad, la eficacia formativa y el desarrollo personal en la Era de Internet y las Máquinas Inteligentes?
miércoles 22 de noviembre en el Patio de la Infanta IBERCAJA. C/. San Ignacio de Loyola16 ZARAGOZA (mapa)

TEMÀTICAS: Innovación/transformación educativa. Buenas prácticas y recursos: TIC, robótica educativa, STEAM, 3D, RA. Educación en valores, salud, ODS, ApS. Patrimonio cultural: arte, documentales, museos. Inclusividad. Neurociencia. Emociones.Inteligencia Artificial.

 

 

Es una jornada híbrida (con actividades presenciales y on-line) abierta en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponbilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés.

 

Se inscribe en el marco del Proyecto Centros Innovadores de la RED EDUCATIVA DIM-EDU y está organizado conjuntamente con la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía, la COPOE y la Asociación ESPIRAL.

 

DIRIGIDO a los equipos directivos, coordinadores de innovación y profesores en general de todos los niveles educativos, inspectores y gestores de la Administración Educativa, y especialistas de empresas del sector. Abierta tanmbién a estudiantes de las Facultades de Educación.

OBJETIVO: Propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los agentes educativos, con el propósito de adquirir ideas que faciliten la mejora de su currículyum y eficacia formativa.

 

Inscripción gratuita. Rellenar este formulario. VER LOS INSCRITOS

 

Todos los ponentes y asistentes recibirán una acreditaciòn de su participación, y las comunicaciones se podrán publicar en la REVISTA DIM.

 

 

¿Qué pueden hacer los inscritos? (1) Asistir a todas las actividades que quieran (2) Presentar una comunicación en presencial (ver orientaciones) o una comunicación digital no presencial" en la EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES de esta web (ver orientaciones) (3) Ofrecer un taller/seminario on-line (ver orientaciones)

 


COMUNICACIONES "NO PRESENCIALES"


Se exponen en los paneles de la EXPOSICIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES - VER TODAS:

Adaptaciones de los centros ante el Covid - Procesos de innovación educativa a nivel de centro - Buenas prácticas y recursos - Ajedrez educativo - Escuelas y Museos / Patrimonio Natural y Cultural - Medidas anti-fracaso escolar y para potenciar los talentos - ODS, salud, igualdad de género. desarrollo personal/valores. ApS - TIC, robótica, STEAM - Innovación en la Universidad y formación del profesorado - Recursos educativos que ofrecen las empresas


TALLERES / SEMINARIOS ON-LINE


Tenéis que inscribiros a los talleres que os interesen enviando un mail al "tallerista" o rellenando su formulario VER TODOS

10:00 h. EmocionaTFamilia (Carmen Díez)

10:30 h.

11:00 h. Evaluación formativa para la LOMLOE (Judit Prat, Additio)

11:30 h. Nextus: El documental como herramienta de aprendizaje (Juan González)

12:00 h. Drónica Didáctica con metodología STEAM (José Dulac)

12:30 h .

13:00 h. Programa Cooppel de Apoyo a las Familias y al Profesorado dentro del Entorno Educativo (Josep Mª Ferran)

13:30 h. Creatividad y tecnopedagogía.(Jaume Basseda, Maria Oliveras)

14:00 h. La imagen didáctica en sus diferentes formatos (José Dulac)

14:30 h

15:00 h.

15:30 h. Estrategias didácticas digitales: Educaplay, pauta de enseñanza centrada en el aprendiz (Magda Núñez)

16:00 h.

16:30 h. El trabajo de campo: la toma de datos con Collector y survey123 (Carlos Guallart)


 

 

PROGRAMA EN LA SALA RIOJA

Se retransmitirá por ZOOM. Horarios de Zaragoza, atención a los desfases horarios.

 

 


MAÑANA
Se pueden enviar preguntas a los ponentes (se incluyen los mails)

10. Empieza la recepción (en el vestíbulo). Los asistentes se acreditarán en la MESA DE RECEPCIÓN. Las constancias de participación se enviarán por mail el día siguiente. Se repartirán los programas de mano y las revistas:

Y empieza exposición de recursos educativos (ver las fichas de contacto con las empresas):


 

10:15. Inauguración de la jornada.

Juan Antonio Planas. Presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. Presidente del Encuentro

Representante de IberCaja

Pere Marquès
Coordinador de DIM-EDU. Coordinador del Encuentro
peremarques@pangea.org

10:30 - 11:00 Mesa redonda-1. La innovación educativa en Aragón . Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos. Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes.

Juan Antonio Planas. Presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía.(coordina la mesa)

Diego Royo. Coordinador de Rehabilitación y Recuperación. Centro Neuropsiquiátrico Ntra. Sra. del Carmen.DRoyo.zaragoza@hospitalarias.es

Martin Pinos. Asesor de innovación en el Centro de Profesorado Juan de Lanuza. Zaragoza. <martin.pinos@gmail.com>

***José Antonio Pérez Bello Jefe de la Unidad de Innovación de la Dirección General de Personal, Formación e Innovación <japbello@gmail.com>
(pendiente de confirmación)

***Patricia Acero IES Picarral <acero.patricia@ieselpicarral.com> (pendiente de confirmación)

11:00. Ponencia-1

Era Internet y de las máquinas inteligentes: principios a considera...

Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org>

11:15. Ponencia-2

Altas capacidades en el aula: proyectos motivadores y creativos

Alberto Quílez. Universidad de Zaragoza (Campus de Huesca) Miembro del Comité Científico del V CIIEB <aquilez@unizar.es>

11:30. Ponencia-3

Innovación VS Neuroatención: pasado, presente, futuro.

La velocidad a la que hoy en día vemos actualizaciones en nuestros teléfonos móviles, las incesantes mejoras tecnológicas y la comodidad / comodidades que de ello surgen, exprimen la capacidad de la especie humana para adaptarse a los cambios frenéticos. Nunca antes, la evolución del Homo Sapiens había vivido una transformación tan acelerada.

La innovación tecnológica sumada a la innovación, que el ser humano aplica desde su creatividad, inquietud y ciencia, trae grandes ventajas al ser humano. Sin embargo, no debemos olvidar las palabras que el referente Albert Einstein pronunció: "Temo el día en que la tecnología sobrepase nuestra humanidad". Hoy en día ya vemos como la Inteligencia artificial supera la velocidad de procesamiento de hasta 7 millones de cerebros humanos juntos (ya piensa más rápido que nosotros y maneja mayor fuente de datos).

Esta lanzadera evolutiva, requiere del ser humano, recuperar el control de su parte más instintiva y de supervivencia, la capacidad de atención. Poner el foco en la neurociencia de la atención permitirá dar manejo a muchos de los procesos que gobiernan que el ser humano sea humano y protegernos de la influencia tecnológica. De modo que la innovación tecnológica sea una extensión de este y no al contrario.

El objetivo de esta ponencia es hacer una parada de reflexión hacia qué estamos dejando atrás cuando nuestra atención es dirigida por una máquina y no por nuestra inquietud más innata..

Sergio Morillo. <info@sergiomorillo.com> Centro CIO. Zaragoza.

11:45 - 12:15 Descanso. Tiempo de interacción y para ver la exposición de recursos educativos :

12:15 - 13:00 Panel de comunicaciones-1.Centros innovadores, buenas prácticas, experiencias, estudios.... Comunicaciones de centros innovadores y experiencias de buenas prácticas de aula. En 5 minutos (y con apoyos multimedia) explicarán sus ámbitos de innovación, (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que se ofrece al profesorado y la colaboración con las familias (como lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Pere Marquès


PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) Nextus: El documental como herramienta de aprendizaje.

Juan Gonzalez <jgonzalez@nextus.global>

 

 

PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) Alexia.El cuaderno del profesorado de Alexia.

Alejandro Melgarejo . Educaria <amelgarejo@educaria.com>


Proyecto emoticón: Conocer, interpretar y sentir la Historia

Isabel Haro Pacheco. IES Pilar Lorengar. Zaragoza <isabelharo@iespilarlorengar.com>


Proyecto sobre Inteligencia Colectiva

Santos Orejudo Hernández. Director del Dto. de Psicología y Sociología de la U. de Zaragoza <sorejudo@unizar.es>

 


El programa TEI

Andrés González Bellido. Catedrático de Orientación. <abellido6@gmail.com>


Orientación a los estudiantes hacia el mundo universitario (Infografía ACPUA Orientación Estudiantes)

Belén Serrano Valenzuela . Agencia de Calidad y Prospectiva Universitaria de Aragón (ACPUA) <bserranov@aragon.es>


Neuroeducando en tu aula

Ana Rojo. Colegio Escuelas Pías Zaragoza <educando@anitarojo.com>

 

13:00 - 14:00 Panel de comunicaciones-2 Centros innovadores, buenas prácticas, experiencias, estudios.... Comunicaciones de centros innovadores y experiencias de buenas prácticas de aula. En 5 minutos (y con apoyos multimedia) explicarán sus ámbitos de innovación, (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que se ofrece al profesorado y la colaboración con las familias (como lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Alfonso Cortés

 


PRESENTACIÓN-FLASH (5 minuts):VorTX. Aumenta Solutions. .

Javier Campos <jcampos@aumentasolutions.com> , Joaquín Antón <janton@aumentasolutions.com> Aumenta Vilanova..


PRESENTACIÓN-FLASH (5 minuts):Additio, la plataforma integral de gestión escolar, evaluación form....

Presenta: Francesc Ruhí <francesc@additioapp.com>


Desarrollo profesional docente, evidencias científicas e innovación.

Jorge Broto . Director pedagógico de Infantil y Primaria. Colegio Salesianos Huesca <jorge.broto@salesianos.org>


Desarrollo personal a través del cine con el alumnado de Educación ...

Julia Ramos Hernández.<juliaramoswd@gmail.com>, María Torrecilla Casorrán <mtorrecilla@juandelanuza.org> Orientadoras en el Colegio Juan de Lanuza. Zaragoza. Asociación Aragonesa de Psicopedagogía


El uso de los juegos de mesa en el aula y las destrezas/rutinas del pensamiento.

Patricia Cubero <patriciacubero.p@gmail.com>


La enseñanza activa de la Geografía con ArcGIS Online. Vídeo.

Los conceptos clave que singularizan la ciencia geográfica como localización, distribución, dispersión de los hechos en el espacio, interacción del ser humano con el medio natural, … guardan una estrecha relación con el mapa convirtiéndolo en la principal herramienta de la geografía. En esta comunicación se abordan las diferentes posibilidades que ofrece ArcGIS Online a los profesores en la elaboración y publicación de cartografía digital.

Carlos Guallart Moreno . Profesor colaborador extraordinario de la Universidad de Zaragoza <cguallart@unizar.es>


15 años de bilingüismo, un caso de éxito.

Elisa Moreno. Directora. Colegio Ntra. Sra. del Carmen. Zaragoza <elisa.moreno@colegiosfec.com>

 

TARDE
Se pueden enviar preguntes a los ponentes (se incluyen los mails)

16:30. Ponencia-4

Educación en desarrollo sostenible y cambio climático

Javier Velilla IES El Portillo. Zaragoza <jvelillagil@gmail.com>

16:45. Ponencia-5

Cuidar tu cerebro de “profe” con o sin tecnología

Domingo Malmierca. Cátedra de Comunicación Digital en Infancia y Adolescencia.. UCM. <domingo@catedrainfancia.es>

17:00 - 17:40 Ponencia + Mesa redonda-2 Gestión del cambio y el liderazgo pedagógico distribuido Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos. Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes. Coordina: Alfonso Cortés. Maestro jubilado.

Habrá una ponencia introductoria (10’) Gestión del cambio y el liderazgo pedagógico distribuido en la que el coordinador acota el tema del debate en torno a la necesidad de un liderazgo pedagógico distribuido para la gestión del cambio con planes estratégicos de mejora/evolución y acciones palanca capaces de movilizar la institución escolar "norteando" el centro para el aprendizaje de todo el alumnado.

A continuación, intervendrán representantes de los equipos directivos de 3 centros docentes para posicionarse en torno a la viabilidad, debilidades y fortalezas de esta función directiva recogida en LOMLOE y centrada en el aprendizaje tanto como en la gestión.

Diego Arroyo. Profesor del CEIP Sainz de Varanda. Zaragoza.
diegoarroyom@gmail.com

Elisa Moreno. Directora General del Colegio Ntra. Sra. del Carmen de Zaragoza.
 elisa.moreno@colegiosfec.com

Cristina La Hoz. Directora CEIP Tenerías de Zaragoza . anacristina.lahoz@colegiotenerias.com

Carol Ortín. Directora Colegio Calasancio-Escolapios de Zaragoza.
carolortin@escolapiosemaus.org

17:40 - 18:00 Espacio "tuit-noticias" (Micro-comunicaciones en 140 segundos). Coordina: Pere Marquès


PictoEscritura

Alba Roman Bermejo <alba.roman@pictoescritura.com>


PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos):Catálogo HIARES. Novedades. Catálogo

Sergio Jiménez <sergio@hiareseditorial.com>


PRESENTACIÓ-FLASH (5 minuts) Innovamat

Oriol Cornet <oriol.cornet@innovamat.com>


Asociación ESPIRAL, EDUCACIÓN YI TECNOLOGÍA. Espiral son jornadas que ponen en contacto a personas, ideas y proyectos con los que aprende. Espiral son actividades formativas que te ayudarán a descubrir nuevas formas y métodos de trabajo. Pero, sobre todo, Espiral es un colectivo de personas que viven y sienten la educación, colaborando en proyectos de innovación con el fin de adecuarse a las necesidades de la sociedad actual


RED EDUCATIVA DIM-EDU . Desde la RED EDUCATIVA DIM-EDU estamos comprometidos en contribuir a la mejora de la educación, y con ello al desarrollo y bienestar de las personas y a la mejora de la sociedad. Y con este fin organizamos jornadas de innovación educativa como esta, estudios y otras actuaciones formativas (PROGRAMA CENTROS INNOVADORES)

Pero... nuestro objetivo NO es innovar, nuestro objetivo ES mejorar la calidad y la eficacia de la formación que ofrecemos: una formación para el siglo XXI, con fracaso escolar cero y atendiendo al desarrollo integral de cada estudiante.

El punto de partida siempre será identificar las mejoras que queremos lograr. Y a partir de aquí ver que innovaciones nos pueden ser útiles para ello. NO nos sirve cualquier innovación, SOLO aquellas con las que logramos estos objetivos de mejora que pretendemos.

 
 
18:00 - 18:20 Descanso. Tiempo de interacción y para ver la exposición de recursos educativos :
18:20 - 19:20 Panel de comunicaciones-3.Centros innovadores, buenas prácticas, experiencias, estudios.... Comunicaciones de centros innovadores y experiencias de buenas prácticas de aula. En 5 minutos (y con apoyos multimedia) explicarán sus ámbitos de innovación, (qué hacen para innovar) y muy especialmente la formación y apoyo que se ofrece al profesorado y la colaboración con las familias (como lo hacen para innovar) y el impacto de mejora que están constatando en los resultados (aprendizajes, desarrollo y satisfacción de los alumnos). Coordina: Javier Velilla IES El Portillo. Zaragoza <jvelillagil@gmail.com>

PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos): Zynergic / ETOPIA Ver vídeo.

Alejandro Llinares Hallado. Zynergic <alejandro@zynergic.education>


PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos): Zoom

Julian Martin <julian.martin@zoom.us>


Fabulamos, el aprendizaje y servicio en plan lector de centro.

Elisa Moreno. Directora. Colegio Ntra. Sra. del Carmen. Zaragoza <elisa.moreno@colegiosfec.com>


Experiencias en el IES Ramón y Cajal

Guillermo Sánchez Guiu Director del IES Ramón y Cajal de Zaragoza <iesryczaragoza@educa.aragon.es>


Usos del CHAT GPT en Educación

Elisa Mateos. Profesora de Educación Secundaria y Bachillerato. Escuela Santa María del Pilar. Marianistas. Zaragoza <emateos@marianistas.net>


Construyendo el Ser

Pepo Salvador Gayán <jasalvador@lasallemontemolin.es>, Burgo Gil Pejenaute <direccion@lasallemontemolin.es> Colegio La Salle Montemolín. Zaragoza


Métodos innovadores en las clases

Jorge Cosculluela. Coordinador de FP. Centro de Formación Profesional Océano Atlántico. Zaragoza.<j.cosculluela@grupoceano.org>


Nuestro patio:espacio de oportunidades inclusivas #elpatioesnuestro

Eva Rodríguez Gonzáles <evarodriguez@lpz.hfi.org.es>, Virginia Iparraguirre Bolinaga <virginiaiparraguirre@lpz.hfi.org.es> CEE La Purísima para niños sordos. Zaragoza

 
19:20 - 19:50 Mesa redonda-3 ¿Cómo habría que mejorar la Orientación Educativa en los centros docentes? Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos. Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes. Coordina: Juan Antonio Planas. Presidente de la Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. <planas@psicoaragon.es>

Representante

 

 

 

19:50 Turno abierto de palabras (preguntas y debates). Y despedida.

COMITÉ ORGANIZADOR: Asociación Aragonesa de Psicopedagogía. COPOE: Juan Antonio Planas (coordinador local), María González. Elisa Moreno.. DIM-EDU: Alfonso Cortés, Javier Velilla, Pere Marquès (coordinación general, <peremarques@pangea.org>) ESPIRAL

: #JORNADADIM ; #CENTROSINNOVADORES

Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED EDUCATIVA DIM-EDU

Visitas: 920

Comentar

¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!

Participar en DIM-EDU

NOTICIAS SOBRE LA JORNADA

 

RED EDUCATIVA DIM-EDU

Actualmente DIM-EDU es una red social educativa que conecta más de 25.000 agentes educativos de todo el mundo; de ellos, 15.000 son participantes activos en algunas de sus actividades y 5.000 están inscritos en la red.

Su objetivo es promover la innovación educativa orientada a la mejora de la calidad y la eficacia de la formación que ofrecen los centros docentes, y así contribuir al desarrollo integral de los estudiantes  y al bienestar de las personas y la mejora de la sociedad. Ver más...

Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.

ENLACES RECOMENDADOS

   

© 2023   Creado por Pere Marquès.   Tecnología de

Emblemas  |  Reportar un problema  |  Términos de servicio