Así fue el Encuentro de Centros innovadores en Madrid (19-10-22) - PRÓXIMA JORNADA: Madrid |
2º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN MÁLAGA Centros por la mejora de la calidad y la eficacia formativa y el desarrollo personal |
Es una jornada híbrida (con actividades presenciales y on-line) abierta en SESIÓN CONTINUA para todos los inscritos, donde cada uno, (según su disponbilidad de tiempo e intereses) asistirá a las actividades que sean más de su interés.
Se inscribe en el marco del Proyecto Centros Innovadores de la RED EDUCATIVA DIM-EDU y está organizado conjuntamente con con el Grupo de Investigación GTEA de la Facultad de Educación de la Universidad de Málaga, el Grupo Comunicar y la Asociación ESPIRAL.
DIRIGIDO a los equipos directivos, coordinadores de innovación y profesores en general de todos los niveles educativos, inspectores y gestores de la Administración Educativa, y especialistas de empresas del sector. Abierta tanmbién a estudiantes de las Facultades de Educación. |
OBJETIVO: Propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los agentes educativos, con el propósito de adquirir ideas que faciliten la mejora de su currículyum y eficacia formativa. |
Inscripción gratuita. Rellenar este formulario.
Todos los ponentes y asistentes recibirán una acreditaciòn de su participación, y las comunicaciones se podrán publicar en la REVISTA DIM.
|
|
¿Qué pueden hacer los inscritos? (1) Asistir a todas las actividades que quieran (2) Presentar una comunicación en presencial (ver orientaciones) o una comunicación digital no presencial" en la EXPOSICIÓN DE COMUNICACIONES de esta web (ver orientaciones) (3) Ofrecer un taller/seminario on-line (ver orientaciones)
|
COMUNICACIONES "NO PRESENCIALES"
Se exponen en los paneles de la EXPOSICIÓN PERMANENTE DE COMUNICACIONES - VER TODAS: Adaptaciones de los centros ante el Covid - Procesos de innovación educativa a nivel de centro - Buenas prácticas y recursos - Ajedrez educativo - Escuelas y Museos / Patrimonio Natural y Cultural - Medidas anti-fracaso escolar y para potenciar los talentos - ODS, salud, igualdad de género. desarrollo personal/valores. ApS - TIC, robótica, STEAM - Innovación en la Universidad y formación del profesorado - Recursos educativos que ofrecen las empresas
|
TALLERES / SEMINARIOS ON-LINE
Tenéis que inscribiros a los talleres que os interesen enviando un mail al "tallerista" o rellenando su formulario VER TODOS 10 h. - EmocionaTFamilia (Carmen Díez) 10:30 h. - Diseño e impresión 3D (José Blanco, Triwee) 11 h.- Evaluación formativa para la LOMLOE (Judit Prat, Additio) 11:30 h. - Nextus: El documental como herramienta de aprendizaje (Juan González) 12 h.. Drónica Didáctica con metodología STEAM (José Dulac) - Orientación académica y profesional con Kahoot! (Inma Civera) 12:30 h - 13 h. - Programa Cooppel de Apoyo a las Familias y al Profesorado dentro del Entorno Educativo (Josep Mª Ferran) 13:30 h. - Creatividad y tecnopedagogía.(Jaume Basseda, Maria Oliveras) 14 h. - La imagen didáctica en sus diferentes formatos (José Dulac) 15 h. - Apps Educativas (gratis): Lengua, Física y Química, Vocabulario bilingüe, Inglés, Geografía (Francisco Gutiérrez) 15:30 h. - Estrategias didácticas digitales: Educaplay, pauta de enseñanza centrada en el aprendiz (Magda Núñez) 16:30 h. - El trabajo de campo: la toma de datos con Collector y survey123 (Carlos Guallart) |
PROGRAMA EN LA SALA DE ACTOS Se retransmitirá por ZOOM. Horaris de Málaga, atención a los desfases horarios.
|
8:30. Empieza la recepción (en el vestíbulo). Los asistentes se acreditarán en la MESA DE RECEPCIÓN. Las constancias de participación se enviarán por mail el día siguiente. Se repartirán los programas de mano y las revistas: Y empieza exposición de recursos educativos (veu las fichas de contacto con las empresas): |
|
||||
Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org> |
Título Ponente |
Título Ponente
|
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) Nextus: El documental como herramienta de aprendizaje. Juan Gonzalez <jgonzalez@nextus.global>
|
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minutos) Alexia.El cuaderno del profesorado de Alexia. Alejandro Melgarejo . Educaria <amelgarejo@educaria.com> |
Violeta Cebrián Robles Universidad de Extremadura <violetacbr@gmail.com> |
12:20 - 12:40 Descanso. Tiempo de interacción y para ver la exposición de recursos educativos : |
Sergio Jiménez <sergio@hiareseditorial.com> |
Asociación ESPIRAL, EDUCACIÓN YI TECNOLOGÍA. Espiral son jornadas que ponen en contacto a personas, ideas y proyectos con los que aprende. Espiral son actividades formativas que te ayudarán a descubrir nuevas formas y métodos de trabajo. Pero, sobre todo, Espiral es un colectivo de personas que viven y sienten la educación, colaborando en proyectos de innovación con el fin de adecuarse a las necesidades de la sociedad actual |
RED EDUCATIVA DIM-EDU . Desde la RED EDUCATIVA DIM-EDU estamos comprometidos en contribuir a la mejora de la educación, y con ello al desarrollo y bienestar de las personas y a la mejora de la sociedad. Y con este fin organizamos jornadas de innovación educativa como esta, estudios y otras actuaciones formativas (PROGRAMA CENTROS INNOVADORES) Pero... nuestro objetivo NO es innovar, nuestro objetivo ES mejorar la calidad y la eficacia de la formación que ofrecemos: una formación para el siglo XXI, con fracaso escolar cero y atendiendo al desarrollo integral de cada estudiante. El punto de partida siempre será identificar las mejoras que queremos lograr. Y a partir de aquí ver que innovaciones nos pueden ser útiles para ello. NO nos sirve cualquier innovación, SOLO aquellas con las que logramos estos objetivos de mejora que pretendemos. |
José Blanco <education@triwee.shop> |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minuts):VorTX. Aumenta Solutions. . Javier Campos <jcampos@aumentasolutions.com> , Joaquín Antón <janton@aumentasolutions.com> Aumenta Vilanova.. |
PRESENTACIÓN-FLASH (5 minuts):Additio, la plataforma integral de gestión escolar, evaluación form.... Presenta: Francesc Ruhí <francesc@additioapp.com> |
Ponente |
Pere Marquès. Coordinador de la Red Educativa DIM-EDU <peremarques@pangea.org> |
Ponente |
Ponente |
Ponente |
18:00 - 18:20 Descanso. Tiempo de interacción y para ver la exposición de recursos educativos : |
19:20 - 20:00 Mesa redonda-3 Inclusividad. Medidas eficaces para reducir y evitar el fracaso escolar. Los ponentes invitados harán su exposición en unos 6 minutos.Opcionalmente podrán proyectar una presentación multimedia. Después puede haber interacciones entre los ponentes o preguntas de los asistentes | |||
Tipologia de alumnos en riesgo de fracaso escolar: causas y propues... |
Representante |
Representante |
20:00 Turno abierto de palabras (preguntas y debates). Y despedida. |
COMITÉ ORGANIZADOR: Grupo GTEA. UMA: Manuel Cebrián, Teresa Castilla, Violeta Cebrián, Ana Belén Pérez, Francisco Ruiz . UNIA: Francisco González. Grupo Comunicar: Laura López. Asociación ESPIRAL: Pepe Giráldez. DIM-EDU Pere Marquès peremarques@pangea.org (coordinador) Twitter: #JORNADADIM ; #CENTROSINNOVADORES |
Se pueden dejar comentarios aquí abajo, registrándose previamente en RED EDUCATIVA DIM-EDU
Bienvenido/a a
DIM-EDU
Próximos ENCUENTROS DE CENTROS INNOVADORES Para enviar un evento a esta AGENDA rellenar este formulario.
© 2023 Creado por Pere Marquès.
Tecnología de
¡Necesitas ser un miembro de DIM-EDU para añadir comentarios!
Participar en DIM-EDU